
Alberto González León
Investigador Titular «C»
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 1
Líneas de investigación
Biología y tecnología postcosecha de frutas y hortalizas

Evaluar las respuestas o efectos en el metabolismo de compuestos xenobiótico a nivel celular para establecer detección temprana de toxicidad y establecer mecanismos de para detener etiologías de enfermedades crónico-degenerativas a nivel celular. Está interesado en establecer un Laboratorio de Biología Celular en el CIAD. A.C. para evaluar las propiedades Farmacológicas o nutraceuticas (respuesta biológica) de compuestos naturales de frutas y vegetales, actualmente solo se centra en cuantificación de compuestos tóxicos y nutraceuticos en alimentos de origen vegetal. Su experiencia esta fincada en la evaluación de los mecanismos de absorción, eliminación y metabolismo (Farmacocinética) de Xenobióticos, particularmente, subproductos formados después de la desinfección de agua para consumo humano con Cloro, utilizando modelos experimentales, rata y ratón.
Esta muy involucrado en el desarrollo de métodos analíticos para la determinación de residuos de pesticidas en frutas y hortalizas. Cuanta con mucha experiencia en el manejo de equipos de Cromatografía de Gases, con Detector Termoiónicos Especifico (TSD), Captura de Electrones (ECD) y Espectroscopia de Masas, así como también en Cromatografía de Líquidos de Alta Presión (HPLC) con detectores de Índice de Refracción, UV-Vis, Arreglo de Diodos, y Florescencia. Esta experiencia se ha demostrado con la acreditación del Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria de CIAD.A.C. ante “Entidad Mexicana de Acreditación, A.C.” acreditando buenas prácticas de de laboratorio como lo dicta la norma: NMX-EC-17025-IMNC-2006 (ISO/IEC-17025:2005). Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo y de calibración.
Licenciatura:
Universidad de Sonora. Hermosillo, Son. Mex. Ingeniería Química, opción Alimentos.
Maestría:
Washington State University. Pullman, WA. Master of Sciences in Food Science.
Doctorado:
Washington State University. Pullman, WA. Doctor of Philosopy. Pharmacology & Toxicology.
2010
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Petit-Jiménez, D., Carvallo Ruiz, T., González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Báez Sañudo, R.2009.Composición química de las ceras cuticulares del fruto de Mangifera indica L. .Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha.(10):14-25 (INDIZADA EN Latindex).
2009
- D. Petit-Jiménez, González León, A., González Aguilar, G.A., Sotelo Mundo, R.R., Báez Sañudo, R.2009.Permeability of cuticular membrane during the ontogeny of mangifera indica L. Acta Horticulturae. (820):213-220 (INDIZADA EN Agrícola, Cab abstracts).
- Petit Jiménez, D., Bringas Taddei, E., González León, A., García Robles, J.M., Báez Sañudo, R.2009.Efecto del tratamiento hidrotérmico sobre la ultraestructura de la cutícula del fruto de mango.Revista UDO Agrícola.(9):96-102 (INDIZADA EN ISI).
2008
- Graciela Del Valle Leguizamón-M., González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Islas Rubio, A.R., García Robles, J.M., García Orozco, K.D., Carvallo Ruiz, T., Báez Sañudo, R.2008.Efecto del sombreado de racimos sobre el color y capacidad antioxidante en uvas de mesa (Vitis vinifera L.). Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha.(9):138-147 (INDIZADA EN Latindex
- Soto Cantú, C.D., Graciano Verdugo, A.Z., Peralta, E., Islas Rubio, A.R., González Córdova, A.F., González León, A., Soto Valdez, H.2008.Release of butylated hydroxytolueno from an active film packaging to asadero cheese and its effect on oxidation and odor stability. Journal of Dairy Science. (91):11-19 (INDIZADA EN ISI).(F.I. 2,284).
- Ayala Zavala, J.F., Soto Valdez, H., González León, A., Álvarez Parrilla, E., Martín Belloso, O., González Aguilar, G.A.2008.Microencapsulation of cinnamon leaf (Cinnamomum zeylanicum) and garlic (Allium sativum) oils in beta cyclodextrin. Journal of Inclusion Phenomena and Macrocyclic Chemistry.(60):359-368 (INDIZADA EN ISI).(F.I. 1,251).
