Fisiología y Tecnología Postcosecha de Productos Hortícolas. La investigación del Dr. Reginaldo Báez se enfoca al estudio de la fisiología y bioquímica de frutas y hortalizas bajo condiciones de almacenamiento y mercadeo. También realiza estudios sobre la fisiología de maduración, relacionados con los cambios cuticulares de los productos hortofrutícolas y el control de calidad. Sus próximos trabajos de investigación se enfocarán a identificar los compuestos y rutas metabólicas de los componentes de las ceras epi e intracuticulares. Lo anterior, para desarrollar ceras o cubiertas con características similares a las naturales de los frutos y modificar el proceso de maduración, a lo que hemos denominado ‘cosmética de frutas’. Los componentes de calidad son los más importantes para evaluar la aceptación de los productos durante su almacenamiento y mercadeo, por lo que otra de sus líneas de investigación es el control de la calidad de frutas y verduras para predecir su vida de anaquel. El conocimiento de los sistemas productivos de alimentos y los sistemas de su gestión reconocidos a nivel internacional (SQF, BRC, HACCP, entre otros), nos ha colocado como capacitadores y consultores de la aplicación de estos sistemas de gestión en toda la industria alimentaria.
Licenciatura:
Ingeniero Agrónomo, Universidad de Sonora, Hermosillo, Son., México.
Maestría:
Colegio de Postgraduados, Chapingo, México.
Doctorado:
Universidad Politécnica de Valencia, España.
2016
Artículos indizados (ISI, CYT)
- García-Robles Jesús Manuel, Quintero-Ibarra Mildred, Mercado-Ruiz Jorge Nemesio y Báez-Sañudo Reginaldo. 2016. Conservación postcosecha de melón cantaloupe mediante el uso de cera comestible y 1-Metilciclopropeno. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha. ISSN 1665-0204. Vol 16(1):27-34, Revistas Indizadas.
2015
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Guillermo Berumen Varela, Verónica Alhelí Ochoa Jiménez, Reginaldo Báez Sañudo y Porfirio Gutiérrez Martínez. 2015. Efecto del Ácido Salicílico en la inducción de resistencia a colletotrichum sp. en frutos de plátano durante postcosecha. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha. ISSN 1665-0204. Vol 16(1):27-34, Revistas Indizadas.
- García-Robles Jesús Manuel, Mercado-Ruiz Jorge Nemesio, Tobón-Quijano José Iván, Valencia-Abud Mónica Yared, Gurrola-Sánchez Dalia y Báez-Sañudo Reginaldo. 2015. Eficiencia del preenfriado sobre la deshidratación y tasa respiratoria de Uva de Mesa (Vitis vinifera L.). Rev. Iber. Tecnología Postcosecha. ISSN 1665-0204. Vol 16(1):86-92, Revistas Indizadas.
- García-Robles Jesús Manuel, Escudero-Navarro Alejandra, Mercado-Ruiz Jorge Nemesio, y Báez-Sañudo Reginaldo. 2015. Aplicación postcosecha de ácido acetilsalicílico y sacarosa en espárrago verde (Asparagus officinalis L.): Repercusión en la calidad y vida de anaquel. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha. ISSN 1665-0204. Vol 16(2):249-258, Revistas Indizadas.
2014
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Petit-Jiménez, Deysi, Giménez, Aracelis, Rojas, Belinda, Terán, Yanira, Salinas, Rosas y Báez, Sañudo, Reginaldo. 2014. Permeabilidad cuticular de frutos de lechosa (Carica papaya L.). Rev. Agrollanía. ISSN 1680- 8066. 11: 29-33, Revistas Indizadas.
- Mercado-Ruiz, J.N, Guzman-Reyes, I.C, Garcia-Robles J.M, Salinas-Hernández R.M. y Baez-Sañudo Reginaldo. 2014. Efecto del recubrimiento con ceras comestibles en fruto de papaya (Carica papaya L.) sobre su calidad durante el almacenamiento. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha. ISSN 1665-0204. Vol 15(1):31-40, Revistas Indizadas.
2013
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Tafolla-Arellano J.C., González-León, Alberto, Tiznado-Hernández M.E, García L.Z, y Báez-Sañudo Reginaldo. 2013. Composición, fisiología y biosíntesis de la cutícula en plantas. ISSN: 0187-7380, Rev. Fitotec. Mex. Vol.36: 3-12, Revistas Indizadas.
- García-Gurría, Lorena, Salinas-Hernández, R.M., Ulín- Montejo, Fidel, Petit- Jiménez, Deysi, Báez- Sañudo Reginaldo, Mercado- Ruíz, Jorge, García-Robles J.M. y Pérez- Basurto, J.E. 2013. Efecto del envasado en la conservación de frutos de rambután (Nephelium lappaceum l.) Almacenados en refrigeración. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha, ISSN 1665-0204. Vol.14:101-108, Revistas Indizadas.
- Mercado- Ruiz, J.N., Jara- Díaz, K.Y, García-Robles, J.M. y Báez- Sañudo Reginaldo. 2013. Calidad de espárrago verde en fresco (Asparagus officinalis L.): Cubiertascomestibles y ácido acetilsalicílico. ISSN: 1665-0204, Rev. Iber. Tecnología Postcosecha, Vol.14: 195-203, Revistas Indizadas.
2012
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Castro- Valencia, Romeo, García –Robles, J.M., Mercado-Ruiz J.N., Luchsinger-Lagos, Luis y Báez- Sañudo, R. 2012. Calidad de uva de mesa cv. Princess (Vitis vinifera L.) y conservación del raquis por efecto del 1- MCP ISSN: 1665-0204 Rev. Iber. Tecnología Postcosecha, Vol.13: 37-47, Revistas Indizadas.
- Velasco- Ulloa, Bárbara, Mercado-Ruiz J.N., García- Robles. J.M. y Báez-Sañudo Reginaldo. 2012. Respuesta física y fisiológica a la aplicación de cera comestible en mangos (Mangifera indica L.) CVS. Tommy Atkins y Keitt. ISSN: 1665-0204, Rev. Iber. Tecnología Postcosecha, Vol.13: 130-139, Revistas Indizadas.
2011
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Castro-Valencia, Romeo, García-Robles, J.M., Mercado-Ruíz, J.N. y Báez-Sañudo, R. 2011. 1-Metilciclopropeno (1-MCP): Efecto en la deshidratación del raquis y calidad de Uva de mesa. Rev. Iberoamericana de Tecnología Postcosecha. ISSN 1665-0204 Vol 12(2): 135-144, Revistas Indizadas.
- Cruz-García, L.A; Campaña-Acosta, Cesar; Viramontes-Serralde, Eric; Báez-Sañudo, R. 2010. Una herramienta de comparación de las métricas del tomate y el sistema de gestión SQF-1000, para la producción en invernadero en México. Rev. Iberoamericana de Tecnología Postcosecha. ISSN 1665-0204 Vol. 11(2):113-121, Revistas Indizadas.
2010
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Petit–Jiménez, D., Y. Terán, B. Rojas, R. Salinas–Hernández J., García Robles, J.M., Báez Sañudo, R. 2010. Efecto de las ceras comestibles sobre la calidad en frutos de papaya .Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha (11):37-42
- J. Espinoza-Zamora, Báez Sañudo, R., C. Saucedo-Veloz, E. Mercado-Silva. 2010 .Effect of Application of Waxes with Vegetable Oil and Sucrose on the Quality of Mexican Guava cv. ‘Media China’. Acta Horticulturae 393-400
Compilación
- Báez Sañudo, R. Compilador de libro de memorias de evento colectivo.VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones Memorias 2010.Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha. Latindex.
2009
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Petit-Jiménez, D., Carvallo Ruiz, T., González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Báez Sañudo, R. 2009. Composición química de las ceras cuticulares del fruto de Mangifera indica L. Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha. (10):14-25
- D. Petit-Jiménez, González León, A., González Aguilar, G.A., Sotelo Mundo, R.R., Báez Sañudo, R. 2009. Permeability of cuticular membrane during the ontogeny of Mangifera indica L. Acta Horticulturae. (820): 213-220
- Petit Jiménez, D., Bringas Taddei, E., González León, A., García Robles, J.M., Báez Sañudo, R. 2009. Efecto del tratamiento hidrotérmico sobre la ultraestructura de la cutícula del fruto de mango. Revista UDO Agrícola (9):96-102.
