masculino

Jesús Manuel García Robles

Investigador Asociado «C»

Líneas de investigación
Biología y tecnología postcosecha de frutas y hortalizas

researchgate
[kswr_iconinfoboxlist iibl_margin=»0″ iibl_list_default=»0″][kswr_infoboxitem_child iibl_title=»Coordinación» iibl_title_color=»#333333″ iibl_subtitle_color=»#777777″ iibl_content_color=»#555555″ iibl_icon=»extension» iibl_iconsize=»12″ iibl_bgsize=»14″ iibl_border_radius=»0″ iibl_font_default=»0″ iibl_title_fsize=»font-size:12px;line-height:1.2;letter-spacing:0;» iibl_title_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:600;font-style:normal;» iibl_subtitle_fsize=»font-size:12px;» iibl_subtitle_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:inherit;» iibl_content_fsize=»font-size:14px;line-height:1.2;letter-spacing:0;» iibl_content_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:400;font-style:normal;» iibl_image_enable=»0″ iibl_rotation=»false» iibl_style_default=»0″ iibl_bxshadow_enabled=»no» iibl_bxshadow_enabled_hover=»no» iibl_icon_margins=»margin-top:0px;margin-bottom:0px;» iibl_title_margins=»margin-top:0px;margin-left:6px;margin-right:0px;margin-bottom:6px;» iibl_subtitle_margins=»margin-top:0px;margin-left:0px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;» iibl_content_margins=»margin-top:0px;margin-left:6px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;»]Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal[/kswr_infoboxitem_child][/kswr_iconinfoboxlist]
[kswr_iconinfoboxlist iibl_margin=»0″ iibl_list_default=»0″][kswr_infoboxitem_child iibl_title=»Teléfono» iibl_title_color=»#333333″ iibl_subtitle_color=»#777777″ iibl_content_color=»#555555″ iibl_icon=»phone2″ iibl_iconsize=»12″ iibl_bgsize=»14″ iibl_border_radius=»0″ iibl_font_default=»0″ iibl_title_fsize=»font-size:12px;line-height:1.2;letter-spacing:0;» iibl_title_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:600;font-style:normal;» iibl_subtitle_fsize=»font-size:12px;» iibl_subtitle_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:inherit;» iibl_content_fsize=»font-size:14px;line-height:1.2;letter-spacing:0;» iibl_content_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:400;font-style:normal;» iibl_image_enable=»0″ iibl_rotation=»false» iibl_style_default=»0″ iibl_bxshadow_enabled=»no» iibl_bxshadow_enabled_hover=»no» iibl_icon_margins=»margin-top:0px;margin-bottom:0px;» iibl_title_margins=»margin-top:0px;margin-left:6px;margin-right:0px;margin-bottom:6px;» iibl_subtitle_margins=»margin-top:0px;margin-left:0px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;» iibl_content_margins=»margin-top:0px;margin-left:6px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;»]+52 (662) 289 2400, ext. 433[/kswr_infoboxitem_child][/kswr_iconinfoboxlist]
[kswr_iconinfoboxlist iibl_margin=»0″ iibl_list_default=»0″][kswr_infoboxitem_child iibl_title=»Correo electrónico» iibl_title_color=»#333333″ iibl_subtitle_color=»#777777″ iibl_content_color=»#555555″ iibl_icon=»email» iibl_iconsize=»12″ iibl_bgsize=»14″ iibl_border_radius=»0″ iibl_font_default=»0″ iibl_title_fsize=»font-size:12px;line-height:1.2;letter-spacing:0;» iibl_title_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:600;font-style:normal;» iibl_subtitle_fsize=»font-size:12px;» iibl_subtitle_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:inherit;» iibl_content_fsize=»font-size:14px;line-height:1.2;letter-spacing:0;» iibl_content_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:400;font-style:normal;» iibl_image_enable=»0″ iibl_rotation=»false» iibl_style_default=»0″ iibl_bxshadow_enabled=»no» iibl_bxshadow_enabled_hover=»no» iibl_icon_margins=»margin-top:0px;margin-bottom:0px;» iibl_title_margins=»margin-top:0px;margin-left:6px;margin-right:0px;margin-bottom:6px;» iibl_subtitle_margins=»margin-top:0px;margin-left:0px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;» iibl_content_margins=»margin-top:0px;margin-left:6px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;»]jemagaro@ciad.mx[/kswr_infoboxitem_child][/kswr_iconinfoboxlist]
[kswr_iconinfoboxlist iibl_margin=»15″ iibl_list_default=»0″][kswr_infoboxitem_child iibl_title=»Correo electrónico» iibl_title_color=»#333333″ iibl_subtitle_color=»#777777″ iibl_content_color=»#555555″ iibl_icon=»email» iibl_iconsize=»12″ iibl_bgsize=»14″ iibl_border_radius=»0″ iibl_font_default=»0″ iibl_title_fsize=»font-size:12px;line-height:1.2;letter-spacing:0;» iibl_title_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:600;font-style:normal;» iibl_subtitle_fsize=»font-size:12px;» iibl_subtitle_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:inherit;» iibl_content_fsize=»font-size:14px;line-height:1.2;letter-spacing:0;» iibl_content_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:400;font-style:normal;» iibl_image_enable=»0″ iibl_rotation=»false» iibl_style_default=»0″ iibl_bxshadow_enabled=»no» iibl_bxshadow_enabled_hover=»no» iibl_icon_margins=»margin-top:0px;margin-bottom:0px;» iibl_title_margins=»margin-top:0px;margin-left:6px;margin-right:0px;margin-bottom:6px;» iibl_subtitle_margins=»margin-top:0px;margin-left:0px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;» iibl_content_margins=»margin-top:0px;margin-left:6px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;»]jemagaro@ciad.mx[/kswr_infoboxitem_child][kswr_infoboxitem_child iibl_title=»Coordinación» iibl_title_color=»#333333″ iibl_subtitle_color=»#777777″ iibl_content_color=»#555555″ iibl_icon=»extension» iibl_iconsize=»12″ iibl_bgsize=»14″ iibl_border_radius=»0″ iibl_font_default=»0″ iibl_title_fsize=»font-size:12px;line-height:1.2;letter-spacing:0;» iibl_title_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:600;font-style:normal;» iibl_subtitle_fsize=»font-size:12px;» iibl_subtitle_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:inherit;» iibl_content_fsize=»font-size:14px;line-height:1.2;letter-spacing:0;» iibl_content_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:400;font-style:normal;» iibl_image_enable=»0″ iibl_rotation=»false» iibl_style_default=»0″ iibl_bxshadow_enabled=»no» iibl_bxshadow_enabled_hover=»no» iibl_icon_margins=»margin-top:0px;margin-bottom:0px;» iibl_title_margins=»margin-top:0px;margin-left:6px;margin-right:0px;margin-bottom:6px;» iibl_subtitle_margins=»margin-top:0px;margin-left:0px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;» iibl_content_margins=»margin-top:0px;margin-left:6px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;»]Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal[/kswr_infoboxitem_child][kswr_infoboxitem_child iibl_title=»Teléfono» iibl_title_color=»#333333″ iibl_subtitle_color=»#777777″ iibl_content_color=»#555555″ iibl_icon=»phone2″ iibl_iconsize=»12″ iibl_bgsize=»14″ iibl_border_radius=»0″ iibl_font_default=»0″ iibl_title_fsize=»font-size:12px;line-height:1.2;letter-spacing:0;» iibl_title_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:600;font-style:normal;» iibl_subtitle_fsize=»font-size:12px;» iibl_subtitle_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:inherit;» iibl_content_fsize=»font-size:14px;line-height:1.2;letter-spacing:0;» iibl_content_fstyle=»font-family:inherit;font-weight:400;font-style:normal;» iibl_image_enable=»0″ iibl_rotation=»false» iibl_style_default=»0″ iibl_bxshadow_enabled=»no» iibl_bxshadow_enabled_hover=»no» iibl_icon_margins=»margin-top:0px;margin-bottom:0px;» iibl_title_margins=»margin-top:0px;margin-left:6px;margin-right:0px;margin-bottom:6px;» iibl_subtitle_margins=»margin-top:0px;margin-left:0px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;» iibl_content_margins=»margin-top:0px;margin-left:6px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;»]+52 (662) 289 2400, ext. 433[/kswr_infoboxitem_child][/kswr_iconinfoboxlist]

