maria-del-carmen-bermudez
María del Carmen Bermúdez Almada

Profesora Investigadora Titular A

Líneas de investigación: Toxicología de Alimentos y Ecotoxicología

Toxicología Antibióticos Cinética Camarón Acumulación

Google Académico

Coordinación

Ciencia de los Alimentos

Teléfono

(+52) 662 289 2400, ext. 503

Correo electrónico

cbermudez@ciad.mx

Químico Biólogo por la Universidad de Sonora (1982)

Maestra en Ciencias por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (1988)

  • Degradación microbiológica y abiótica de oxitetraciclina en sedimento-agua de mar y la resistencia en Vibrio parahaemolyticus. Tesis de maestría. Karen Griselda Sotelo Cornejo. 2019.
  • Acumulación de oxitetraciclina en camarón Litopenaeus vannamei alimentado con dietas a diferente concentración y efecto sobre Vibrio parahaemolyticus. Tesis de maestría. Segio Gámez Bayardo. 2017.
  • Evaluación de factores que intervienen en el desarrollo de infecciones en camarón Litopenaeus vannamei cultivado en un sistema cerrado. Tesis de Maestría. Claudia Lizeth Lara Espinoza. 2012.
  • Evaluación de oxitetracicliana y un biocida comercial a base de sales cuaternarias de amonio en el control de enfermedades bacterianas que afectan al camarón de cultivo Litopenaeus vannamei. Tesis de maestría. Carlos Joel Barajas Borgo. 2011.
  • Farmacocinética de enrofloxacina en camarón blanco Litopenaeus vannamei bajo condiciones de laboratorio y granja. Tesis de maestría. Brisa Marisol Flores Miranda. 2009.
  • Acumulación de oxitetraciclina (OTC) en camarón Litopenaeus vannamei, pruebas de sensibilidad de Vibrio a OTC y detección de Vibrio parahaemolyticus y Vibrio cholerae. Tesis de maestría. María Luisa Santiago Hernández. 2009.
Formación profesional

Químico Biólogo por la Universidad de Sonora (1982)

Maestra en Ciencias por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (1988)

Dirección de tesis
  • Degradación microbiológica y abiótica de oxitetraciclina en sedimento-agua de mar y la resistencia en Vibrio parahaemolyticus. Tesis de maestría. Karen Griselda Sotelo Cornejo. 2019.
  • Acumulación de oxitetraciclina en camarón Litopenaeus vannamei alimentado con dietas a diferente concentración y efecto sobre Vibrio parahaemolyticus. Tesis de maestría. Segio Gámez Bayardo. 2017.
  • Evaluación de factores que intervienen en el desarrollo de infecciones en camarón Litopenaeus vannamei cultivado en un sistema cerrado. Tesis de Maestría. Claudia Lizeth Lara Espinoza. 2012.
  • Evaluación de oxitetracicliana y un biocida comercial a base de sales cuaternarias de amonio en el control de enfermedades bacterianas que afectan al camarón de cultivo Litopenaeus vannamei. Tesis de maestría. Carlos Joel Barajas Borgo. 2011.
  • Farmacocinética de enrofloxacina en camarón blanco Litopenaeus vannamei bajo condiciones de laboratorio y granja. Tesis de maestría. Brisa Marisol Flores Miranda. 2009.
  • Acumulación de oxitetraciclina (OTC) en camarón Litopenaeus vannamei, pruebas de sensibilidad de Vibrio a OTC y detección de Vibrio parahaemolyticus y Vibrio cholerae. Tesis de maestría. María Luisa Santiago Hernández. 2009.
Grupos de investigación
Laboratorios

Antibióticos

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
  • Toxicología de Alimentos