- Del Valle Leguizamón, G., González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Islas Osuna, M.A., Bringas Taddei, E., García Robles, J.M., García Robles, J.M., Carvallo Ruiz, T., Báez Sañudo, R.2008.Efecto del sombreado de racimos sobre color y calidad en uvas rojas para mesa (Vitis vinifera, L.).Revista Fitotecnia Mexicana.(31):2-7 (INDIZADA EN ISI/CYT).
2007
Capítulos de libro
- González León, A. ,Valenzuela Quintanar, A.I.2007.1. The postharvest use of synthetic fungicides, implications on human health.1-20 pp.Recent Advances in Alternative Postharvest Technologies to Control Fungal Diseases in Fruits & Vegetables 2007.Rosalba Troncoso Rojas, Martín E. Tiznado Hernández, Alberto González Léón(eds).Kerala, India.ISBN:81-7895-244-0
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Petit Jiménez, D., González León, A., González Aguilar, G.A., Sotelo Mundo, R.R., Báez Sañudo, R.2007.Cambios de la cutícula durante la ontogenia del fruto de Mangifera indica L.Revista Fitotecnia Mexicana.(30):51-60 (INDIZADA EN ISI/CYT).
Formación de Recursos Humanos
Tesis Concluidas
- Maestría: “Comportamiento Fisiológico de la Fruta de Pitayo (Stenocereus thurberi) y Caracterización Parcial de sus Pigmentos”. María Dolores Muy Rangel. Febrero 1991
- Licenciatura. Validación del Método Multiresiduos de Organoclorados y Organofosforados por GC/MS en Frutas y Hortalizas. Márquez López Adriana Guadalupe. Febrero 2010
- Licenciatura: “ Validación del Método Multiresiduos de Organoclorados y Organofosforados por GC/MS en Frutas y Hortalizas”. Márquez López Adriana Guadalupe. Febrero 2010
- Licenciatura: “Deterioro del Pan, Propiedades Fisicoquímicas”. Armando Tapia Maldonado. Junio 2007
- Licenciatura: “Biodisponibilidad de Calcio y Fósforo en Alfalfa y en dos Suplementos Alimenticios Para Bacas Lecheras”. Juan Fabricio Durazo Valencia. Marzo 2004
- Licenciatura: “Cuantificación de Ácido Ascórbico y Algunos Minerales Durante el Proceso de Enlatado de Chícharo”. Teresa Mendrano Candelas . Enero 1988
Comité
- Doctorado. Diseño de Microcápsulas de Aceite de Ajo en Beta-Ciclodextrina y su Impacto en la Calidad y Vida de Anaquel. Ayala Zavala Jesús Fernando. Diciembre 2007
- Maestría. Establecimiento de las Condiciones de Proceso para Dar Valor Agregado a la Producción de Nuez (Carya illinoensis) e Higo (Ficus carica L.) en el Estado de Sonora. Ayala Chávez Geidy Merary. Diciembre 2009
- Maestría. Elaboración de una Barra Multigrano con Relleno de Mermelada de Higo (Ficus carica L) Variedad Kadota. Díaz Sánchez Deisy Daiana. Diciembre 2008
- Maestría. Desarrollo de un envase activo con BHT y su efecto en la autoxidación de queso asadero. Soto Cantú Claudia Dinorah. Enero 2007
- Maestría. Efecto del ciclo de cultivo, fecha de siembra y esquema de riego en la composición proteica, propiedades reológicas y calidad panadera de trigos experimentales. Islas Maldonado Parra Teresa Lucía. Agosto 2007
- Maestría. Desarrollo de una botana multigrano tipo fritura y estandarización del proceso de elaboración. Molina Jacott Luis Enrique. Septiembre 2007
- Maestría. Efecto del proceso de fabricación de películas de polietileno de baja densidad a escala piloto e industrial en la disponibilidad de alfa-tocoferol. Mejía Félix Iván Ramsés. Octubre 2007
Impartición de cursos
- Responsable Institucional. González León, A. (66.7%).9027 Técnica de Investigación. Cromatografía de Gases. (Agosto 2008.)