Fisiología y Tecnología Postcosecha de Frutas y Hortalizas. El Maestro García colabora en proyectos encaminados al estudio de la fisiología y bioquímica pre- y postcosecha de frutas y hortalizas; así como a la implementación de nuevas tecnologías para extender su vida de anaquel, almacenamiento y transporte. También realiza trabajos para determinar la diferenciación de yemas y evaluación de variedades de uva de mesa (Vitis vinifera L.) cultivadas en la región. Es miembro del grupo que está implementando el “Programa de Certificación de la Calidad e Inocuidad de Frutas y Hortalizas” en el estado de Sonora.

Licenciatura:
Ingeniero en Horticultura. Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora (CESUES), Hermosillo, Sonora, México.

Maestría:
Nutrición y Alimentos, C.I.A.D., A.C., Hermosillo, Son., México.

2016

  • García-Robles Jesús Manuel, Quintero-Ibarra Mildred, Mercado-Ruiz Jorge Nemesio y Báez-Sañudo Reginaldo. 2016. Conservación postcosecha de melón cantaloupe mediante el uso de cera y 1-metilciclopropeno. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 17(1): 79-85.

2015

  • García-Robles Jesús Manuel, Mercado-Ruiz Jorge Nemesio, Tobón-Quijano José Iván, Valencia-Abud Mónica Yared, Gurrola-Sánchez Dalia y Báez-Sañudo Reginaldo. 2015. Eficiencia del preenfriado sobre deshidratación y tasa respiratoria en uva de mesa (Vitis vinifera L.). Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 16(1): 86-92.
  • García-Robles Jesús Manuel, Escudero-Navarro Alejandra, Mercado-Ruiz Jorge Nemesio y Báez-Sañudo Reginaldo. 2015. Aplicación postcosecha de ácido acetilsalicílico y sacarosa en espárrago verde (Asparagus officinalis L.): Repercusión en la calidad y vida de anaquel. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 16(2): 249-258.

2014

  • Mercado-Ruiz Jorge Nemesio; Guzmán-Reyes Isabel Cristina; García-Robles Jesús Manuel; Salinas-Hernández Rosa Ma. y Báez-Sañudo Reginaldo. 2014. Efecto del recubrimiento con ceras comestibles en frutos de papaya (Carica papaya L.) sobre su calidad durante el almacenamiento. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 15(1): 31-40.

2013

  • García-Gurría, Lorena, Salinas‐Hernández, Rosa Ma., Ulín‐Montejo, Fidel, Petit-Jiménez, Deysi, Báez-Sañudo, Reginaldo, Mercado-Ruíz, Jorge, García-Robles, Jesús Manuel, Pérez-Basurto, José Eduardo. 2013. Efecto del Envasado en la Conservación de Frutos de Rambután (Nephelium lappaceum L.) Almacenados en Refrigeración. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 14(2): 101-108.
  • Mercado-Ruiz Jorge Nemesio, Jara-Díaz Karla Yudyth, García-Robles Jesús Manuel y Báez-Sañudo Reginaldo. 2013. Calidad de Espárrago Verde en Fresco (Asparagus officinalis L.): Cubiertas Comestibles y Ácido Acetilsalicílico. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 14(2): 195-203.

2012

  • Ortíz-Estrada, A.M., Mercado-Ruiz, J.N., García-Robles, J.M., Islas-Rubio, A.R., Mendoza-Wilson, A.M., Balandrán-Quintana, R.R. 2012. Wheat bran globulins: competitive inhibitors of mushroom tyrosinase. Food Science and Biotechnology 21(3): 633-635.
  • Castro-Valencia Romeo, García‐Robles Jesús Manuel, Mercado‐Ruiz Jorge Nemesio, Luchsinger‐Lagos Luis y Báez‐Sañudo Reginaldo. 2012. Calidad de Uva de Mesa cv. Princess (Vitis vinífera L.) y Conservación del Raquis por Efecto del 1‐MCP. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 13(1): 37-47.
  • Velasco-Ulloa Bárbara, Mercado-Ruiz Jorge Nemesio, García-Robles Jesús Manuel y Báez-Sañudo Reginaldo. 2012. Respuesta Física y Fisiológica a la Aplicación de Cera Comestible en Mangos (Mangifera indica L.) cvs. Tommy Atkins y Keitt. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 13(2):130-139.

