Investigador Asociado C. Lab. de Ecotoxicología. (RESEARCH SCIENTIST)
Dirección (Address): CIAD / Unidad Regional Mazatlán en Acuicultura y Manejo Ambiental.
AP.711, Mazatlán, Sinaloa, México. C.P. 82112
Teléfono (Phone): (669) 9898700, ext 232.
Fax: (669) 9898701.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ESTUDIOS SUPERIORES (ACADEMIC DEGREES)
Maestría (MSc): En Ciencias con especialidad en Manejo Ambiental, en el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Unidad Mazatlán.
Licenciatura (BSc): Ingeniería Bioquímica Administrador de Recursos Acuáticos, en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Guaymas.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN (RESEARCH INTERESTS)
Inocuidad de productos acuáticos.
Ecotoxicología de ambientes costeros.
Actividad principal
Desarrollo y aplicación de metodologías analíticas para la detección de plaguicidas residuales (organoclorados, organofosforados y PCB’S) utilizando la técnica de cromatografía de gases (GC-ECD y GC-NPD) en diferentes matrices.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (RESEARCH GRANTS)
Proyectos Vigentes
Colaborador en el proyecto: plan de ordenamiento acuícola, capacidad de carga y potencial acuícola del sistema Lagunar bahía santa maría, en el estado de Sinaloa.
Colaborador en el proyecto: CIENCIA BASICA CB-2016-01- 288306 “Toxicidad transgeneracional del glifosato en el pez cebra (Danio rerio)? : efectos moleculares, reproductivos y poblacionales”
Proyectos Concluidos
CIENCIA BASICA CB-2014-1-243735 “Evaluación de la contaminación por compuestos orgánicos persistentes y metales pesados en peces de profundidad (~200 m) del Pacífico Norte de México”
CIENCIA BASICA CB-2010-1-152893 “El Paisaje Genético, nuevo enfoque multiescala para el estudio de poblaciones de truchas nativas en situación de riesgo en la Sierra Madre Occidental”
CIENCIA BASICA CB-2011-1-168630 “Aves Marinas Como Indicadores Ambientales De Sistemas Costeros De Importancia Ecológica”
FOSEMARNAT 2008-1-107598 “Caracterización de patrones de uso de plaguicidas y monitoreo ambiental en agroecosistemas costeros de Sinaloa y Sonora”
FOSEMARNAT-2004-01-199. “Utilización de biomarcadores ecotoxicológicos para evaluar la contaminación ambiental en lagunas costeras de Sinaloa”.
FOMIX-ESPAÑA J200.142. “Calidad ambiental en ecosistemas litorales mediante el uso de biomarcadores moleculares en peces”.
FOSEMARNAT-2004-01-305. “Valoración económica del daño ambiental por contaminación en cultivos agrícolas y actividades productivas”.
FOMIX-NAYARIT 2003-C01-9594. “Análisis de los cambios en el uso de suelo en el Municipio de Rosamorda, Nayarit usando percepción remota, sistemas de información geográfica y modelos estocásticos”.
FOMIX NAYARIT-2003-C01-9593. “Caracterización del Municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit mediante la evaluación de sus coberturas naturales, usos de suelo, características de los sistemas acuáticos y análisis de sus tendencias de cambio”.
FOMIX NAYARIT-2003-C01-9420. “Evaluación de coberturas naturales, uso de suelo y características de los sistemas acuáticos del Municipio de Tecuala, Nayarit. Caracterización y Análisis de sus tendencias de cambio”.