Equipo de Trabajo
- Técnico Titular: M. en C. Tania Carvallo Ruíz
Eventos Colectivos
- Graciela Del Valle Leguizamón-M, González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Islas Osuna, M.A., García Robles, J.M., García Orozco, K.D., Carvallo Ruiz, T., Báez Sañudo, R.2010.Capacidad antioxidante en uvas de mesa (vitis vinifera L.) cv ´Flame seedless´: Análisis de ruta.VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Junio 22-26 /2010.23
- Petit-Jiménez, D., Goreti-Campos, M., González León, A., Báez Sañudo, R.2009.Micromorfologia de las ceras epicuticulares del fruto de mango. XVIII Congreso Venezolano de Botánica. 2009. 93
- Ayala Zavala, J.F., Soto Valdez, H., González León, A., Álvarez Parrilla, E., Martín Belloso, O., González Aguilar, G.A.2008.Effect of the microencapsulation of garlic (Allium sativum) oils in ß-cyclodextrin on the microbiological and sensorial quality of fresh-cut tomatoes. Nonthermal Processing Workshop.Enero 13-16, 2008.1
Acreditación y certificación:
- Consultores certificados. González León, A. Consulta directa de la pagina del CONACYT.RCEA-06-6727-2003 .RCEA-CONACYT.
Período 2007
- Laboratorios acreditados. González León, A. Certificado expedido por ema. Acreditación No. SA-0031-004/07 Sanidad Agropecuaria.ema. Vigencia de 4 años.
- Consultores certificados. González León, A. Listado Conacyt.RCEA-06-6727-2003.Conacyt.
- Áreas de interés
-
Evaluar las respuestas o efectos en el metabolismo de compuestos xenobiótico a nivel celular para establecer detección temprana de toxicidad y establecer mecanismos de para detener etiologías de enfermedades crónico-degenerativas a nivel celular. Está interesado en establecer un Laboratorio de Biología Celular en el CIAD. A.C. para evaluar las propiedades Farmacológicas o nutraceuticas (respuesta biológica) de compuestos naturales de frutas y vegetales, actualmente solo se centra en cuantificación de compuestos tóxicos y nutraceuticos en alimentos de origen vegetal. Su experiencia esta fincada en la evaluación de los mecanismos de absorción, eliminación y metabolismo (Farmacocinética) de Xenobióticos, particularmente, subproductos formados después de la desinfección de agua para consumo humano con Cloro, utilizando modelos experimentales, rata y ratón.
Esta muy involucrado en el desarrollo de métodos analíticos para la determinación de residuos de pesticidas en frutas y hortalizas. Cuanta con mucha experiencia en el manejo de equipos de Cromatografía de Gases, con Detector Termoiónicos Especifico (TSD), Captura de Electrones (ECD) y Espectroscopia de Masas, así como también en Cromatografía de Líquidos de Alta Presión (HPLC) con detectores de Índice de Refracción, UV-Vis, Arreglo de Diodos, y Florescencia. Esta experiencia se ha demostrado con la acreditación del Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria de CIAD.A.C. ante “Entidad Mexicana de Acreditación, A.C.” acreditando buenas prácticas de de laboratorio como lo dicta la norma: NMX-EC-17025-IMNC-2006 (ISO/IEC-17025:2005). Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo y de calibración.
- Formación profesional
-
Licenciatura:
Universidad de Sonora. Hermosillo, Son. Mex. Ingeniería Química, opción Alimentos.Maestría:
Washington State University. Pullman, WA. Master of Sciences in Food Science.Doctorado:
Washington State University. Pullman, WA. Doctor of Philosopy. Pharmacology & Toxicology. - Publicaciones
-
2010
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Petit-Jiménez, D., Carvallo Ruiz, T., González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Báez Sañudo, R.2009.Composición química de las ceras cuticulares del fruto de Mangifera indica L. .Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha.(10):14-25 (INDIZADA EN Latindex).
2009
- D. Petit-Jiménez, González León, A., González Aguilar, G.A., Sotelo Mundo, R.R., Báez Sañudo, R.2009.Permeability of cuticular membrane during the ontogeny of mangifera indica L. Acta Horticulturae. (820):213-220 (INDIZADA EN Agrícola, Cab abstracts).
- Petit Jiménez, D., Bringas Taddei, E., González León, A., García Robles, J.M., Báez Sañudo, R.2009.Efecto del tratamiento hidrotérmico sobre la ultraestructura de la cutícula del fruto de mango.Revista UDO Agrícola.(9):96-102 (INDIZADA EN ISI).