2011

  • Castro-Valencia Romeo, García-Robles Jesús Manuel, Mercado-Ruiz Jorge Nemesio y Báez-Sañudo Reginaldo. 2011. 1-Metilciclopropeno (1-MCP): Efecto sobre la Deshidratación del Raquis y Calidad en Uva de Mesa (Vitis vinifera L.). Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 12(2): 135-143.

2010

  • Petit–Jiménez, D., Y. Terán, B. Rojas, R. Salinas–Hernández J., García Robles, J.M., Báez Sañudo, R. 2010. Efecto de las ceras comestibles sobre la calidad en frutos de papaya. Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha. 11(1): 37-42.

2009

  • Petit Jiménez, D., Bringas Taddei, E., González León, A., García Robles, J.M., Báez Sañudo, R. 2009. Efecto del tratamiento hidrotérmico sobre la ultraestructura de la cutícula del fruto de mango. Revista UDO Agrícola. 9(1): 96-102.

2008

  • Graciela Del Valle Leguizamón-M., González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Islas Rubio, A.R., García Robles, J.M., García Orozco, K.D., Carvallo Ruiz, T., Báez Sañudo, R. 2008. Efecto del sombreado de racimos sobre el color y capacidad antioxidante en uvas de mesa (Vitis vinifera L.).Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha. 9(2): 138-147.
  • Leguizamón-M. G., González-León A., Sotelo-Mundo R.R., Islas-Osuna M.A., Bringas-Taddei E., García-Robles J.M., Carvallo T. y Báez-Sañudo R. 2008. Efecto del sombreado de racimos sobre color y parámetros de calidad en uvas rojas para mesa (Vitis vinifera L.). Rev. Fitotec. Mex. 31(1): 7-17.

2007

  • García-Robles, J.M., Tobón-Quijano, J.I., Bringas-Taddei, E., Mercado-Ruiz, J.N., Luchsinger-Lagos, L. y Báez-Sañudo, R. 2007. Daños y desórdenes fisiológicos en uva de mesa sonorense después del preenfriado y almacenamiento. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 8(2): 89-100.

2002-2006

  • Islas-Osuna, M.A., Silva-Moreno, B., Caceres-Carrizosa, N., García-Robles, J.M., Sotelo-Mundo, R.R. and Yepiz-Plascencia, G. 2006. Editing of the grapevine mitochondrial cytochrome b mRNA and molecular modeling of the protein. Biochimie 88: 431-435.
  • Petit-Jiménez, D., Bringas-Taddei, E., Mercado-Ruiz, J., García-Robles, J., González-Aguilar, G., Troncoso-Rojas, R. and Báez-Sañudo, R. 2005. Effect of Calcium and Edible Wax Treatments on Overall Quality of ‘Kent’ Mangoes during Cold Storage. Acta Horticulturae 682: 1281-1286.
  • Petit-Jiménez, D., Bringas-Taddei, E., Mercado-Ruiz, J., García-Robles, J., González-Aguilar, G., Troncoso-Rojas, R. y Báez-Sañudo, R. 2004. Efecto del calcio y cera comestible en la calidad de mangos ‘kent’ durante el almacenamiento. Rev. Fac. Agron. (LUZ) 21(Supl.1): 351-358.
  • García-Robles, J.M., Bringas-Taddei, E., Mendoza-Wilson, A.M. y Báez-Sañudo, R. 2003. Estudios Fisiológicos Asociados a la Deshidratación del Raquis de Uva de Mesa. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 5(1): 43-59.
  • Báez-Sañudo, R., Mendoza-Wilson, A.M., Bringas-Taddei, E., Velasco-Ulloa, B., García-Robles, J.M. y Luchsinger-Lagos, L. 2002. Evaluación del Comportamiento Postcosecha de Uva ‘Princess’ Producida en el Estado de Sonora. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 4(1): 134-139.
  • García-Robles, J.M., Romo-Valenzuela, R. y Báez-Sañudo, R. 2001. Uso de Películas Comestibles para la Conservación de Racimos de Uva de Mesa. Hort. Mex. 8(3): 211.
  • García-Robles, J.M., Ojeda-Contreras, A.J., Bringas-Taddei, E., Mercado-Ruíz, J.N., Mendoza-Wilson, A.M., Sánchez-Estrada, A. y Báez-Sañudo,R. 2000. Niveles de Deshidratación del Raquis de Uva de Mesa Variedad ‘Flame Seedless’. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 2(2): 184-188.

Proyecto concluido

  • Evaluación Postcosecha del Preenfriado y Almacenamiento de Racimos de Uva de Mesa (Vitis vinifera L.). Responsable técnico.
En Proceso

Licenciatura

  • “Preenfriado y Almacenamiento en Cuatro Variedades de Uva de Mesa (Vitis vinífera L.): Impacto en la Calidad y Vida de Anaquel”. José Iván Tobón Quijano. Departamento de Agricultura y Ganadería. Universidad de Sonora.
Concluidas

Licenciatura

  • “Efecto del 1-MCP y Ceras Comestibles en la Calidad Poscosecha de Mango (Mangífera indica L.) Variedad «Haden». Yuridia Cristina Fierro. Instituto Tecnológico de Los Mochis. Junio 2005.
  • “Inductores de Color en Uva de Mesa Variedad Red Globe”. Procesos Alimentarios. Universidad Tecnológica de Etchojoa. Ultimo Gastelum Agustín. Agosto del 2015.

Participación en cursos de posgrado de CIAD (Maestría y Doctorado en Ciencias):

  • Fisiología y Bioquímica de Frutas y Hortalizas (2006, 2008, 2011-2016).
  • Manejo Postcosecha de Productos Hortofrutícolas (Frutas y Hortalizas) (2011, 2013, 2015, 2016).
  • Técnica de Investigación: Análisis Fisiológico y Control de Calidad de Frutas y Hortalizas (2016).