2008
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Graciela Del Valle Leguizamón-M., González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Islas Rubio, A.R., García Robles, J.M., García Orozco, K.D., Carvallo Ruiz, T., Báez Sañudo, R. 2008. Efecto del sombreado de racimos sobre el color y capacidad antioxidante en uvas de mesa (Vitis vinifera L.). Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha. (9):138-147
- Del Valle Leguizamón, G., González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Islas Osuna, M.A., Bringas Taddei, E., García Robles, J.M., García Robles, J.M., Carvallo Ruiz, T., Báez Sañudo, R. 2008. Efecto del sombreado de racimos sobre color y calidad en uvas rojas para mesa (Vitis vinifera, L.). Revista Fitotecnia Mexicana (31):2-7
- Alvarez Armenta, R., Saucedo Veloz, C., Chávez Franco, S., Medina Urrutia, V., Colinas León, M.T., Báez Sañudo, R. 2008. Reguladores de crecimiento en la maduración y senescencia de frutos de limón mexicano. Agricultura Técnica en México (34):5-11
- Centurión Yah, A.R., Solís Pereira, S., Saucedo Veloz, C., Báez Sañudo, R., Sauri Duch, E. 2008. Cambios físicos, químicos y sensoriales en frutos de pitahaya (Hylocereus undatus) durante el desarrollo. Revista Fitotecnia Mexicana (31):1-5.
2007
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Petit Jiménez, D., González León, A., González Aguilar, G.A., Sotelo Mundo, R.R., Báez Sañudo, R. 2007. Cambios de la cutícula durante la ontogenia del fruto de Mangifera indica L. Revista Fitotecnia Mexicana (30):51-60.
Impartición de Cursos
Responsable Institucional
- Báez Sañudo Reginaldo. Fisiología y Bioquímica de Frutas y Hortalizas. (1987, 1989, 1993-2006, 2010-2016).
- Báez Sañudo Reginaldo. Manejo Postcosecha de Frutas y Hortalizas. (1987, 1989, 1993-2006, 2010-2016).
- Báez Sañudo Reginaldo. Técnica de Investigación: Análisis Fisiológico y Control de Calidad de Frutas y Hortalizas. (2016).
Eventos Colectivos
- Reginaldo Báez Sañudo. Sistemas de Gestión Reconocidos Internacionalmente para la Producción Agropecuaria Inocua y de Calidad. Alumnos de la carrera de Ingeniero Agrónomo DAG-UNISON. Hermosillo, Sonora. 24 noviembre de 2016.
- Reginaldo Báez Sañudo. Miembro del Comité Científico del Congreso Internacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología. Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos (DIPA), Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora. 14-18 noviembre de 2016.
- Berumen-Varela G., Burgara-Estrella A., Rivera-Domínguez M., Troncoso-Rojas R., Báez-Sañudo R., Handa A.K., Tiznado-Hernández M.E. Isolation and Analysis of a Rhamnogalacturonan lyase Gene Regulatory Region by Using Transgenic Plants. The 13th Solanaceae Conference SolGenomics: From Advance to Applications. Davis, California, USA. 12-16 septiembre de 2016.
- Ochoa-Jiménez V.A., Burgara-Estrella A., Rivera-Domínguez M., Troncoso-Rojas R., Báez-Sañudo R., Handa A.K., Tiznado-Hernández M.E. Transgenic Tomato Plant Overexpressing a Rhamnogalacturonan lyase Gene. The 13th Solanaceae Conference SolGenomics: From Advance to Applications. Davis, California, USA. 12-16 septiembre de 2016.
- Echenique Martínez Ariel Arami, González León Alberto, Troncoso Rojas Rosalba, Báez Sañudo Reginaldo y Orozco Avitia Jesús Antonio. Bioactividad de compuestos naturales; alternativa a fungicidas sintéticos contra Colletotrichum musae. VII Congreso AMEQA, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Unidad Zacatenco IPN. Ciudad de México. 1 al 5 de agosto del 2016.
- Reginaldo Báez Sañudo. Avances en la implementación de las medidas del FSMA para el mercado de alimentos en USA. 3er. Simposio Internacional del Espárrago. H. Caborca, Sonora. 26 y 27 mayo de 2016.
- Reginaldo Báez Sañudo. Presidente de la Organización Técnica y Científica del 3er. Simposio Internacional del Espárrago. H. Caborca, Sonora. 26 y 27 mayo de 2016.
- Reginaldo Báez Sañudo. Postcosecha del mango. Jornadas Técnicas de EXPOMANGO 2015. Bani, Peravia, República Dominicana. 9 junio de 2015.
- Reginaldo Báez Sañudo. Participación como forista internacional. Jornadas Técnicas de EXPOMANGO 2015 (Jornada sobre Moscas de la Fruta). Bani, Peravia, República Dominicana. 10 junio de 2015.
- Reginaldo Báez Sañudo. Desarrollo y uso de películas comestibles en la postcosecha de frutas y hortalizas. III Congreso y II Internacional en Ciencias agropecuarias y recursos naturales. Toluca, Edo. México. 21, 22, 23 de mayo del 2014.
- Reginaldo Báez Sañudo. Manejo postcosecha del espárrago. 2do Simposio internacional del espárrago. Caborca, Sonora, 1 y 2 de diciembre del 2014.
- Reginaldo Báez Sañudo y Jesús Manuel García Robles. 2013. Tecnologías postcosecha para uva de mesa. 1er Simposium Internacional de Vid, Vol. Pag.159-164, Memorias de congresos.
- Reginaldo Báez Sañudo. 2013. El mango: oportunidades y desafíos en el siglo 21. X Simposio Internacional De Mango. Bávaro, Punta Cana, República Dominica, del 3 al 7 de junio 2013. Memorias electrónicas. Pag.74-75.
- Mercado Jorge, Castro Romeo, García Jesús, Báez Reginaldo. Modificaciones de la tasa respiratoria en uva de mesa (Vitis vinífera L.) con 1-metilciclopropeno. VII Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones (AITEP 2012). La Plata, Argentina. 30 de noviembre del 2012.
- Guzmán- Reyes Isabel Cristina, Garcia-Robles Jesús Manuel, Báez-Sañudo Manuel Alonzo, Montoya- Ballesteros Luz del Carmen, Báez-Sañudo Reginaldo. Uso de ceras comestibles para controlar la maduración y senescencia de frutos y papayas “Maradol”. VII Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones (AITEP 2012). La Plata, Argentina. 30 de noviembre del 2012.
- García Jesús, Velasco Bárbara, Mercado Jorge, Báez Reginaldo. Aplicación de cera comestible, en combinación con 1-MCP para alargar la vida de anaquel de mangos (Mangifera indica L.) c.v. Keitt. VII Congreso Iberoamericano de Tecnologia Postcosecha y Agroexportaciones (AITEP 2012). La Plata, Argentina. 30 de noviembre del 2012.
- Aguilasocho Gloria, Báez Reginaldo, Osuna Tomás, Sañudo Adriana, Contreras Rosalba, Báez Manuel. Uso de películas plásticas para extender la vida comercial de papaya (Carica papaya L.) cultivares “Sensation” y “Tainung”. VII Congreso Iberoamericano de Tecnologia Postcosecha y Agroexportaciones. La Plata, Argentina. , 30 de noviembre del 2012.
- Báez Sañudo, Reginaldo. 2011. Sistemas de Gestión para la Inocuidad y Calidad, reconocidos internacionalemente: Caso de Uva de Mesa. VI Jornadas Argentinas de Biologia y Tecnologia Postcosecha. Mendoza, Argentina. 25-25 de Noviembre 2011. Memórias Electrónicas.
- Isabel Cristina Guzmán-Reyes, Jesús Manuel García-Robles, Manuel Alonzo Báez-Sañudo, Jorge Nemesio Mercado-Ruiz, Reginaldo Báez-Sañudo. 2011. Evaluación de una cera para el control del proceso de maduración de papaya. XIV Congreso Nacional de La Sociedad Mexicana de Ciência Hortícolas. A.C. Culiacán Sinaloa. México. Memorias pp. 74
- Báez Sañudo, R. 2010. Implementación de sistemas de gestión para la producción de frutas y verduras inocuas y de calidad .I Curso Internacional sobre Manejo Postcosecha de Productos Hortofrutícolas. Colegio de Posgraduados, Montecillo, Texcoco, México. 6 al 8 de octubre de 2010.
- Graciela Del Valle Leguizamón-M, González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Islas Osuna, M.A., García Robles, J.M., García Orozco, K.D., Carvallo Ruiz, T., Báez Sañudo, R. 2010. Capacidad antioxidante en uvas de mesa (Vitis vinifera L.) cv ´Flame seedless: Análisis de ruta. VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Junio 22-26 /2010.
- Báez Sañudo, R. 2010. Sistemas de gestión de la inocuidad y calidad reconocidos mundialmente. VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Junio 23, 2010.
- Deysi Petit-Jiménez, Belinda Rojas, García Robles, J.M., Báez Sañudo, R. 2010. Efecto de las ceras comestibles sobre la calidad en frutos de papaya. VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Junio 22-26.
- Montoya Ballesteros, L.C., Geidy M. Ayala-Chávez, Martínez Núñez, Y.Y., Robles Ozuna, L.E., Báez Sañudo, R. 2010. Capsaicinoides y color en chiltepín (capsicum annuum var. aviculare). Efecto del proceso sobre salsas. VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Junio 22-26.
