
Tomas Osuna Enciso
Investigador Titular «C»
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 1
Líneas de investigación
Nutrición vegetal y poscosecha

- Anatomía y fisiología de las plantas
- Fisiología y anatomía de la floración en frutales
- Nutrición de frutales.
- Fenología de cultivos.
Experiencia:
Profesor investigador con 20 años de trabajo profesional en el área de Horticultura. Realiza investigación relacionada con la Anatomía y fisiología de plantas, con énfasis en estudios para entender los mecanismos internos y externos que controlan los procesos de inducción, iniciación y diferenciación floral en frutales tropicales; asimismo desarrolla estudios de fisiología poscosecha, fenología de cultivos y nutrición de frutales. Catedrático en el Programa de Maestría y Doctorado de CIAD-Culiacán en las materias de Fisiología Vegetal y Seminario de Investigación. Se vincula con el sector productivo a nivel estatal con participación en los proyecto de Innovación Tecnológica (Proinnova). Participa a nivel nacional como conferencista invitado en los temas de adelanto de la floración en mango y uso de biorreguladores en la horticultura.
- Áreas de interés
-
- Anatomía y fisiología de las plantas
- Fisiología y anatomía de la floración en frutales
- Nutrición de frutales.
- Fenología de cultivos.
Experiencia:
Profesor investigador con 20 años de trabajo profesional en el área de Horticultura. Realiza investigación relacionada con la Anatomía y fisiología de plantas, con énfasis en estudios para entender los mecanismos internos y externos que controlan los procesos de inducción, iniciación y diferenciación floral en frutales tropicales; asimismo desarrolla estudios de fisiología poscosecha, fenología de cultivos y nutrición de frutales. Catedrático en el Programa de Maestría y Doctorado de CIAD-Culiacán en las materias de Fisiología Vegetal y Seminario de Investigación. Se vincula con el sector productivo a nivel estatal con participación en los proyecto de Innovación Tecnológica (Proinnova). Participa a nivel nacional como conferencista invitado en los temas de adelanto de la floración en mango y uso de biorreguladores en la horticultura.
Áreas de interés
- Anatomía y fisiología de las plantas
- Fisiología y anatomía de la floración en frutales
- Nutrición de frutales.
- Fenología de cultivos.
Experiencia:
Profesor investigador con 20 años de trabajo profesional en el área de Horticultura. Realiza investigación relacionada con la Anatomía y fisiología de plantas, con énfasis en estudios para entender los mecanismos internos y externos que controlan los procesos de inducción, iniciación y diferenciación floral en frutales tropicales; asimismo desarrolla estudios de fisiología poscosecha, fenología de cultivos y nutrición de frutales. Catedrático en el Programa de Maestría y Doctorado de CIAD-Culiacán en las materias de Fisiología Vegetal y Seminario de Investigación. Se vincula con el sector productivo a nivel estatal con participación en los proyecto de Innovación Tecnológica (Proinnova). Participa a nivel nacional como conferencista invitado en los temas de adelanto de la floración en mango y uso de biorreguladores en la horticultura.