Membresias

  • Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, S. C.
  • American Society for Enology and Viticulture
  • American Society of Agricultural and Biological Engineering
Eventos Colectivos
  • García-Robles Jesús Manuel, Amador-Schmidt Guadalupe María, Mercado-Ruíz Jorge Nemesio y Báez-Sañudo Reginaldo. 2014. Aplicación pre-cosecha de tecnologías para inducir coloración en uva de mesa cv. “Starlight”. VIII Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Quito, Ecuador. Noviembre 12-14, 2014.
  • Mercado-Ruiz Jorge, García-Peña Hilda Lorena, García-Robles Jesús Manuel y Báez-Sañudo Reginaldo. 2014. Coloración de bayas de uva de mesa “Red Globe” (Vitis vinifera L.) por inducción con ceras comestibles. VIII Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Quito, Ecuador. Noviembre 12-14, 2014.
  • Báez-Sañudo Reginaldo y García-Robles Jesús Manuel. 2013. Tecnologías Postcosecha para Uva Mesa. 1er Simposium Internacional de Vid. Hermosillo, Sonora, México. Enero 24 y 25, 2013.
  • Mercado Jorge, Castro Romeo, García Jesús, Báez Reginaldo. 2012. Modificación de la tasa respiratoria en uva de mesa (Vitis vinifera L.) con 1-metilciclopropeno. VII Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. La Plata, Argentina. Noviembre 28-30, 2012.
  • García Jesús, Velasco Bárbara, Mercado Jorge, Báez Reginaldo. 2012. Aplicación de cera comestible en combinación con 1-MCP para alargar vida de anaquel de mangos (Mangifera indica L.) cv. Keitt. VII Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. La Plata, Argentina. Noviembre 28-30, 2012.
  • Guzmán-Reyes, Isabel Cristina; García-Robles, Jesús Manuel; Báez-Sañudo, Manuel Alonzo; Montoya-Ballesteros, Luz del Carmen y Báez-Sañudo, Reginaldo. 2012. Uso de ceras comestibles para controlar la maduración y senescencia de frutos de papayas ‘Maradol’. VII Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. La Plata, Argentina. Noviembre 28-30, 2012.
  • Guzmán-Reyes, I.C., García-Robles, J.M., Báez-Sañudo, M.A., Mercado-Ruiz, J.N. y Báez-Sañudo, R. 2011. Evaluación de una cera para el control del proceso de maduración de papaya. XIV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Ciencias Hortícolas, A.C. Culiacán, Sinaloa, México. Abril 10-14, 2011.
  • Deysi Petit-Jiménez, Belinda Rojas, Jesús Manuel García y Reginaldo Báez-Sañudo. Efecto de las ceras comestibles sobre la calidad en frutos de papaya. 2010. VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Mérida, Yucatán, México. Junio 22-26, 2010.
  • Graciela Del Valle Leguizamón-M, González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Islas Osuna, M.A., García Robles, J.M., García Orozco, K.D., Carvallo Ruiz, T., Báez Sañudo, R. 2010. Capacidad antioxidante en uvas de mesa (Vitis vinifera L.) cv ´Flame seedless´: Análisis de ruta.VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Mérida, Yucatán, México. Junio 22-26, 2010.
  • Deysi Petit-Jiménez, Belinda Rojas, García Robles, J.M., Báez Sañudo, R. 2010. Efecto de las ceras comestibles sobre la calidad en frutos de papaya. VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Mérida, Yucatán, México. Junio 22-26, 2010.
  • Petit, D., Bringas Taddei, E., García Robles, J.M., Ozuna, J., Báez Sañudo, R. 2009. Aplicaciones precosecha de calcio en mangos Kent. 55 Reunión Anual de la Sociedad Interamericana para la Horticultura Tropical. Barquisimeto, Venezuela. Octubre 12-16, 2009.
Áreas de interés

Fisiología y Tecnología Postcosecha de Frutas y Hortalizas. El Maestro García colabora en proyectos encaminados al estudio de la fisiología y bioquímica pre- y postcosecha de frutas y hortalizas; así como a la implementación de nuevas tecnologías para extender su vida de anaquel, almacenamiento y transporte. También realiza trabajos para determinar la diferenciación de yemas y evaluación de variedades de uva de mesa (Vitis vinifera L.) cultivadas en la región. Es miembro del grupo que está implementando el “Programa de Certificación de la Calidad e Inocuidad de Frutas y Hortalizas” en el estado de Sonora.

Formación profesional

Licenciatura:
Ingeniero en Horticultura. Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora (CESUES), Hermosillo, Sonora, México.

Maestría:
Nutrición y Alimentos, C.I.A.D., A.C., Hermosillo, Son., México.

Publicaciones

2016

  • García-Robles Jesús Manuel, Quintero-Ibarra Mildred, Mercado-Ruiz Jorge Nemesio y Báez-Sañudo Reginaldo. 2016. Conservación postcosecha de melón cantaloupe mediante el uso de cera y 1-metilciclopropeno. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 17(1): 79-85.

2015

  • García-Robles Jesús Manuel, Mercado-Ruiz Jorge Nemesio, Tobón-Quijano José Iván, Valencia-Abud Mónica Yared, Gurrola-Sánchez Dalia y Báez-Sañudo Reginaldo. 2015. Eficiencia del preenfriado sobre deshidratación y tasa respiratoria en uva de mesa (Vitis vinifera L.). Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 16(1): 86-92.
  • García-Robles Jesús Manuel, Escudero-Navarro Alejandra, Mercado-Ruiz Jorge Nemesio y Báez-Sañudo Reginaldo. 2015. Aplicación postcosecha de ácido acetilsalicílico y sacarosa en espárrago verde (Asparagus officinalis L.): Repercusión en la calidad y vida de anaquel. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 16(2): 249-258.

2014

  • Mercado-Ruiz Jorge Nemesio; Guzmán-Reyes Isabel Cristina; García-Robles Jesús Manuel; Salinas-Hernández Rosa Ma. y Báez-Sañudo Reginaldo. 2014. Efecto del recubrimiento con ceras comestibles en frutos de papaya (Carica papaya L.) sobre su calidad durante el almacenamiento. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 15(1): 31-40.

2013

  • García-Gurría, Lorena, Salinas‐Hernández, Rosa Ma., Ulín‐Montejo, Fidel, Petit-Jiménez, Deysi, Báez-Sañudo, Reginaldo, Mercado-Ruíz, Jorge, García-Robles, Jesús Manuel, Pérez-Basurto, José Eduardo. 2013. Efecto del Envasado en la Conservación de Frutos de Rambután (Nephelium lappaceum L.) Almacenados en Refrigeración. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 14(2): 101-108.
  • Mercado-Ruiz Jorge Nemesio, Jara-Díaz Karla Yudyth, García-Robles Jesús Manuel y Báez-Sañudo Reginaldo. 2013. Calidad de Espárrago Verde en Fresco (Asparagus officinalis L.): Cubiertas Comestibles y Ácido Acetilsalicílico. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 14(2): 195-203.