- Bárbara Pérez Rivero, Báez Sañudo, R., Bringas Taddei, E., Mendoza Wilson, A.M., Ojeda Contreras, A.J., Mercado Ruiz, J., Luis Cruz Viera, Margarita Núñez De Villavicencio. 2010. Aplicación de cera comestible en la conservación poscosecha de mango. VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postocosecha y Agroexportaciones. 22 al 26 de junio de 2010.
- Montoya Ballesteros, L.C., Geydi M. Ayala, Martínez Núñez, Y.Y., Robles Ozuna, L.E., Báez Sañudo, R. 2010. Capsaicinoides y color en chiltepín. Efecto del proceso sobre salsas. VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Poscopsecha y Agroexportaciones. Junio 2010.
- Petit, D., Bringas Taddei, E., García Robles, J.M., Ozuna, J., Báez Sañudo, R. 2009. Aplicaciones precosecha de calcio en mangos Kent.55 Reunión Anual de la Sociedad Interamericana para la Horticultura Tropical. Octubre 12-16, 2009.
- Petit-Jiménez, D., Goreti-Campos, M., González-León, A., Báez-Sañudo, R. 2009. Micromorfología de las ceras epicuticulares del fruto de mango. XVIII Congreso Venezolano de Botánica. 2009
- Báez Sañudo, R. 2008. Importancia de la inocuidad agrícola en el mercado mundial de los alimentos. 2da Mega convención Internacional en Sistemas de Producción y Fitosanidad de las Hortalizas. Agosto 20-23, 2008.
Período 2016
Acreditación y certificación
- Consultores certificados. Báez-Sañudo R. Certificación en el Nuevo Modelo de Publicación Electrónica y Redalyc 3.0: Marcación XML JATS. Universidad Autónoma del Estado de México. 26 de agosto de 2016.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-Sañudo R. Certificado – Recertificación Agua 2011 Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. 8 de noviembre de 2016.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-Sañudo R. Certificado – Recertificación Alimentos 2012 Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. 21 de julio de 2016.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-Sañudo R. Certificado – Recertificación Sanidad Agropecuaria 2011 Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. 8 de agosto de 2016.
Período 2014
Acreditación y certificación
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-Sañudo R. Ampliación de métodos de la acreditación No. A-0023-002/12. Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación – EMA. 23 de enero de 2014.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-Sañudo R. Confirmación de Vigencia de la Acreditación AG-0058-007/11. Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación A.C. – EMA. 22 de mayo de 2014.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-Sañudo R. Confirmación de Vigencia de la Acreditación A-0023-002/12. Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación A.C. – EMA. 22 de mayo de 2014.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Confirmación de Vigencia de la Acreditación SA-0031-004/11 laboratorio de ensayo en la rama de sanidad agropecuaria. Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación A.C. – EMA. 19 de mayo de 2014.
Período 2013
Acreditación y certificación
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-Sañudo R. Mantenimiento de la acreditación No. AG-0058-007/11 como laboratorio de ensayo en la rama de agua de conformidad con la norma NMX-EC-17025-imnc-2006 (ISO/IEC17025:2005). Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación A.C. 7 de noviembre de 2013.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-sañudo R. Mantenimiento de la acreditación No.SA-0031-004/11 como laboratorio de ensayo en la rama de sanidad agropecuaria, de conformidad con la norma NMX-EC-17025-IMNC-2006. Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación A.C. 7 de noviembre de 2013.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-Sañudo R. Mantenimiento de la acreditación No. A-0023-002/12 como laboratorio de ensayo en la rama de alimentos de conformidad con la norma NMX-EC-17025-IMNC-2006. Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación A.C. 7 de noviembre de 2013.
- Consultores certificados. Báez-sañudo R. Registro CONACYT RCEA-06-06729-2012. Conacyt. 6 de marzo de 2013.
Período 2010
Acreditación y certificación
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez Sañudo, R. EMA Confirma que la acreditación No. SA-0031-004/07 sigue vigente hasta marzo del 2010. Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria Acreditado por EMA Rama Sanidad Agropecuaria. COMITE DE SANIDAD FITOPECUARIA DEL ESTADO DE SONORA, S.C.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez Sañudo, R. Carta de EMA Mantener la acreditación Área de Agua. Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria Acreditado por EMA. AREA AGUA.COMITE DE SANIDAD FITOPECUARIA DEL ESTADO DE SONORA, S.C.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez Sañudo, R. Ampliación de Métodos Acreditados emitido por EMA 20 de enero de 2010. Determinación de Salmonella en frutas y hortalizas (presencia o ausencia Método de Referencia SAOK USDA/CFAN BAM Chapter 5.Comite de Sanidad Fitopecuaria del Estado de Sonora, S.C.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez Sañudo, R. Documento emitido por EMA del 15 de diciembre 2009. Ampliación de Métodos Acreditados en Sanidad Agropecuaria No SA-0031-004/07. Método: Determinación de Plaguicidas Organoclorados y Organofosforados por GC-MS en Frutas y Hortalizas. Comité de Sanidad Fitopecuaria del Estado de Sonora, S.C.
- Consultores certificados. Báez Sañudo, R. Consulta directa de la página del CONACYT.RCEA-06-6729-2002 .RCEA-CONACYT.
Período 2008
Acreditación y certificación
- Consultores certificados. Báez Sañudo, R. Constancia .Tercero Especialista Fitosanitario Clave 09-726-006-TEF-VCPR.SAGARPA.
Período 2007
Acreditación y certificación
- Laboratorios acreditados. Báez Sañudo, R. Certificado expedido por EMA. Acreditación No. A-0023-002/07 Laboratorio de ensayos de acuerdo a los requisitos establecidos en la Norma Mexicana NMX-EC-17025-IMNC-2000 (ISO/IEC 17025:1999) para las actividades de evaluación de la conformidad en la rama Alimentos. EMA.
- Consultores certificados. Báez Sañudo, R. Listado Conacyt. RCEA-06-6729-2002. Conacyt.
- Áreas de interés
-
Fisiología y Tecnología Postcosecha de Productos Hortícolas. La investigación del Dr. Reginaldo Báez se enfoca al estudio de la fisiología y bioquímica de frutas y hortalizas bajo condiciones de almacenamiento y mercadeo. También realiza estudios sobre la fisiología de maduración, relacionados con los cambios cuticulares de los productos hortofrutícolas y el control de calidad. Sus próximos trabajos de investigación se enfocarán a identificar los compuestos y rutas metabólicas de los componentes de las ceras epi e intracuticulares. Lo anterior, para desarrollar ceras o cubiertas con características similares a las naturales de los frutos y modificar el proceso de maduración, a lo que hemos denominado ‘cosmética de frutas’. Los componentes de calidad son los más importantes para evaluar la aceptación de los productos durante su almacenamiento y mercadeo, por lo que otra de sus líneas de investigación es el control de la calidad de frutas y verduras para predecir su vida de anaquel. El conocimiento de los sistemas productivos de alimentos y los sistemas de su gestión reconocidos a nivel internacional (SQF, BRC, HACCP, entre otros), nos ha colocado como capacitadores y consultores de la aplicación de estos sistemas de gestión en toda la industria alimentaria.
- Formación profesional
-
Licenciatura:
Ingeniero Agrónomo, Universidad de Sonora, Hermosillo, Son., México.Maestría:
Colegio de Postgraduados, Chapingo, México.Doctorado:
Universidad Politécnica de Valencia, España. - Publicaciones
-
2016
Artículos indizados (ISI, CYT)
- García-Robles Jesús Manuel, Quintero-Ibarra Mildred, Mercado-Ruiz Jorge Nemesio y Báez-Sañudo Reginaldo. 2016. Conservación postcosecha de melón cantaloupe mediante el uso de cera comestible y 1-Metilciclopropeno. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha. ISSN 1665-0204. Vol 16(1):27-34, Revistas Indizadas.
2015
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Guillermo Berumen Varela, Verónica Alhelí Ochoa Jiménez, Reginaldo Báez Sañudo y Porfirio Gutiérrez Martínez. 2015. Efecto del Ácido Salicílico en la inducción de resistencia a colletotrichum sp. en frutos de plátano durante postcosecha. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha. ISSN 1665-0204. Vol 16(1):27-34, Revistas Indizadas.
- García-Robles Jesús Manuel, Mercado-Ruiz Jorge Nemesio, Tobón-Quijano José Iván, Valencia-Abud Mónica Yared, Gurrola-Sánchez Dalia y Báez-Sañudo Reginaldo. 2015. Eficiencia del preenfriado sobre la deshidratación y tasa respiratoria de Uva de Mesa (Vitis vinifera L.). Rev. Iber. Tecnología Postcosecha. ISSN 1665-0204. Vol 16(1):86-92, Revistas Indizadas.
- García-Robles Jesús Manuel, Escudero-Navarro Alejandra, Mercado-Ruiz Jorge Nemesio, y Báez-Sañudo Reginaldo. 2015. Aplicación postcosecha de ácido acetilsalicílico y sacarosa en espárrago verde (Asparagus officinalis L.): Repercusión en la calidad y vida de anaquel. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha. ISSN 1665-0204. Vol 16(2):249-258, Revistas Indizadas.