2008
- Graciela Del Valle Leguizamón-M., González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Islas Rubio, A.R., García Robles, J.M., García Orozco, K.D., Carvallo Ruiz, T., Báez Sañudo, R.2008.Efecto del sombreado de racimos sobre el color y capacidad antioxidante en uvas de mesa (Vitis vinifera L.). Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha.(9):138-147 (INDIZADA EN Latindex
- Soto Cantú, C.D., Graciano Verdugo, A.Z., Peralta, E., Islas Rubio, A.R., González Córdova, A.F., González León, A., Soto Valdez, H.2008.Release of butylated hydroxytolueno from an active film packaging to asadero cheese and its effect on oxidation and odor stability. Journal of Dairy Science. (91):11-19 (INDIZADA EN ISI).(F.I. 2,284).
- Ayala Zavala, J.F., Soto Valdez, H., González León, A., Álvarez Parrilla, E., Martín Belloso, O., González Aguilar, G.A.2008.Microencapsulation of cinnamon leaf (Cinnamomum zeylanicum) and garlic (Allium sativum) oils in beta cyclodextrin. Journal of Inclusion Phenomena and Macrocyclic Chemistry.(60):359-368 (INDIZADA EN ISI).(F.I. 1,251).
- Del Valle Leguizamón, G., González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Islas Osuna, M.A., Bringas Taddei, E., García Robles, J.M., García Robles, J.M., Carvallo Ruiz, T., Báez Sañudo, R.2008.Efecto del sombreado de racimos sobre color y calidad en uvas rojas para mesa (Vitis vinifera, L.).Revista Fitotecnia Mexicana.(31):2-7 (INDIZADA EN ISI/CYT).
2007
Capítulos de libro
- González León, A. ,Valenzuela Quintanar, A.I.2007.1. The postharvest use of synthetic fungicides, implications on human health.1-20 pp.Recent Advances in Alternative Postharvest Technologies to Control Fungal Diseases in Fruits & Vegetables 2007.Rosalba Troncoso Rojas, Martín E. Tiznado Hernández, Alberto González Léón(eds).Kerala, India.ISBN:81-7895-244-0
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Petit Jiménez, D., González León, A., González Aguilar, G.A., Sotelo Mundo, R.R., Báez Sañudo, R.2007.Cambios de la cutícula durante la ontogenia del fruto de Mangifera indica L.Revista Fitotecnia Mexicana.(30):51-60 (INDIZADA EN ISI/CYT).
- Tesis
-
Formación de Recursos Humanos
Tesis Concluidas
- Maestría: “Comportamiento Fisiológico de la Fruta de Pitayo (Stenocereus thurberi) y Caracterización Parcial de sus Pigmentos”. María Dolores Muy Rangel. Febrero 1991
- Licenciatura. Validación del Método Multiresiduos de Organoclorados y Organofosforados por GC/MS en Frutas y Hortalizas. Márquez López Adriana Guadalupe. Febrero 2010
- Licenciatura: “ Validación del Método Multiresiduos de Organoclorados y Organofosforados por GC/MS en Frutas y Hortalizas”. Márquez López Adriana Guadalupe. Febrero 2010
- Licenciatura: “Deterioro del Pan, Propiedades Fisicoquímicas”. Armando Tapia Maldonado. Junio 2007
- Licenciatura: “Biodisponibilidad de Calcio y Fósforo en Alfalfa y en dos Suplementos Alimenticios Para Bacas Lecheras”. Juan Fabricio Durazo Valencia. Marzo 2004
- Licenciatura: “Cuantificación de Ácido Ascórbico y Algunos Minerales Durante el Proceso de Enlatado de Chícharo”. Teresa Mendrano Candelas . Enero 1988
Comité
- Doctorado. Diseño de Microcápsulas de Aceite de Ajo en Beta-Ciclodextrina y su Impacto en la Calidad y Vida de Anaquel. Ayala Zavala Jesús Fernando. Diciembre 2007
- Maestría. Establecimiento de las Condiciones de Proceso para Dar Valor Agregado a la Producción de Nuez (Carya illinoensis) e Higo (Ficus carica L.) en el Estado de Sonora. Ayala Chávez Geidy Merary. Diciembre 2009
- Maestría. Elaboración de una Barra Multigrano con Relleno de Mermelada de Higo (Ficus carica L) Variedad Kadota. Díaz Sánchez Deisy Daiana. Diciembre 2008
- Maestría. Desarrollo de un envase activo con BHT y su efecto en la autoxidación de queso asadero. Soto Cantú Claudia Dinorah. Enero 2007
- Maestría. Efecto del ciclo de cultivo, fecha de siembra y esquema de riego en la composición proteica, propiedades reológicas y calidad panadera de trigos experimentales. Islas Maldonado Parra Teresa Lucía. Agosto 2007
- Maestría. Desarrollo de una botana multigrano tipo fritura y estandarización del proceso de elaboración. Molina Jacott Luis Enrique. Septiembre 2007
- Maestría. Efecto del proceso de fabricación de películas de polietileno de baja densidad a escala piloto e industrial en la disponibilidad de alfa-tocoferol. Mejía Félix Iván Ramsés. Octubre 2007
- Docencia
-
Impartición de cursos
- Responsable Institucional. González León, A. (66.7%).9027 Técnica de Investigación. Cromatografía de Gases. (Agosto 2008.)