2012

  • Ortíz-Estrada, A.M., Mercado-Ruiz, J.N., García-Robles, J.M., Islas-Rubio, A.R., Mendoza-Wilson, A.M., Balandrán-Quintana, R.R. 2012. Wheat bran globulins: competitive inhibitors of mushroom tyrosinase. Food Science and Biotechnology 21(3): 633-635.
  • Castro-Valencia Romeo, García‐Robles Jesús Manuel, Mercado‐Ruiz Jorge Nemesio, Luchsinger‐Lagos Luis y Báez‐Sañudo Reginaldo. 2012. Calidad de Uva de Mesa cv. Princess (Vitis vinífera L.) y Conservación del Raquis por Efecto del 1‐MCP. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 13(1): 37-47.
  • Velasco-Ulloa Bárbara, Mercado-Ruiz Jorge Nemesio, García-Robles Jesús Manuel y Báez-Sañudo Reginaldo. 2012. Respuesta Física y Fisiológica a la Aplicación de Cera Comestible en Mangos (Mangifera indica L.) cvs. Tommy Atkins y Keitt. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 13(2):130-139.

2011

  • Castro-Valencia Romeo, García-Robles Jesús Manuel, Mercado-Ruiz Jorge Nemesio y Báez-Sañudo Reginaldo. 2011. 1-Metilciclopropeno (1-MCP): Efecto sobre la Deshidratación del Raquis y Calidad en Uva de Mesa (Vitis vinifera L.). Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 12(2): 135-143.

2010

  • Petit–Jiménez, D., Y. Terán, B. Rojas, R. Salinas–Hernández J., García Robles, J.M., Báez Sañudo, R. 2010. Efecto de las ceras comestibles sobre la calidad en frutos de papaya. Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha. 11(1): 37-42.

2009

  • Petit Jiménez, D., Bringas Taddei, E., González León, A., García Robles, J.M., Báez Sañudo, R. 2009. Efecto del tratamiento hidrotérmico sobre la ultraestructura de la cutícula del fruto de mango. Revista UDO Agrícola. 9(1): 96-102.

2008

  • Graciela Del Valle Leguizamón-M., González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Islas Rubio, A.R., García Robles, J.M., García Orozco, K.D., Carvallo Ruiz, T., Báez Sañudo, R. 2008. Efecto del sombreado de racimos sobre el color y capacidad antioxidante en uvas de mesa (Vitis vinifera L.).Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha. 9(2): 138-147.
  • Leguizamón-M. G., González-León A., Sotelo-Mundo R.R., Islas-Osuna M.A., Bringas-Taddei E., García-Robles J.M., Carvallo T. y Báez-Sañudo R. 2008. Efecto del sombreado de racimos sobre color y parámetros de calidad en uvas rojas para mesa (Vitis vinifera L.). Rev. Fitotec. Mex. 31(1): 7-17.

2007

  • García-Robles, J.M., Tobón-Quijano, J.I., Bringas-Taddei, E., Mercado-Ruiz, J.N., Luchsinger-Lagos, L. y Báez-Sañudo, R. 2007. Daños y desórdenes fisiológicos en uva de mesa sonorense después del preenfriado y almacenamiento. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 8(2): 89-100.

2002-2006

  • Islas-Osuna, M.A., Silva-Moreno, B., Caceres-Carrizosa, N., García-Robles, J.M., Sotelo-Mundo, R.R. and Yepiz-Plascencia, G. 2006. Editing of the grapevine mitochondrial cytochrome b mRNA and molecular modeling of the protein. Biochimie 88: 431-435.
  • Petit-Jiménez, D., Bringas-Taddei, E., Mercado-Ruiz, J., García-Robles, J., González-Aguilar, G., Troncoso-Rojas, R. and Báez-Sañudo, R. 2005. Effect of Calcium and Edible Wax Treatments on Overall Quality of ‘Kent’ Mangoes during Cold Storage. Acta Horticulturae 682: 1281-1286.
  • Petit-Jiménez, D., Bringas-Taddei, E., Mercado-Ruiz, J., García-Robles, J., González-Aguilar, G., Troncoso-Rojas, R. y Báez-Sañudo, R. 2004. Efecto del calcio y cera comestible en la calidad de mangos ‘kent’ durante el almacenamiento. Rev. Fac. Agron. (LUZ) 21(Supl.1): 351-358.
  • García-Robles, J.M., Bringas-Taddei, E., Mendoza-Wilson, A.M. y Báez-Sañudo, R. 2003. Estudios Fisiológicos Asociados a la Deshidratación del Raquis de Uva de Mesa. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 5(1): 43-59.
  • Báez-Sañudo, R., Mendoza-Wilson, A.M., Bringas-Taddei, E., Velasco-Ulloa, B., García-Robles, J.M. y Luchsinger-Lagos, L. 2002. Evaluación del Comportamiento Postcosecha de Uva ‘Princess’ Producida en el Estado de Sonora. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 4(1): 134-139.
  • García-Robles, J.M., Romo-Valenzuela, R. y Báez-Sañudo, R. 2001. Uso de Películas Comestibles para la Conservación de Racimos de Uva de Mesa. Hort. Mex. 8(3): 211.
  • García-Robles, J.M., Ojeda-Contreras, A.J., Bringas-Taddei, E., Mercado-Ruíz, J.N., Mendoza-Wilson, A.M., Sánchez-Estrada, A. y Báez-Sañudo,R. 2000. Niveles de Deshidratación del Raquis de Uva de Mesa Variedad ‘Flame Seedless’. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 2(2): 184-188.
Proyectos

Proyecto concluido

  • Evaluación Postcosecha del Preenfriado y Almacenamiento de Racimos de Uva de Mesa (Vitis vinifera L.). Responsable técnico.
Tesis
En Proceso

Licenciatura

  • “Preenfriado y Almacenamiento en Cuatro Variedades de Uva de Mesa (Vitis vinífera L.): Impacto en la Calidad y Vida de Anaquel”. José Iván Tobón Quijano. Departamento de Agricultura y Ganadería. Universidad de Sonora.
Concluidas