2014
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Petit-Jiménez, Deysi, Giménez, Aracelis, Rojas, Belinda, Terán, Yanira, Salinas, Rosas y Báez, Sañudo, Reginaldo. 2014. Permeabilidad cuticular de frutos de lechosa (Carica papaya L.). Rev. Agrollanía. ISSN 1680- 8066. 11: 29-33, Revistas Indizadas.
- Mercado-Ruiz, J.N, Guzman-Reyes, I.C, Garcia-Robles J.M, Salinas-Hernández R.M. y Baez-Sañudo Reginaldo. 2014. Efecto del recubrimiento con ceras comestibles en fruto de papaya (Carica papaya L.) sobre su calidad durante el almacenamiento. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha. ISSN 1665-0204. Vol 15(1):31-40, Revistas Indizadas.
2013
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Tafolla-Arellano J.C., González-León, Alberto, Tiznado-Hernández M.E, García L.Z, y Báez-Sañudo Reginaldo. 2013. Composición, fisiología y biosíntesis de la cutícula en plantas. ISSN: 0187-7380, Rev. Fitotec. Mex. Vol.36: 3-12, Revistas Indizadas.
- García-Gurría, Lorena, Salinas-Hernández, R.M., Ulín- Montejo, Fidel, Petit- Jiménez, Deysi, Báez- Sañudo Reginaldo, Mercado- Ruíz, Jorge, García-Robles J.M. y Pérez- Basurto, J.E. 2013. Efecto del envasado en la conservación de frutos de rambután (Nephelium lappaceum l.) Almacenados en refrigeración. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha, ISSN 1665-0204. Vol.14:101-108, Revistas Indizadas.
- Mercado- Ruiz, J.N., Jara- Díaz, K.Y, García-Robles, J.M. y Báez- Sañudo Reginaldo. 2013. Calidad de espárrago verde en fresco (Asparagus officinalis L.): Cubiertascomestibles y ácido acetilsalicílico. ISSN: 1665-0204, Rev. Iber. Tecnología Postcosecha, Vol.14: 195-203, Revistas Indizadas.
2012
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Castro- Valencia, Romeo, García –Robles, J.M., Mercado-Ruiz J.N., Luchsinger-Lagos, Luis y Báez- Sañudo, R. 2012. Calidad de uva de mesa cv. Princess (Vitis vinifera L.) y conservación del raquis por efecto del 1- MCP ISSN: 1665-0204 Rev. Iber. Tecnología Postcosecha, Vol.13: 37-47, Revistas Indizadas.
- Velasco- Ulloa, Bárbara, Mercado-Ruiz J.N., García- Robles. J.M. y Báez-Sañudo Reginaldo. 2012. Respuesta física y fisiológica a la aplicación de cera comestible en mangos (Mangifera indica L.) CVS. Tommy Atkins y Keitt. ISSN: 1665-0204, Rev. Iber. Tecnología Postcosecha, Vol.13: 130-139, Revistas Indizadas.
2011
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Castro-Valencia, Romeo, García-Robles, J.M., Mercado-Ruíz, J.N. y Báez-Sañudo, R. 2011. 1-Metilciclopropeno (1-MCP): Efecto en la deshidratación del raquis y calidad de Uva de mesa. Rev. Iberoamericana de Tecnología Postcosecha. ISSN 1665-0204 Vol 12(2): 135-144, Revistas Indizadas.
- Cruz-García, L.A; Campaña-Acosta, Cesar; Viramontes-Serralde, Eric; Báez-Sañudo, R. 2010. Una herramienta de comparación de las métricas del tomate y el sistema de gestión SQF-1000, para la producción en invernadero en México. Rev. Iberoamericana de Tecnología Postcosecha. ISSN 1665-0204 Vol. 11(2):113-121, Revistas Indizadas.
2010
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Petit–Jiménez, D., Y. Terán, B. Rojas, R. Salinas–Hernández J., García Robles, J.M., Báez Sañudo, R. 2010. Efecto de las ceras comestibles sobre la calidad en frutos de papaya .Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha (11):37-42
- J. Espinoza-Zamora, Báez Sañudo, R., C. Saucedo-Veloz, E. Mercado-Silva. 2010 .Effect of Application of Waxes with Vegetable Oil and Sucrose on the Quality of Mexican Guava cv. ‘Media China’. Acta Horticulturae 393-400
Compilación
- Báez Sañudo, R. Compilador de libro de memorias de evento colectivo.VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones Memorias 2010.Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha. Latindex.
2009
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Petit-Jiménez, D., Carvallo Ruiz, T., González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Báez Sañudo, R. 2009. Composición química de las ceras cuticulares del fruto de Mangifera indica L. Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha. (10):14-25
- D. Petit-Jiménez, González León, A., González Aguilar, G.A., Sotelo Mundo, R.R., Báez Sañudo, R. 2009. Permeability of cuticular membrane during the ontogeny of Mangifera indica L. Acta Horticulturae. (820): 213-220
- Petit Jiménez, D., Bringas Taddei, E., González León, A., García Robles, J.M., Báez Sañudo, R. 2009. Efecto del tratamiento hidrotérmico sobre la ultraestructura de la cutícula del fruto de mango. Revista UDO Agrícola (9):96-102.
2008
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Graciela Del Valle Leguizamón-M., González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Islas Rubio, A.R., García Robles, J.M., García Orozco, K.D., Carvallo Ruiz, T., Báez Sañudo, R. 2008. Efecto del sombreado de racimos sobre el color y capacidad antioxidante en uvas de mesa (Vitis vinifera L.). Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha. (9):138-147
- Del Valle Leguizamón, G., González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Islas Osuna, M.A., Bringas Taddei, E., García Robles, J.M., García Robles, J.M., Carvallo Ruiz, T., Báez Sañudo, R. 2008. Efecto del sombreado de racimos sobre color y calidad en uvas rojas para mesa (Vitis vinifera, L.). Revista Fitotecnia Mexicana (31):2-7
- Alvarez Armenta, R., Saucedo Veloz, C., Chávez Franco, S., Medina Urrutia, V., Colinas León, M.T., Báez Sañudo, R. 2008. Reguladores de crecimiento en la maduración y senescencia de frutos de limón mexicano. Agricultura Técnica en México (34):5-11
- Centurión Yah, A.R., Solís Pereira, S., Saucedo Veloz, C., Báez Sañudo, R., Sauri Duch, E. 2008. Cambios físicos, químicos y sensoriales en frutos de pitahaya (Hylocereus undatus) durante el desarrollo. Revista Fitotecnia Mexicana (31):1-5.
2007
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Petit Jiménez, D., González León, A., González Aguilar, G.A., Sotelo Mundo, R.R., Báez Sañudo, R. 2007. Cambios de la cutícula durante la ontogenia del fruto de Mangifera indica L. Revista Fitotecnia Mexicana (30):51-60.
- Docencia
-
Impartición de Cursos
Responsable Institucional
- Báez Sañudo Reginaldo. Fisiología y Bioquímica de Frutas y Hortalizas. (1987, 1989, 1993-2006, 2010-2016).
- Báez Sañudo Reginaldo. Manejo Postcosecha de Frutas y Hortalizas. (1987, 1989, 1993-2006, 2010-2016).
- Báez Sañudo Reginaldo. Técnica de Investigación: Análisis Fisiológico y Control de Calidad de Frutas y Hortalizas. (2016).
- Eventos académicos
-
Eventos Colectivos
- Reginaldo Báez Sañudo. Sistemas de Gestión Reconocidos Internacionalmente para la Producción Agropecuaria Inocua y de Calidad. Alumnos de la carrera de Ingeniero Agrónomo DAG-UNISON. Hermosillo, Sonora. 24 noviembre de 2016.
- Reginaldo Báez Sañudo. Miembro del Comité Científico del Congreso Internacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología. Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos (DIPA), Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora. 14-18 noviembre de 2016.
- Berumen-Varela G., Burgara-Estrella A., Rivera-Domínguez M., Troncoso-Rojas R., Báez-Sañudo R., Handa A.K., Tiznado-Hernández M.E. Isolation and Analysis of a Rhamnogalacturonan lyase Gene Regulatory Region by Using Transgenic Plants. The 13th Solanaceae Conference SolGenomics: From Advance to Applications. Davis, California, USA. 12-16 septiembre de 2016.
- Ochoa-Jiménez V.A., Burgara-Estrella A., Rivera-Domínguez M., Troncoso-Rojas R., Báez-Sañudo R., Handa A.K., Tiznado-Hernández M.E. Transgenic Tomato Plant Overexpressing a Rhamnogalacturonan lyase Gene. The 13th Solanaceae Conference SolGenomics: From Advance to Applications. Davis, California, USA. 12-16 septiembre de 2016.
