Derivado de la revolución tecnológica y el creciente acceso de niños(as) y adolescentes a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), el fenómeno del ciberacoso se ha intensificado. Aunque crece en todo el mundo, los estudios de prevalencia provienen de países industrializados; por ello, académicos del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) consideraron necesario examinar la situación en Sonora. El acoso cibernético es una nueva modalidad para la agresión social, por lo que es un fenómeno que ha sido poco estudiado. Diversos autores lo definen como una conducta agresiva ejercida por medio de formas de contacto…