Licenciatura

  • “Efecto del 1-MCP y Ceras Comestibles en la Calidad Poscosecha de Mango (Mangífera indica L.) Variedad «Haden». Yuridia Cristina Fierro. Instituto Tecnológico de Los Mochis. Junio 2005.
  • “Inductores de Color en Uva de Mesa Variedad Red Globe”. Procesos Alimentarios. Universidad Tecnológica de Etchojoa. Ultimo Gastelum Agustín. Agosto del 2015.
Docencia

Participación en cursos de posgrado de CIAD (Maestría y Doctorado en Ciencias):

  • Fisiología y Bioquímica de Frutas y Hortalizas (2006, 2008, 2011-2016).
  • Manejo Postcosecha de Productos Hortofrutícolas (Frutas y Hortalizas) (2011, 2013, 2015, 2016).
  • Técnica de Investigación: Análisis Fisiológico y Control de Calidad de Frutas y Hortalizas (2016).
Grupos

Membresias

  • Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, S. C.
  • American Society for Enology and Viticulture
  • American Society of Agricultural and Biological Engineering
Eventos académicos
Eventos Colectivos
  • García-Robles Jesús Manuel, Amador-Schmidt Guadalupe María, Mercado-Ruíz Jorge Nemesio y Báez-Sañudo Reginaldo. 2014. Aplicación pre-cosecha de tecnologías para inducir coloración en uva de mesa cv. “Starlight”. VIII Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Quito, Ecuador. Noviembre 12-14, 2014.
  • Mercado-Ruiz Jorge, García-Peña Hilda Lorena, García-Robles Jesús Manuel y Báez-Sañudo Reginaldo. 2014. Coloración de bayas de uva de mesa “Red Globe” (Vitis vinifera L.) por inducción con ceras comestibles. VIII Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Quito, Ecuador. Noviembre 12-14, 2014.
  • Báez-Sañudo Reginaldo y García-Robles Jesús Manuel. 2013. Tecnologías Postcosecha para Uva Mesa. 1er Simposium Internacional de Vid. Hermosillo, Sonora, México. Enero 24 y 25, 2013.
  • Mercado Jorge, Castro Romeo, García Jesús, Báez Reginaldo. 2012. Modificación de la tasa respiratoria en uva de mesa (Vitis vinifera L.) con 1-metilciclopropeno. VII Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. La Plata, Argentina. Noviembre 28-30, 2012.
  • García Jesús, Velasco Bárbara, Mercado Jorge, Báez Reginaldo. 2012. Aplicación de cera comestible en combinación con 1-MCP para alargar vida de anaquel de mangos (Mangifera indica L.) cv. Keitt. VII Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. La Plata, Argentina. Noviembre 28-30, 2012.
  • Guzmán-Reyes, Isabel Cristina; García-Robles, Jesús Manuel; Báez-Sañudo, Manuel Alonzo; Montoya-Ballesteros, Luz del Carmen y Báez-Sañudo, Reginaldo. 2012. Uso de ceras comestibles para controlar la maduración y senescencia de frutos de papayas ‘Maradol’. VII Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. La Plata, Argentina. Noviembre 28-30, 2012.
  • Guzmán-Reyes, I.C., García-Robles, J.M., Báez-Sañudo, M.A., Mercado-Ruiz, J.N. y Báez-Sañudo, R. 2011. Evaluación de una cera para el control del proceso de maduración de papaya. XIV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Ciencias Hortícolas, A.C. Culiacán, Sinaloa, México. Abril 10-14, 2011.
  • Deysi Petit-Jiménez, Belinda Rojas, Jesús Manuel García y Reginaldo Báez-Sañudo. Efecto de las ceras comestibles sobre la calidad en frutos de papaya. 2010. VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Mérida, Yucatán, México. Junio 22-26, 2010.
  • Graciela Del Valle Leguizamón-M, González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Islas Osuna, M.A., García Robles, J.M., García Orozco, K.D., Carvallo Ruiz, T., Báez Sañudo, R. 2010. Capacidad antioxidante en uvas de mesa (Vitis vinifera L.) cv ´Flame seedless´: Análisis de ruta.VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Mérida, Yucatán, México. Junio 22-26, 2010.
  • Deysi Petit-Jiménez, Belinda Rojas, García Robles, J.M., Báez Sañudo, R. 2010. Efecto de las ceras comestibles sobre la calidad en frutos de papaya. VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Mérida, Yucatán, México. Junio 22-26, 2010.
  • Petit, D., Bringas Taddei, E., García Robles, J.M., Ozuna, J., Báez Sañudo, R. 2009. Aplicaciones precosecha de calcio en mangos Kent. 55 Reunión Anual de la Sociedad Interamericana para la Horticultura Tropical. Barquisimeto, Venezuela. Octubre 12-16, 2009.

Áreas de interés

Fisiología y Tecnología Postcosecha de Frutas y Hortalizas. El Maestro García colabora en proyectos encaminados al estudio de la fisiología y bioquímica pre- y postcosecha de frutas y hortalizas; así como a la implementación de nuevas tecnologías para extender su vida de anaquel, almacenamiento y transporte. También realiza trabajos para determinar la diferenciación de yemas y evaluación de variedades de uva de mesa (Vitis vinifera L.) cultivadas en la región. Es miembro del grupo que está implementando el “Programa de Certificación de la Calidad e Inocuidad de Frutas y Hortalizas” en el estado de Sonora.

Formación profesional

Licenciatura:
Ingeniero en Horticultura. Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora (CESUES), Hermosillo, Sonora, México.

Maestría:
Nutrición y Alimentos, C.I.A.D., A.C., Hermosillo, Son., México.

Publicaciones

2016

  • García-Robles Jesús Manuel, Quintero-Ibarra Mildred, Mercado-Ruiz Jorge Nemesio y Báez-Sañudo Reginaldo. 2016. Conservación postcosecha de melón cantaloupe mediante el uso de cera y 1-metilciclopropeno. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 17(1): 79-85.