- Echenique Martínez Ariel Arami, González León Alberto, Troncoso Rojas Rosalba, Báez Sañudo Reginaldo y Orozco Avitia Jesús Antonio. Bioactividad de compuestos naturales; alternativa a fungicidas sintéticos contra Colletotrichum musae. VII Congreso AMEQA, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Unidad Zacatenco IPN. Ciudad de México. 1 al 5 de agosto del 2016.
- Reginaldo Báez Sañudo. Avances en la implementación de las medidas del FSMA para el mercado de alimentos en USA. 3er. Simposio Internacional del Espárrago. H. Caborca, Sonora. 26 y 27 mayo de 2016.
- Reginaldo Báez Sañudo. Presidente de la Organización Técnica y Científica del 3er. Simposio Internacional del Espárrago. H. Caborca, Sonora. 26 y 27 mayo de 2016.
- Reginaldo Báez Sañudo. Postcosecha del mango. Jornadas Técnicas de EXPOMANGO 2015. Bani, Peravia, República Dominicana. 9 junio de 2015.
- Reginaldo Báez Sañudo. Participación como forista internacional. Jornadas Técnicas de EXPOMANGO 2015 (Jornada sobre Moscas de la Fruta). Bani, Peravia, República Dominicana. 10 junio de 2015.
- Reginaldo Báez Sañudo. Desarrollo y uso de películas comestibles en la postcosecha de frutas y hortalizas. III Congreso y II Internacional en Ciencias agropecuarias y recursos naturales. Toluca, Edo. México. 21, 22, 23 de mayo del 2014.
- Reginaldo Báez Sañudo. Manejo postcosecha del espárrago. 2do Simposio internacional del espárrago. Caborca, Sonora, 1 y 2 de diciembre del 2014.
- Reginaldo Báez Sañudo y Jesús Manuel García Robles. 2013. Tecnologías postcosecha para uva de mesa. 1er Simposium Internacional de Vid, Vol. Pag.159-164, Memorias de congresos.
- Reginaldo Báez Sañudo. 2013. El mango: oportunidades y desafíos en el siglo 21. X Simposio Internacional De Mango. Bávaro, Punta Cana, República Dominica, del 3 al 7 de junio 2013. Memorias electrónicas. Pag.74-75.
- Mercado Jorge, Castro Romeo, García Jesús, Báez Reginaldo. Modificaciones de la tasa respiratoria en uva de mesa (Vitis vinífera L.) con 1-metilciclopropeno. VII Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones (AITEP 2012). La Plata, Argentina. 30 de noviembre del 2012.
- Guzmán- Reyes Isabel Cristina, Garcia-Robles Jesús Manuel, Báez-Sañudo Manuel Alonzo, Montoya- Ballesteros Luz del Carmen, Báez-Sañudo Reginaldo. Uso de ceras comestibles para controlar la maduración y senescencia de frutos y papayas “Maradol”. VII Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones (AITEP 2012). La Plata, Argentina. 30 de noviembre del 2012.
- García Jesús, Velasco Bárbara, Mercado Jorge, Báez Reginaldo. Aplicación de cera comestible, en combinación con 1-MCP para alargar la vida de anaquel de mangos (Mangifera indica L.) c.v. Keitt. VII Congreso Iberoamericano de Tecnologia Postcosecha y Agroexportaciones (AITEP 2012). La Plata, Argentina. 30 de noviembre del 2012.
- Aguilasocho Gloria, Báez Reginaldo, Osuna Tomás, Sañudo Adriana, Contreras Rosalba, Báez Manuel. Uso de películas plásticas para extender la vida comercial de papaya (Carica papaya L.) cultivares “Sensation” y “Tainung”. VII Congreso Iberoamericano de Tecnologia Postcosecha y Agroexportaciones. La Plata, Argentina. , 30 de noviembre del 2012.
- Báez Sañudo, Reginaldo. 2011. Sistemas de Gestión para la Inocuidad y Calidad, reconocidos internacionalemente: Caso de Uva de Mesa. VI Jornadas Argentinas de Biologia y Tecnologia Postcosecha. Mendoza, Argentina. 25-25 de Noviembre 2011. Memórias Electrónicas.
- Isabel Cristina Guzmán-Reyes, Jesús Manuel García-Robles, Manuel Alonzo Báez-Sañudo, Jorge Nemesio Mercado-Ruiz, Reginaldo Báez-Sañudo. 2011. Evaluación de una cera para el control del proceso de maduración de papaya. XIV Congreso Nacional de La Sociedad Mexicana de Ciência Hortícolas. A.C. Culiacán Sinaloa. México. Memorias pp. 74
- Báez Sañudo, R. 2010. Implementación de sistemas de gestión para la producción de frutas y verduras inocuas y de calidad .I Curso Internacional sobre Manejo Postcosecha de Productos Hortofrutícolas. Colegio de Posgraduados, Montecillo, Texcoco, México. 6 al 8 de octubre de 2010.
- Graciela Del Valle Leguizamón-M, González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Islas Osuna, M.A., García Robles, J.M., García Orozco, K.D., Carvallo Ruiz, T., Báez Sañudo, R. 2010. Capacidad antioxidante en uvas de mesa (Vitis vinifera L.) cv ´Flame seedless: Análisis de ruta. VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Junio 22-26 /2010.
- Báez Sañudo, R. 2010. Sistemas de gestión de la inocuidad y calidad reconocidos mundialmente. VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Junio 23, 2010.
- Deysi Petit-Jiménez, Belinda Rojas, García Robles, J.M., Báez Sañudo, R. 2010. Efecto de las ceras comestibles sobre la calidad en frutos de papaya. VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Junio 22-26.
- Montoya Ballesteros, L.C., Geidy M. Ayala-Chávez, Martínez Núñez, Y.Y., Robles Ozuna, L.E., Báez Sañudo, R. 2010. Capsaicinoides y color en chiltepín (capsicum annuum var. aviculare). Efecto del proceso sobre salsas. VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Junio 22-26.
- Bárbara Pérez Rivero, Báez Sañudo, R., Bringas Taddei, E., Mendoza Wilson, A.M., Ojeda Contreras, A.J., Mercado Ruiz, J., Luis Cruz Viera, Margarita Núñez De Villavicencio. 2010. Aplicación de cera comestible en la conservación poscosecha de mango. VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postocosecha y Agroexportaciones. 22 al 26 de junio de 2010.
- Montoya Ballesteros, L.C., Geydi M. Ayala, Martínez Núñez, Y.Y., Robles Ozuna, L.E., Báez Sañudo, R. 2010. Capsaicinoides y color en chiltepín. Efecto del proceso sobre salsas. VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Poscopsecha y Agroexportaciones. Junio 2010.
- Petit, D., Bringas Taddei, E., García Robles, J.M., Ozuna, J., Báez Sañudo, R. 2009. Aplicaciones precosecha de calcio en mangos Kent.55 Reunión Anual de la Sociedad Interamericana para la Horticultura Tropical. Octubre 12-16, 2009.
- Petit-Jiménez, D., Goreti-Campos, M., González-León, A., Báez-Sañudo, R. 2009. Micromorfología de las ceras epicuticulares del fruto de mango. XVIII Congreso Venezolano de Botánica. 2009
- Báez Sañudo, R. 2008. Importancia de la inocuidad agrícola en el mercado mundial de los alimentos. 2da Mega convención Internacional en Sistemas de Producción y Fitosanidad de las Hortalizas. Agosto 20-23, 2008.
- Vinculación
-
Período 2016
Acreditación y certificación
- Consultores certificados. Báez-Sañudo R. Certificación en el Nuevo Modelo de Publicación Electrónica y Redalyc 3.0: Marcación XML JATS. Universidad Autónoma del Estado de México. 26 de agosto de 2016.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-Sañudo R. Certificado – Recertificación Agua 2011 Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. 8 de noviembre de 2016.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-Sañudo R. Certificado – Recertificación Alimentos 2012 Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. 21 de julio de 2016.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-Sañudo R. Certificado – Recertificación Sanidad Agropecuaria 2011 Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. 8 de agosto de 2016.
Período 2014
Acreditación y certificación
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-Sañudo R. Ampliación de métodos de la acreditación No. A-0023-002/12. Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación – EMA. 23 de enero de 2014.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-Sañudo R. Confirmación de Vigencia de la Acreditación AG-0058-007/11. Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación A.C. – EMA. 22 de mayo de 2014.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-Sañudo R. Confirmación de Vigencia de la Acreditación A-0023-002/12. Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación A.C. – EMA. 22 de mayo de 2014.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Confirmación de Vigencia de la Acreditación SA-0031-004/11 laboratorio de ensayo en la rama de sanidad agropecuaria. Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación A.C. – EMA. 19 de mayo de 2014.