- Grupos
-
Equipo de Trabajo
- Técnico Titular: M. en C. Tania Carvallo Ruíz
- Eventos académicos
-
Eventos Colectivos
- Graciela Del Valle Leguizamón-M, González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Islas Osuna, M.A., García Robles, J.M., García Orozco, K.D., Carvallo Ruiz, T., Báez Sañudo, R.2010.Capacidad antioxidante en uvas de mesa (vitis vinifera L.) cv ´Flame seedless´: Análisis de ruta.VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Junio 22-26 /2010.23
- Petit-Jiménez, D., Goreti-Campos, M., González León, A., Báez Sañudo, R.2009.Micromorfologia de las ceras epicuticulares del fruto de mango. XVIII Congreso Venezolano de Botánica. 2009. 93
- Ayala Zavala, J.F., Soto Valdez, H., González León, A., Álvarez Parrilla, E., Martín Belloso, O., González Aguilar, G.A.2008.Effect of the microencapsulation of garlic (Allium sativum) oils in ß-cyclodextrin on the microbiological and sensorial quality of fresh-cut tomatoes. Nonthermal Processing Workshop.Enero 13-16, 2008.1
- Vinculación
-
Acreditación y certificación:
Período 2010- Consultores certificados. González León, A. Consulta directa de la pagina del CONACYT.RCEA-06-6727-2003 .RCEA-CONACYT.
Período 2007
- Laboratorios acreditados. González León, A. Certificado expedido por ema. Acreditación No. SA-0031-004/07 Sanidad Agropecuaria.ema. Vigencia de 4 años.
- Consultores certificados. González León, A. Listado Conacyt.RCEA-06-6727-2003.Conacyt.
Áreas de interés
Evaluar las respuestas o efectos en el metabolismo de compuestos xenobiótico a nivel celular para establecer detección temprana de toxicidad y establecer mecanismos de para detener etiologías de enfermedades crónico-degenerativas a nivel celular. Está interesado en establecer un Laboratorio de Biología Celular en el CIAD. A.C. para evaluar las propiedades Farmacológicas o nutraceuticas (respuesta biológica) de compuestos naturales de frutas y vegetales, actualmente solo se centra en cuantificación de compuestos tóxicos y nutraceuticos en alimentos de origen vegetal. Su experiencia esta fincada en la evaluación de los mecanismos de absorción, eliminación y metabolismo (Farmacocinética) de Xenobióticos, particularmente, subproductos formados después de la desinfección de agua para consumo humano con Cloro, utilizando modelos experimentales, rata y ratón.
Esta muy involucrado en el desarrollo de métodos analíticos para la determinación de residuos de pesticidas en frutas y hortalizas. Cuanta con mucha experiencia en el manejo de equipos de Cromatografía de Gases, con Detector Termoiónicos Especifico (TSD), Captura de Electrones (ECD) y Espectroscopia de Masas, así como también en Cromatografía de Líquidos de Alta Presión (HPLC) con detectores de Índice de Refracción, UV-Vis, Arreglo de Diodos, y Florescencia. Esta experiencia se ha demostrado con la acreditación del Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria de CIAD.A.C. ante “Entidad Mexicana de Acreditación, A.C.” acreditando buenas prácticas de de laboratorio como lo dicta la norma: NMX-EC-17025-IMNC-2006 (ISO/IEC-17025:2005). Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo y de calibración.