2015

  • García-Robles Jesús Manuel, Mercado-Ruiz Jorge Nemesio, Tobón-Quijano José Iván, Valencia-Abud Mónica Yared, Gurrola-Sánchez Dalia y Báez-Sañudo Reginaldo. 2015. Eficiencia del preenfriado sobre deshidratación y tasa respiratoria en uva de mesa (Vitis vinifera L.). Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 16(1): 86-92.
  • García-Robles Jesús Manuel, Escudero-Navarro Alejandra, Mercado-Ruiz Jorge Nemesio y Báez-Sañudo Reginaldo. 2015. Aplicación postcosecha de ácido acetilsalicílico y sacarosa en espárrago verde (Asparagus officinalis L.): Repercusión en la calidad y vida de anaquel. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 16(2): 249-258.

2014

  • Mercado-Ruiz Jorge Nemesio; Guzmán-Reyes Isabel Cristina; García-Robles Jesús Manuel; Salinas-Hernández Rosa Ma. y Báez-Sañudo Reginaldo. 2014. Efecto del recubrimiento con ceras comestibles en frutos de papaya (Carica papaya L.) sobre su calidad durante el almacenamiento. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 15(1): 31-40.

2013

  • García-Gurría, Lorena, Salinas‐Hernández, Rosa Ma., Ulín‐Montejo, Fidel, Petit-Jiménez, Deysi, Báez-Sañudo, Reginaldo, Mercado-Ruíz, Jorge, García-Robles, Jesús Manuel, Pérez-Basurto, José Eduardo. 2013. Efecto del Envasado en la Conservación de Frutos de Rambután (Nephelium lappaceum L.) Almacenados en Refrigeración. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 14(2): 101-108.
  • Mercado-Ruiz Jorge Nemesio, Jara-Díaz Karla Yudyth, García-Robles Jesús Manuel y Báez-Sañudo Reginaldo. 2013. Calidad de Espárrago Verde en Fresco (Asparagus officinalis L.): Cubiertas Comestibles y Ácido Acetilsalicílico. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 14(2): 195-203.

2012

  • Ortíz-Estrada, A.M., Mercado-Ruiz, J.N., García-Robles, J.M., Islas-Rubio, A.R., Mendoza-Wilson, A.M., Balandrán-Quintana, R.R. 2012. Wheat bran globulins: competitive inhibitors of mushroom tyrosinase. Food Science and Biotechnology 21(3): 633-635.
  • Castro-Valencia Romeo, García‐Robles Jesús Manuel, Mercado‐Ruiz Jorge Nemesio, Luchsinger‐Lagos Luis y Báez‐Sañudo Reginaldo. 2012. Calidad de Uva de Mesa cv. Princess (Vitis vinífera L.) y Conservación del Raquis por Efecto del 1‐MCP. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 13(1): 37-47.
  • Velasco-Ulloa Bárbara, Mercado-Ruiz Jorge Nemesio, García-Robles Jesús Manuel y Báez-Sañudo Reginaldo. 2012. Respuesta Física y Fisiológica a la Aplicación de Cera Comestible en Mangos (Mangifera indica L.) cvs. Tommy Atkins y Keitt. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 13(2):130-139.

2011

  • Castro-Valencia Romeo, García-Robles Jesús Manuel, Mercado-Ruiz Jorge Nemesio y Báez-Sañudo Reginaldo. 2011. 1-Metilciclopropeno (1-MCP): Efecto sobre la Deshidratación del Raquis y Calidad en Uva de Mesa (Vitis vinifera L.). Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 12(2): 135-143.

2010

  • Petit–Jiménez, D., Y. Terán, B. Rojas, R. Salinas–Hernández J., García Robles, J.M., Báez Sañudo, R. 2010. Efecto de las ceras comestibles sobre la calidad en frutos de papaya. Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha. 11(1): 37-42.

2009

  • Petit Jiménez, D., Bringas Taddei, E., González León, A., García Robles, J.M., Báez Sañudo, R. 2009. Efecto del tratamiento hidrotérmico sobre la ultraestructura de la cutícula del fruto de mango. Revista UDO Agrícola. 9(1): 96-102.

2008

  • Graciela Del Valle Leguizamón-M., González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Islas Rubio, A.R., García Robles, J.M., García Orozco, K.D., Carvallo Ruiz, T., Báez Sañudo, R. 2008. Efecto del sombreado de racimos sobre el color y capacidad antioxidante en uvas de mesa (Vitis vinifera L.).Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha. 9(2): 138-147.
  • Leguizamón-M. G., González-León A., Sotelo-Mundo R.R., Islas-Osuna M.A., Bringas-Taddei E., García-Robles J.M., Carvallo T. y Báez-Sañudo R. 2008. Efecto del sombreado de racimos sobre color y parámetros de calidad en uvas rojas para mesa (Vitis vinifera L.). Rev. Fitotec. Mex. 31(1): 7-17.

2007

  • García-Robles, J.M., Tobón-Quijano, J.I., Bringas-Taddei, E., Mercado-Ruiz, J.N., Luchsinger-Lagos, L. y Báez-Sañudo, R. 2007. Daños y desórdenes fisiológicos en uva de mesa sonorense después del preenfriado y almacenamiento. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 8(2): 89-100.

2002-2006

  • Islas-Osuna, M.A., Silva-Moreno, B., Caceres-Carrizosa, N., García-Robles, J.M., Sotelo-Mundo, R.R. and Yepiz-Plascencia, G. 2006. Editing of the grapevine mitochondrial cytochrome b mRNA and molecular modeling of the protein. Biochimie 88: 431-435.
  • Petit-Jiménez, D., Bringas-Taddei, E., Mercado-Ruiz, J., García-Robles, J., González-Aguilar, G., Troncoso-Rojas, R. and Báez-Sañudo, R. 2005. Effect of Calcium and Edible Wax Treatments on Overall Quality of ‘Kent’ Mangoes during Cold Storage. Acta Horticulturae 682: 1281-1286.
  • Petit-Jiménez, D., Bringas-Taddei, E., Mercado-Ruiz, J., García-Robles, J., González-Aguilar, G., Troncoso-Rojas, R. y Báez-Sañudo, R. 2004. Efecto del calcio y cera comestible en la calidad de mangos ‘kent’ durante el almacenamiento. Rev. Fac. Agron. (LUZ) 21(Supl.1): 351-358.
  • García-Robles, J.M., Bringas-Taddei, E., Mendoza-Wilson, A.M. y Báez-Sañudo, R. 2003. Estudios Fisiológicos Asociados a la Deshidratación del Raquis de Uva de Mesa. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 5(1): 43-59.
  • Báez-Sañudo, R., Mendoza-Wilson, A.M., Bringas-Taddei, E., Velasco-Ulloa, B., García-Robles, J.M. y Luchsinger-Lagos, L. 2002. Evaluación del Comportamiento Postcosecha de Uva ‘Princess’ Producida en el Estado de Sonora. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 4(1): 134-139.
  • García-Robles, J.M., Romo-Valenzuela, R. y Báez-Sañudo, R. 2001. Uso de Películas Comestibles para la Conservación de Racimos de Uva de Mesa. Hort. Mex. 8(3): 211.
  • García-Robles, J.M., Ojeda-Contreras, A.J., Bringas-Taddei, E., Mercado-Ruíz, J.N., Mendoza-Wilson, A.M., Sánchez-Estrada, A. y Báez-Sañudo,R. 2000. Niveles de Deshidratación del Raquis de Uva de Mesa Variedad ‘Flame Seedless’. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha 2(2): 184-188.