Período 2013
Acreditación y certificación
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-Sañudo R. Mantenimiento de la acreditación No. AG-0058-007/11 como laboratorio de ensayo en la rama de agua de conformidad con la norma NMX-EC-17025-imnc-2006 (ISO/IEC17025:2005). Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación A.C. 7 de noviembre de 2013.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-sañudo R. Mantenimiento de la acreditación No.SA-0031-004/11 como laboratorio de ensayo en la rama de sanidad agropecuaria, de conformidad con la norma NMX-EC-17025-IMNC-2006. Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación A.C. 7 de noviembre de 2013.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-Sañudo R. Mantenimiento de la acreditación No. A-0023-002/12 como laboratorio de ensayo en la rama de alimentos de conformidad con la norma NMX-EC-17025-IMNC-2006. Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación A.C. 7 de noviembre de 2013.
- Consultores certificados. Báez-sañudo R. Registro CONACYT RCEA-06-06729-2012. Conacyt. 6 de marzo de 2013.
Período 2010
Acreditación y certificación
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez Sañudo, R. EMA Confirma que la acreditación No. SA-0031-004/07 sigue vigente hasta marzo del 2010. Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria Acreditado por EMA Rama Sanidad Agropecuaria. COMITE DE SANIDAD FITOPECUARIA DEL ESTADO DE SONORA, S.C.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez Sañudo, R. Carta de EMA Mantener la acreditación Área de Agua. Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria Acreditado por EMA. AREA AGUA.COMITE DE SANIDAD FITOPECUARIA DEL ESTADO DE SONORA, S.C.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez Sañudo, R. Ampliación de Métodos Acreditados emitido por EMA 20 de enero de 2010. Determinación de Salmonella en frutas y hortalizas (presencia o ausencia Método de Referencia SAOK USDA/CFAN BAM Chapter 5.Comite de Sanidad Fitopecuaria del Estado de Sonora, S.C.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez Sañudo, R. Documento emitido por EMA del 15 de diciembre 2009. Ampliación de Métodos Acreditados en Sanidad Agropecuaria No SA-0031-004/07. Método: Determinación de Plaguicidas Organoclorados y Organofosforados por GC-MS en Frutas y Hortalizas. Comité de Sanidad Fitopecuaria del Estado de Sonora, S.C.
- Consultores certificados. Báez Sañudo, R. Consulta directa de la página del CONACYT.RCEA-06-6729-2002 .RCEA-CONACYT.
Período 2008
Acreditación y certificación
- Consultores certificados. Báez Sañudo, R. Constancia .Tercero Especialista Fitosanitario Clave 09-726-006-TEF-VCPR.SAGARPA.
Período 2007
Acreditación y certificación
- Laboratorios acreditados. Báez Sañudo, R. Certificado expedido por EMA. Acreditación No. A-0023-002/07 Laboratorio de ensayos de acuerdo a los requisitos establecidos en la Norma Mexicana NMX-EC-17025-IMNC-2000 (ISO/IEC 17025:1999) para las actividades de evaluación de la conformidad en la rama Alimentos. EMA.
- Consultores certificados. Báez Sañudo, R. Listado Conacyt. RCEA-06-6729-2002. Conacyt.
Áreas de interés
Fisiología y Tecnología Postcosecha de Productos Hortícolas. La investigación del Dr. Reginaldo Báez se enfoca al estudio de la fisiología y bioquímica de frutas y hortalizas bajo condiciones de almacenamiento y mercadeo. También realiza estudios sobre la fisiología de maduración, relacionados con los cambios cuticulares de los productos hortofrutícolas y el control de calidad. Sus próximos trabajos de investigación se enfocarán a identificar los compuestos y rutas metabólicas de los componentes de las ceras epi e intracuticulares. Lo anterior, para desarrollar ceras o cubiertas con características similares a las naturales de los frutos y modificar el proceso de maduración, a lo que hemos denominado ‘cosmética de frutas’. Los componentes de calidad son los más importantes para evaluar la aceptación de los productos durante su almacenamiento y mercadeo, por lo que otra de sus líneas de investigación es el control de la calidad de frutas y verduras para predecir su vida de anaquel. El conocimiento de los sistemas productivos de alimentos y los sistemas de su gestión reconocidos a nivel internacional (SQF, BRC, HACCP, entre otros), nos ha colocado como capacitadores y consultores de la aplicación de estos sistemas de gestión en toda la industria alimentaria.
Formación profesional
Licenciatura:
Ingeniero Agrónomo, Universidad de Sonora, Hermosillo, Son., México.
Maestría:
Colegio de Postgraduados, Chapingo, México.
Doctorado:
Universidad Politécnica de Valencia, España.
Publicaciones
2016
Artículos indizados (ISI, CYT)
- García-Robles Jesús Manuel, Quintero-Ibarra Mildred, Mercado-Ruiz Jorge Nemesio y Báez-Sañudo Reginaldo. 2016. Conservación postcosecha de melón cantaloupe mediante el uso de cera comestible y 1-Metilciclopropeno. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha. ISSN 1665-0204. Vol 16(1):27-34, Revistas Indizadas.
2015
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Guillermo Berumen Varela, Verónica Alhelí Ochoa Jiménez, Reginaldo Báez Sañudo y Porfirio Gutiérrez Martínez. 2015. Efecto del Ácido Salicílico en la inducción de resistencia a colletotrichum sp. en frutos de plátano durante postcosecha. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha. ISSN 1665-0204. Vol 16(1):27-34, Revistas Indizadas.
- García-Robles Jesús Manuel, Mercado-Ruiz Jorge Nemesio, Tobón-Quijano José Iván, Valencia-Abud Mónica Yared, Gurrola-Sánchez Dalia y Báez-Sañudo Reginaldo. 2015. Eficiencia del preenfriado sobre la deshidratación y tasa respiratoria de Uva de Mesa (Vitis vinifera L.). Rev. Iber. Tecnología Postcosecha. ISSN 1665-0204. Vol 16(1):86-92, Revistas Indizadas.
- García-Robles Jesús Manuel, Escudero-Navarro Alejandra, Mercado-Ruiz Jorge Nemesio, y Báez-Sañudo Reginaldo. 2015. Aplicación postcosecha de ácido acetilsalicílico y sacarosa en espárrago verde (Asparagus officinalis L.): Repercusión en la calidad y vida de anaquel. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha. ISSN 1665-0204. Vol 16(2):249-258, Revistas Indizadas.
2014
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Petit-Jiménez, Deysi, Giménez, Aracelis, Rojas, Belinda, Terán, Yanira, Salinas, Rosas y Báez, Sañudo, Reginaldo. 2014. Permeabilidad cuticular de frutos de lechosa (Carica papaya L.). Rev. Agrollanía. ISSN 1680- 8066. 11: 29-33, Revistas Indizadas.
- Mercado-Ruiz, J.N, Guzman-Reyes, I.C, Garcia-Robles J.M, Salinas-Hernández R.M. y Baez-Sañudo Reginaldo. 2014. Efecto del recubrimiento con ceras comestibles en fruto de papaya (Carica papaya L.) sobre su calidad durante el almacenamiento. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha. ISSN 1665-0204. Vol 15(1):31-40, Revistas Indizadas.
2013
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Tafolla-Arellano J.C., González-León, Alberto, Tiznado-Hernández M.E, García L.Z, y Báez-Sañudo Reginaldo. 2013. Composición, fisiología y biosíntesis de la cutícula en plantas. ISSN: 0187-7380, Rev. Fitotec. Mex. Vol.36: 3-12, Revistas Indizadas.
- García-Gurría, Lorena, Salinas-Hernández, R.M., Ulín- Montejo, Fidel, Petit- Jiménez, Deysi, Báez- Sañudo Reginaldo, Mercado- Ruíz, Jorge, García-Robles J.M. y Pérez- Basurto, J.E. 2013. Efecto del envasado en la conservación de frutos de rambután (Nephelium lappaceum l.) Almacenados en refrigeración. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha, ISSN 1665-0204. Vol.14:101-108, Revistas Indizadas.
- Mercado- Ruiz, J.N., Jara- Díaz, K.Y, García-Robles, J.M. y Báez- Sañudo Reginaldo. 2013. Calidad de espárrago verde en fresco (Asparagus officinalis L.): Cubiertascomestibles y ácido acetilsalicílico. ISSN: 1665-0204, Rev. Iber. Tecnología Postcosecha, Vol.14: 195-203, Revistas Indizadas.
2012
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Castro- Valencia, Romeo, García –Robles, J.M., Mercado-Ruiz J.N., Luchsinger-Lagos, Luis y Báez- Sañudo, R. 2012. Calidad de uva de mesa cv. Princess (Vitis vinifera L.) y conservación del raquis por efecto del 1- MCP ISSN: 1665-0204 Rev. Iber. Tecnología Postcosecha, Vol.13: 37-47, Revistas Indizadas.
- Velasco- Ulloa, Bárbara, Mercado-Ruiz J.N., García- Robles. J.M. y Báez-Sañudo Reginaldo. 2012. Respuesta física y fisiológica a la aplicación de cera comestible en mangos (Mangifera indica L.) CVS. Tommy Atkins y Keitt. ISSN: 1665-0204, Rev. Iber. Tecnología Postcosecha, Vol.13: 130-139, Revistas Indizadas.