Formación profesional
Licenciatura:
Universidad de Sonora. Hermosillo, Son. Mex. Ingeniería Química, opción Alimentos.
Maestría:
Washington State University. Pullman, WA. Master of Sciences in Food Science.
Doctorado:
Washington State University. Pullman, WA. Doctor of Philosopy. Pharmacology & Toxicology.
Publicaciones
2010
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Petit-Jiménez, D., Carvallo Ruiz, T., González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Báez Sañudo, R.2009.Composición química de las ceras cuticulares del fruto de Mangifera indica L. .Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha.(10):14-25 (INDIZADA EN Latindex).
2009
- D. Petit-Jiménez, González León, A., González Aguilar, G.A., Sotelo Mundo, R.R., Báez Sañudo, R.2009.Permeability of cuticular membrane during the ontogeny of mangifera indica L. Acta Horticulturae. (820):213-220 (INDIZADA EN Agrícola, Cab abstracts).
- Petit Jiménez, D., Bringas Taddei, E., González León, A., García Robles, J.M., Báez Sañudo, R.2009.Efecto del tratamiento hidrotérmico sobre la ultraestructura de la cutícula del fruto de mango.Revista UDO Agrícola.(9):96-102 (INDIZADA EN ISI).
2008
- Graciela Del Valle Leguizamón-M., González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Islas Rubio, A.R., García Robles, J.M., García Orozco, K.D., Carvallo Ruiz, T., Báez Sañudo, R.2008.Efecto del sombreado de racimos sobre el color y capacidad antioxidante en uvas de mesa (Vitis vinifera L.). Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha.(9):138-147 (INDIZADA EN Latindex
- Soto Cantú, C.D., Graciano Verdugo, A.Z., Peralta, E., Islas Rubio, A.R., González Córdova, A.F., González León, A., Soto Valdez, H.2008.Release of butylated hydroxytolueno from an active film packaging to asadero cheese and its effect on oxidation and odor stability. Journal of Dairy Science. (91):11-19 (INDIZADA EN ISI).(F.I. 2,284).
- Ayala Zavala, J.F., Soto Valdez, H., González León, A., Álvarez Parrilla, E., Martín Belloso, O., González Aguilar, G.A.2008.Microencapsulation of cinnamon leaf (Cinnamomum zeylanicum) and garlic (Allium sativum) oils in beta cyclodextrin. Journal of Inclusion Phenomena and Macrocyclic Chemistry.(60):359-368 (INDIZADA EN ISI).(F.I. 1,251).
- Del Valle Leguizamón, G., González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Islas Osuna, M.A., Bringas Taddei, E., García Robles, J.M., García Robles, J.M., Carvallo Ruiz, T., Báez Sañudo, R.2008.Efecto del sombreado de racimos sobre color y calidad en uvas rojas para mesa (Vitis vinifera, L.).Revista Fitotecnia Mexicana.(31):2-7 (INDIZADA EN ISI/CYT).
2007
Capítulos de libro
- González León, A. ,Valenzuela Quintanar, A.I.2007.1. The postharvest use of synthetic fungicides, implications on human health.1-20 pp.Recent Advances in Alternative Postharvest Technologies to Control Fungal Diseases in Fruits & Vegetables 2007.Rosalba Troncoso Rojas, Martín E. Tiznado Hernández, Alberto González Léón(eds).Kerala, India.ISBN:81-7895-244-0
Artículos indizados (ISI, CYT)
- Petit Jiménez, D., González León, A., González Aguilar, G.A., Sotelo Mundo, R.R., Báez Sañudo, R.2007.Cambios de la cutícula durante la ontogenia del fruto de Mangifera indica L.Revista Fitotecnia Mexicana.(30):51-60 (INDIZADA EN ISI/CYT).