Vinculación

Proyecto concluido

  • Evaluación Postcosecha del Preenfriado y Almacenamiento de Racimos de Uva de Mesa (Vitis vinifera L.). Responsable técnico.

Tesis

En Proceso

Licenciatura

  • “Preenfriado y Almacenamiento en Cuatro Variedades de Uva de Mesa (Vitis vinífera L.): Impacto en la Calidad y Vida de Anaquel”. José Iván Tobón Quijano. Departamento de Agricultura y Ganadería. Universidad de Sonora.
Concluidas

Licenciatura

  • “Efecto del 1-MCP y Ceras Comestibles en la Calidad Poscosecha de Mango (Mangífera indica L.) Variedad «Haden». Yuridia Cristina Fierro. Instituto Tecnológico de Los Mochis. Junio 2005.
  • “Inductores de Color en Uva de Mesa Variedad Red Globe”. Procesos Alimentarios. Universidad Tecnológica de Etchojoa. Ultimo Gastelum Agustín. Agosto del 2015.

Docencia

Participación en cursos de posgrado de CIAD (Maestría y Doctorado en Ciencias):

  • Fisiología y Bioquímica de Frutas y Hortalizas (2006, 2008, 2011-2016).
  • Manejo Postcosecha de Productos Hortofrutícolas (Frutas y Hortalizas) (2011, 2013, 2015, 2016).
  • Técnica de Investigación: Análisis Fisiológico y Control de Calidad de Frutas y Hortalizas (2016).

Grupos

Membresias

  • Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, S. C.
  • American Society for Enology and Viticulture
  • American Society of Agricultural and Biological Engineering

Eventos académicos

Eventos Colectivos
  • García-Robles Jesús Manuel, Amador-Schmidt Guadalupe María, Mercado-Ruíz Jorge Nemesio y Báez-Sañudo Reginaldo. 2014. Aplicación pre-cosecha de tecnologías para inducir coloración en uva de mesa cv. “Starlight”. VIII Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Quito, Ecuador. Noviembre 12-14, 2014.
  • Mercado-Ruiz Jorge, García-Peña Hilda Lorena, García-Robles Jesús Manuel y Báez-Sañudo Reginaldo. 2014. Coloración de bayas de uva de mesa “Red Globe” (Vitis vinifera L.) por inducción con ceras comestibles. VIII Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Quito, Ecuador. Noviembre 12-14, 2014.
  • Báez-Sañudo Reginaldo y García-Robles Jesús Manuel. 2013. Tecnologías Postcosecha para Uva Mesa. 1er Simposium Internacional de Vid. Hermosillo, Sonora, México. Enero 24 y 25, 2013.
  • Mercado Jorge, Castro Romeo, García Jesús, Báez Reginaldo. 2012. Modificación de la tasa respiratoria en uva de mesa (Vitis vinifera L.) con 1-metilciclopropeno. VII Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. La Plata, Argentina. Noviembre 28-30, 2012.
  • García Jesús, Velasco Bárbara, Mercado Jorge, Báez Reginaldo. 2012. Aplicación de cera comestible en combinación con 1-MCP para alargar vida de anaquel de mangos (Mangifera indica L.) cv. Keitt. VII Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. La Plata, Argentina. Noviembre 28-30, 2012.
  • Guzmán-Reyes, Isabel Cristina; García-Robles, Jesús Manuel; Báez-Sañudo, Manuel Alonzo; Montoya-Ballesteros, Luz del Carmen y Báez-Sañudo, Reginaldo. 2012. Uso de ceras comestibles para controlar la maduración y senescencia de frutos de papayas ‘Maradol’. VII Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. La Plata, Argentina. Noviembre 28-30, 2012.
  • Guzmán-Reyes, I.C., García-Robles, J.M., Báez-Sañudo, M.A., Mercado-Ruiz, J.N. y Báez-Sañudo, R. 2011. Evaluación de una cera para el control del proceso de maduración de papaya. XIV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Ciencias Hortícolas, A.C. Culiacán, Sinaloa, México. Abril 10-14, 2011.
  • Deysi Petit-Jiménez, Belinda Rojas, Jesús Manuel García y Reginaldo Báez-Sañudo. Efecto de las ceras comestibles sobre la calidad en frutos de papaya. 2010. VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Mérida, Yucatán, México. Junio 22-26, 2010.
  • Graciela Del Valle Leguizamón-M, González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Islas Osuna, M.A., García Robles, J.M., García Orozco, K.D., Carvallo Ruiz, T., Báez Sañudo, R. 2010. Capacidad antioxidante en uvas de mesa (Vitis vinifera L.) cv ´Flame seedless´: Análisis de ruta.VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Mérida, Yucatán, México. Junio 22-26, 2010.
  • Deysi Petit-Jiménez, Belinda Rojas, García Robles, J.M., Báez Sañudo, R. 2010. Efecto de las ceras comestibles sobre la calidad en frutos de papaya. VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Mérida, Yucatán, México. Junio 22-26, 2010.
  • Petit, D., Bringas Taddei, E., García Robles, J.M., Ozuna, J., Báez Sañudo, R. 2009. Aplicaciones precosecha de calcio en mangos Kent. 55 Reunión Anual de la Sociedad Interamericana para la Horticultura Tropical. Barquisimeto, Venezuela. Octubre 12-16, 2009.