2011
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Castro-Valencia, Romeo, García-Robles, J.M., Mercado-Ruíz, J.N. y Báez-Sañudo, R. 2011. 1-Metilciclopropeno (1-MCP): Efecto en la deshidratación del raquis y calidad de Uva de mesa. Rev. Iberoamericana de Tecnología Postcosecha. ISSN 1665-0204 Vol 12(2): 135-144, Revistas Indizadas.
- Cruz-García, L.A; Campaña-Acosta, Cesar; Viramontes-Serralde, Eric; Báez-Sañudo, R. 2010. Una herramienta de comparación de las métricas del tomate y el sistema de gestión SQF-1000, para la producción en invernadero en México. Rev. Iberoamericana de Tecnología Postcosecha. ISSN 1665-0204 Vol. 11(2):113-121, Revistas Indizadas.
2010
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Petit–Jiménez, D., Y. Terán, B. Rojas, R. Salinas–Hernández J., García Robles, J.M., Báez Sañudo, R. 2010. Efecto de las ceras comestibles sobre la calidad en frutos de papaya .Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha (11):37-42
- J. Espinoza-Zamora, Báez Sañudo, R., C. Saucedo-Veloz, E. Mercado-Silva. 2010 .Effect of Application of Waxes with Vegetable Oil and Sucrose on the Quality of Mexican Guava cv. ‘Media China’. Acta Horticulturae 393-400
Compilación
- Báez Sañudo, R. Compilador de libro de memorias de evento colectivo.VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones Memorias 2010.Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha. Latindex.
2009
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Petit-Jiménez, D., Carvallo Ruiz, T., González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Báez Sañudo, R. 2009. Composición química de las ceras cuticulares del fruto de Mangifera indica L. Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha. (10):14-25
- D. Petit-Jiménez, González León, A., González Aguilar, G.A., Sotelo Mundo, R.R., Báez Sañudo, R. 2009. Permeability of cuticular membrane during the ontogeny of Mangifera indica L. Acta Horticulturae. (820): 213-220
- Petit Jiménez, D., Bringas Taddei, E., González León, A., García Robles, J.M., Báez Sañudo, R. 2009. Efecto del tratamiento hidrotérmico sobre la ultraestructura de la cutícula del fruto de mango. Revista UDO Agrícola (9):96-102.
2008
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Graciela Del Valle Leguizamón-M., González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Islas Rubio, A.R., García Robles, J.M., García Orozco, K.D., Carvallo Ruiz, T., Báez Sañudo, R. 2008. Efecto del sombreado de racimos sobre el color y capacidad antioxidante en uvas de mesa (Vitis vinifera L.). Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha. (9):138-147
- Del Valle Leguizamón, G., González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Islas Osuna, M.A., Bringas Taddei, E., García Robles, J.M., García Robles, J.M., Carvallo Ruiz, T., Báez Sañudo, R. 2008. Efecto del sombreado de racimos sobre color y calidad en uvas rojas para mesa (Vitis vinifera, L.). Revista Fitotecnia Mexicana (31):2-7
- Alvarez Armenta, R., Saucedo Veloz, C., Chávez Franco, S., Medina Urrutia, V., Colinas León, M.T., Báez Sañudo, R. 2008. Reguladores de crecimiento en la maduración y senescencia de frutos de limón mexicano. Agricultura Técnica en México (34):5-11
- Centurión Yah, A.R., Solís Pereira, S., Saucedo Veloz, C., Báez Sañudo, R., Sauri Duch, E. 2008. Cambios físicos, químicos y sensoriales en frutos de pitahaya (Hylocereus undatus) durante el desarrollo. Revista Fitotecnia Mexicana (31):1-5.
2007
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Petit Jiménez, D., González León, A., González Aguilar, G.A., Sotelo Mundo, R.R., Báez Sañudo, R. 2007. Cambios de la cutícula durante la ontogenia del fruto de Mangifera indica L. Revista Fitotecnia Mexicana (30):51-60.
Docencia
Impartición de Cursos
Responsable Institucional
- Báez Sañudo Reginaldo. Fisiología y Bioquímica de Frutas y Hortalizas. (1987, 1989, 1993-2006, 2010-2016).
- Báez Sañudo Reginaldo. Manejo Postcosecha de Frutas y Hortalizas. (1987, 1989, 1993-2006, 2010-2016).
- Báez Sañudo Reginaldo. Técnica de Investigación: Análisis Fisiológico y Control de Calidad de Frutas y Hortalizas. (2016).
Eventos académicos
Eventos Colectivos
- Reginaldo Báez Sañudo. Sistemas de Gestión Reconocidos Internacionalmente para la Producción Agropecuaria Inocua y de Calidad. Alumnos de la carrera de Ingeniero Agrónomo DAG-UNISON. Hermosillo, Sonora. 24 noviembre de 2016.
- Reginaldo Báez Sañudo. Miembro del Comité Científico del Congreso Internacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología. Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos (DIPA), Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora. 14-18 noviembre de 2016.
- Berumen-Varela G., Burgara-Estrella A., Rivera-Domínguez M., Troncoso-Rojas R., Báez-Sañudo R., Handa A.K., Tiznado-Hernández M.E. Isolation and Analysis of a Rhamnogalacturonan lyase Gene Regulatory Region by Using Transgenic Plants. The 13th Solanaceae Conference SolGenomics: From Advance to Applications. Davis, California, USA. 12-16 septiembre de 2016.
- Ochoa-Jiménez V.A., Burgara-Estrella A., Rivera-Domínguez M., Troncoso-Rojas R., Báez-Sañudo R., Handa A.K., Tiznado-Hernández M.E. Transgenic Tomato Plant Overexpressing a Rhamnogalacturonan lyase Gene. The 13th Solanaceae Conference SolGenomics: From Advance to Applications. Davis, California, USA. 12-16 septiembre de 2016.
- Echenique Martínez Ariel Arami, González León Alberto, Troncoso Rojas Rosalba, Báez Sañudo Reginaldo y Orozco Avitia Jesús Antonio. Bioactividad de compuestos naturales; alternativa a fungicidas sintéticos contra Colletotrichum musae. VII Congreso AMEQA, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Unidad Zacatenco IPN. Ciudad de México. 1 al 5 de agosto del 2016.
- Reginaldo Báez Sañudo. Avances en la implementación de las medidas del FSMA para el mercado de alimentos en USA. 3er. Simposio Internacional del Espárrago. H. Caborca, Sonora. 26 y 27 mayo de 2016.
- Reginaldo Báez Sañudo. Presidente de la Organización Técnica y Científica del 3er. Simposio Internacional del Espárrago. H. Caborca, Sonora. 26 y 27 mayo de 2016.
- Reginaldo Báez Sañudo. Postcosecha del mango. Jornadas Técnicas de EXPOMANGO 2015. Bani, Peravia, República Dominicana. 9 junio de 2015.
- Reginaldo Báez Sañudo. Participación como forista internacional. Jornadas Técnicas de EXPOMANGO 2015 (Jornada sobre Moscas de la Fruta). Bani, Peravia, República Dominicana. 10 junio de 2015.
- Reginaldo Báez Sañudo. Desarrollo y uso de películas comestibles en la postcosecha de frutas y hortalizas. III Congreso y II Internacional en Ciencias agropecuarias y recursos naturales. Toluca, Edo. México. 21, 22, 23 de mayo del 2014.
- Reginaldo Báez Sañudo. Manejo postcosecha del espárrago. 2do Simposio internacional del espárrago. Caborca, Sonora, 1 y 2 de diciembre del 2014.
- Reginaldo Báez Sañudo y Jesús Manuel García Robles. 2013. Tecnologías postcosecha para uva de mesa. 1er Simposium Internacional de Vid, Vol. Pag.159-164, Memorias de congresos.
- Reginaldo Báez Sañudo. 2013. El mango: oportunidades y desafíos en el siglo 21. X Simposio Internacional De Mango. Bávaro, Punta Cana, República Dominica, del 3 al 7 de junio 2013. Memorias electrónicas. Pag.74-75.
- Mercado Jorge, Castro Romeo, García Jesús, Báez Reginaldo. Modificaciones de la tasa respiratoria en uva de mesa (Vitis vinífera L.) con 1-metilciclopropeno. VII Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones (AITEP 2012). La Plata, Argentina. 30 de noviembre del 2012.
- Guzmán- Reyes Isabel Cristina, Garcia-Robles Jesús Manuel, Báez-Sañudo Manuel Alonzo, Montoya- Ballesteros Luz del Carmen, Báez-Sañudo Reginaldo. Uso de ceras comestibles para controlar la maduración y senescencia de frutos y papayas “Maradol”. VII Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones (AITEP 2012). La Plata, Argentina. 30 de noviembre del 2012.