Tesis
Formación de Recursos Humanos
Tesis Concluidas
- Maestría: “Comportamiento Fisiológico de la Fruta de Pitayo (Stenocereus thurberi) y Caracterización Parcial de sus Pigmentos”. María Dolores Muy Rangel. Febrero 1991
- Licenciatura. Validación del Método Multiresiduos de Organoclorados y Organofosforados por GC/MS en Frutas y Hortalizas. Márquez López Adriana Guadalupe. Febrero 2010
- Licenciatura: “ Validación del Método Multiresiduos de Organoclorados y Organofosforados por GC/MS en Frutas y Hortalizas”. Márquez López Adriana Guadalupe. Febrero 2010
- Licenciatura: “Deterioro del Pan, Propiedades Fisicoquímicas”. Armando Tapia Maldonado. Junio 2007
- Licenciatura: “Biodisponibilidad de Calcio y Fósforo en Alfalfa y en dos Suplementos Alimenticios Para Bacas Lecheras”. Juan Fabricio Durazo Valencia. Marzo 2004
- Licenciatura: “Cuantificación de Ácido Ascórbico y Algunos Minerales Durante el Proceso de Enlatado de Chícharo”. Teresa Mendrano Candelas . Enero 1988
Comité
- Doctorado. Diseño de Microcápsulas de Aceite de Ajo en Beta-Ciclodextrina y su Impacto en la Calidad y Vida de Anaquel. Ayala Zavala Jesús Fernando. Diciembre 2007
- Maestría. Establecimiento de las Condiciones de Proceso para Dar Valor Agregado a la Producción de Nuez (Carya illinoensis) e Higo (Ficus carica L.) en el Estado de Sonora. Ayala Chávez Geidy Merary. Diciembre 2009
- Maestría. Elaboración de una Barra Multigrano con Relleno de Mermelada de Higo (Ficus carica L) Variedad Kadota. Díaz Sánchez Deisy Daiana. Diciembre 2008
- Maestría. Desarrollo de un envase activo con BHT y su efecto en la autoxidación de queso asadero. Soto Cantú Claudia Dinorah. Enero 2007
- Maestría. Efecto del ciclo de cultivo, fecha de siembra y esquema de riego en la composición proteica, propiedades reológicas y calidad panadera de trigos experimentales. Islas Maldonado Parra Teresa Lucía. Agosto 2007
- Maestría. Desarrollo de una botana multigrano tipo fritura y estandarización del proceso de elaboración. Molina Jacott Luis Enrique. Septiembre 2007
- Maestría. Efecto del proceso de fabricación de películas de polietileno de baja densidad a escala piloto e industrial en la disponibilidad de alfa-tocoferol. Mejía Félix Iván Ramsés. Octubre 2007
Docencia
Impartición de cursos
- Responsable Institucional. González León, A. (66.7%).9027 Técnica de Investigación. Cromatografía de Gases. (Agosto 2008.)
Grupos
Equipo de Trabajo
- Técnico Titular: M. en C. Tania Carvallo Ruíz
Eventos académicos
Eventos Colectivos
- Graciela Del Valle Leguizamón-M, González León, A., Sotelo Mundo, R.R., Islas Osuna, M.A., García Robles, J.M., García Orozco, K.D., Carvallo Ruiz, T., Báez Sañudo, R.2010.Capacidad antioxidante en uvas de mesa (vitis vinifera L.) cv ´Flame seedless´: Análisis de ruta.VI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Junio 22-26 /2010.23
- Petit-Jiménez, D., Goreti-Campos, M., González León, A., Báez Sañudo, R.2009.Micromorfologia de las ceras epicuticulares del fruto de mango. XVIII Congreso Venezolano de Botánica. 2009. 93
- Ayala Zavala, J.F., Soto Valdez, H., González León, A., Álvarez Parrilla, E., Martín Belloso, O., González Aguilar, G.A.2008.Effect of the microencapsulation of garlic (Allium sativum) oils in ß-cyclodextrin on the microbiological and sensorial quality of fresh-cut tomatoes. Nonthermal Processing Workshop.Enero 13-16, 2008.1
Vinculación
Acreditación y certificación:
- Consultores certificados. González León, A. Consulta directa de la pagina del CONACYT.RCEA-06-6727-2003 .RCEA-CONACYT.
Período 2007
- Laboratorios acreditados. González León, A. Certificado expedido por ema. Acreditación No. SA-0031-004/07 Sanidad Agropecuaria.ema. Vigencia de 4 años.
- Consultores certificados. González León, A. Listado Conacyt.RCEA-06-6727-2003.Conacyt.