- García Jesús, Velasco Bárbara, Mercado Jorge, Báez Reginaldo. Aplicación de cera comestible, en combinación con 1-MCP para alargar la vida de anaquel de mangos (Mangifera indica L.) c.v. Keitt. VII Congreso Iberoamericano de Tecnologia Postcosecha y Agroexportaciones (AITEP 2012). La Plata, Argentina. 30 de noviembre del 2012.
- Aguilasocho Gloria, Báez Reginaldo, Osuna Tomás, Sañudo Adriana, Contreras Rosalba, Báez Manuel. Uso de películas plásticas para extender la vida comercial de papaya (Carica papaya L.) cultivares “Sensation” y “Tainung”. VII Congreso Iberoamericano de Tecnologia Postcosecha y Agroexportaciones. La Plata, Argentina. , 30 de noviembre del 2012.
- Báez Sañudo, Reginaldo. 2011. Sistemas de Gestión para la Inocuidad y Calidad, reconocidos internacionalemente: Caso de Uva de Mesa. VI Jornadas Argentinas de Biologia y Tecnologia Postcosecha. Mendoza, Argentina. 25-25 de Noviembre 2011. Memórias Electrónicas.
- Isabel Cristina Guzmán-Reyes, Jesús Manuel García-Robles, Manuel Alonzo Báez-Sañudo, Jorge Nemesio Mercado-Ruiz, Reginaldo Báez-Sañudo. 2011. Evaluación de una cera para el control del proceso de maduración de papaya. XIV Congreso Nacional de La Sociedad Mexicana de Ciência Hortícolas. A.C. Culiacán Sinaloa. México. Memorias pp. 74
- Báez Sañudo, R. 2010. Implementación de sistemas de gestión para la producción de frutas y verduras inocuas y de calidad .I Curso Internacional sobre Manejo Postcosecha de Productos Hortofrutícolas. Colegio de Posgraduados, Montecillo, Texcoco, México. 6 al 8 de octubre de 2010.
- Graciela Del Valle Leguizamón-M, González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Islas Osuna, M.A., García Robles, J.M., García Orozco, K.D., Carvallo Ruiz, T., Báez Sañudo, R. 2010. Capacidad antioxidante en uvas de mesa (Vitis vinifera L.) cv ´Flame seedless: Análisis de ruta. VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Junio 22-26 /2010.
- Báez Sañudo, R. 2010. Sistemas de gestión de la inocuidad y calidad reconocidos mundialmente. VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Junio 23, 2010.
- Deysi Petit-Jiménez, Belinda Rojas, García Robles, J.M., Báez Sañudo, R. 2010. Efecto de las ceras comestibles sobre la calidad en frutos de papaya. VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Junio 22-26.
- Montoya Ballesteros, L.C., Geidy M. Ayala-Chávez, Martínez Núñez, Y.Y., Robles Ozuna, L.E., Báez Sañudo, R. 2010. Capsaicinoides y color en chiltepín (capsicum annuum var. aviculare). Efecto del proceso sobre salsas. VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Junio 22-26.
- Bárbara Pérez Rivero, Báez Sañudo, R., Bringas Taddei, E., Mendoza Wilson, A.M., Ojeda Contreras, A.J., Mercado Ruiz, J., Luis Cruz Viera, Margarita Núñez De Villavicencio. 2010. Aplicación de cera comestible en la conservación poscosecha de mango. VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postocosecha y Agroexportaciones. 22 al 26 de junio de 2010.
- Montoya Ballesteros, L.C., Geydi M. Ayala, Martínez Núñez, Y.Y., Robles Ozuna, L.E., Báez Sañudo, R. 2010. Capsaicinoides y color en chiltepín. Efecto del proceso sobre salsas. VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Poscopsecha y Agroexportaciones. Junio 2010.
- Petit, D., Bringas Taddei, E., García Robles, J.M., Ozuna, J., Báez Sañudo, R. 2009. Aplicaciones precosecha de calcio en mangos Kent.55 Reunión Anual de la Sociedad Interamericana para la Horticultura Tropical. Octubre 12-16, 2009.
- Petit-Jiménez, D., Goreti-Campos, M., González-León, A., Báez-Sañudo, R. 2009. Micromorfología de las ceras epicuticulares del fruto de mango. XVIII Congreso Venezolano de Botánica. 2009
- Báez Sañudo, R. 2008. Importancia de la inocuidad agrícola en el mercado mundial de los alimentos. 2da Mega convención Internacional en Sistemas de Producción y Fitosanidad de las Hortalizas. Agosto 20-23, 2008.
Vinculación
Período 2016
Acreditación y certificación
- Consultores certificados. Báez-Sañudo R. Certificación en el Nuevo Modelo de Publicación Electrónica y Redalyc 3.0: Marcación XML JATS. Universidad Autónoma del Estado de México. 26 de agosto de 2016.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-Sañudo R. Certificado – Recertificación Agua 2011 Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. 8 de noviembre de 2016.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-Sañudo R. Certificado – Recertificación Alimentos 2012 Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. 21 de julio de 2016.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-Sañudo R. Certificado – Recertificación Sanidad Agropecuaria 2011 Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. 8 de agosto de 2016.
Período 2014
Acreditación y certificación
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-Sañudo R. Ampliación de métodos de la acreditación No. A-0023-002/12. Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación – EMA. 23 de enero de 2014.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-Sañudo R. Confirmación de Vigencia de la Acreditación AG-0058-007/11. Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación A.C. – EMA. 22 de mayo de 2014.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-Sañudo R. Confirmación de Vigencia de la Acreditación A-0023-002/12. Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación A.C. – EMA. 22 de mayo de 2014.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Confirmación de Vigencia de la Acreditación SA-0031-004/11 laboratorio de ensayo en la rama de sanidad agropecuaria. Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación A.C. – EMA. 19 de mayo de 2014.
Período 2013
Acreditación y certificación
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-Sañudo R. Mantenimiento de la acreditación No. AG-0058-007/11 como laboratorio de ensayo en la rama de agua de conformidad con la norma NMX-EC-17025-imnc-2006 (ISO/IEC17025:2005). Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación A.C. 7 de noviembre de 2013.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-sañudo R. Mantenimiento de la acreditación No.SA-0031-004/11 como laboratorio de ensayo en la rama de sanidad agropecuaria, de conformidad con la norma NMX-EC-17025-IMNC-2006. Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación A.C. 7 de noviembre de 2013.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez-Sañudo R. Mantenimiento de la acreditación No. A-0023-002/12 como laboratorio de ensayo en la rama de alimentos de conformidad con la norma NMX-EC-17025-IMNC-2006. Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria. Entidad Mexicana de Acreditación A.C. 7 de noviembre de 2013.
- Consultores certificados. Báez-sañudo R. Registro CONACYT RCEA-06-06729-2012. Conacyt. 6 de marzo de 2013.
Período 2010
Acreditación y certificación
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez Sañudo, R. EMA Confirma que la acreditación No. SA-0031-004/07 sigue vigente hasta marzo del 2010. Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria Acreditado por EMA Rama Sanidad Agropecuaria. COMITE DE SANIDAD FITOPECUARIA DEL ESTADO DE SONORA, S.C.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez Sañudo, R. Carta de EMA Mantener la acreditación Área de Agua. Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria Acreditado por EMA. AREA AGUA.COMITE DE SANIDAD FITOPECUARIA DEL ESTADO DE SONORA, S.C.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez Sañudo, R. Ampliación de Métodos Acreditados emitido por EMA 20 de enero de 2010. Determinación de Salmonella en frutas y hortalizas (presencia o ausencia Método de Referencia SAOK USDA/CFAN BAM Chapter 5.Comite de Sanidad Fitopecuaria del Estado de Sonora, S.C.
- Mantenimiento o ampliación de la acreditación. Báez Sañudo, R. Documento emitido por EMA del 15 de diciembre 2009. Ampliación de Métodos Acreditados en Sanidad Agropecuaria No SA-0031-004/07. Método: Determinación de Plaguicidas Organoclorados y Organofosforados por GC-MS en Frutas y Hortalizas. Comité de Sanidad Fitopecuaria del Estado de Sonora, S.C.
- Consultores certificados. Báez Sañudo, R. Consulta directa de la página del CONACYT.RCEA-06-6729-2002 .RCEA-CONACYT.
Período 2008
Acreditación y certificación
- Consultores certificados. Báez Sañudo, R. Constancia .Tercero Especialista Fitosanitario Clave 09-726-006-TEF-VCPR.SAGARPA.
Período 2007
Acreditación y certificación
- Laboratorios acreditados. Báez Sañudo, R. Certificado expedido por EMA. Acreditación No. A-0023-002/07 Laboratorio de ensayos de acuerdo a los requisitos establecidos en la Norma Mexicana NMX-EC-17025-IMNC-2000 (ISO/IEC 17025:1999) para las actividades de evaluación de la conformidad en la rama Alimentos. EMA.
- Consultores certificados. Báez Sañudo, R. Listado Conacyt. RCEA-06-6729-2002. Conacyt.