Rodríguez-Ibarra, L. Estela, María Isabel Abdo-de la Parra, Leonardo Ibarra-Castro, Juan Manuel Martínez-Brown, Gabriela Velasco-Blanco y Gabriela Aguilar-Zárate. Desarrollo osteológico de la columna vertebral, complejo caudal y aletas medias del botete diana Sphoeroides annulatus (Tetraodontiformes: Tetraodontidae). Revista de Biología Marina y Oceanografía Vol. 54, N°3: 324-328, 2019
Leyva‑Morales, J. B., P. J. Bastidas‑Bastidas, R. Muñiz‑Valencia, S. G. Ceballos Magaña, G. Ponce‑Vélez, D. Aguilera‑Márquez, P. Grajeda‑Cota, M. S. Navidad‑Murrieta, M. E. Flores‑Munguía, J. A. Ramírez‑Castillo, C. A. Romero‑Bañuelos, R. Ruíz‑Ramos, G. Aguilar‑Zarate, G. Huerta‑Beristain. Measurement of organochlorine pesticides in drinking water: laboratory technical profciency testing in Mexico. Accreditation and Quality Assurance
Yáñez-Rivera Beatriz, Alejandra García-Gasca, Diana Corona-Vadillo, Gabriela Aguilar-Zárate, Irma Martínez-Rodríguez, Rubí Hernández-Cornejo, Facundo J. Márquez-Rocha, Leticia García-Rico & Miguel Betancourt-Lozano.Multiple biomarker approach in the fiddler crab to assess anthropogenic pollution in tropical coastal environments. Biomarkers. Biomarkers. 2018
Rodríguez-Ibarra L. Estela, María Isabel Abdo-de la Parra, Gabriela Velasco-Blanco1 y Gabriela Aguilar-Zárate Desarrollo osteológico de la columna vertebral y del complejo caudal de larvas del pez payaso Amphiprion ocellaris (Pomacentridae) en condiciones de cultivo. Revista de Biología Marina y Oceanografía Revista de Biología Marina y Oceanografía Vol. 52:1: 113-119. 2017
Arellano-Aguilar Omar, Miguel Betancourt-Lozano & Gabriela Aguilar-Zárate y Claudia Ponce de Leon-Hill Agrochemical loading in drains and rivers and its connection with pollution in coastal lagoons of the Mexican Pacific.. Environ Monit Assess (2017) 189:270
Rodríguez-Ibarra Luz Estela, María Isabel Abdo-de la Parra, Gabriela Aguilar-Zárate, Gabriela Velasco-Blanco & Leonardo Ibarra-Castro. 2015. Desarrollo osteológico de la columna vertebral y del complejo caudal de larvas de Lutjanus guttatus (Perciformes: Lutjanidae) en condiciones de cultivo. Biología Tropical Vol 63, No 1 (2015) 155-164
García-de la Parra Luz Ma., L. Juleny Cervantes-Mojica, Carolina González-Valdivia, Francisco J. Martínez-Cordero, Gabriela Aguilar-Zárate, Pedro Bastidas-Bastidas, Miguel Betancourt-Lozano. Distribution of Pesticides and PCBs in Sediments of Agricultural Drains in the Culiacan Valley, Sinaloa, Mexico. Arch Environ Contam Toxicol (2012) 63:323–336
García-Gasca Alejandra, Beatriz Leal-Tarín, Julián Ríos-Sicairos, Rubí Hernández-Cornejo, Gabriela Aguilar-Zarate and Miguel Betancourt-Lozano. Follicular apoptosis in the mussel (Mytella strigata) as potential indiator of envitonmental stress in coastal ecosystems. Journal of Environmental Science and Health Part A (2010) 45, 56–61
Rios-Sciairos, J., Betacounrt-Lozano, M., Leal-Tarain, B., Hernández-Cornejo, R., Aguilar-Zárate, Gabriela, García-de-la-Parra, L.M., Gutiérrez, J.N., Márquez-Rocha, F. y García-Gasca, A. Heat-shock protein (Hsp70) and cytochrome P-450 (CYP1A) in the white mullet Mugil curema (Pisces:Mugilidae) as biomarkers to assess environmental quality in coastal lagoons. Journal of Environmental Science and Health Part A (2010), 45, 68-74
van der Heiden Albert M., Gabriela Aguilar Zárate and Héctor G. Plascencia-González. On the Eastern Pacific Species of the Paralichthyid Flatfish Genus Citharichthys: Redescription of C. fragilis, Comments on the Taxonomic Status of C. gordae, and a Key to the Species. Copeia 2009 (4) 809-818
Fajer Ávila Emma Josefina, Ana Roque, Gabriela Aguilar and Neil Duncan. Patterns of occurrence of the platyhelminth parasites of the wild bullseye buffer (Sphoeroides annulatus) in Sinaloa, Mexico. . J. of Parasitology. 2004. 90(2):415-418.
Emma J. Fajer-Ávila, Isabel Abdo-de la Parra, Gabriela Aguilar-Zárate, Roberto Contreras-Arce, Joel Zaldívar-Ramírez, Miguel Betancourt-Lozano. Toxicity of formalin to bullseye buffer fish (Sphoeroides annulatus Jenyns, 1943) and iths effectiveness to control ectoparites. Aquaculture 223(2003)41-50.
Capítulos en Libros
Aguilar Zárate Gabriela, Arturo Ruiz-Luna y Miguel Betancourt Lozano 2016. “Presencia de Compuestos Organoclorados Persistentes (COPs) en poblaciones de trucha dorada mexicana (Oncorhynchus chrysogaster), especie endémica de la Sierra Madre Occidental”. La Trucha Dorada Mexicana. A. Ruiz-Luna y F. J. García-De León Eds. Primera Edición. Co-Edición CIAD-CIBNOR. 115-124 pp.
García de la Parra, Luz Ma. Carolina González-Valdivia, L.Juleny Cervantes-Mojica, Gabriela Aguilar Zárate, Pedro Bastidas Bastidas y Miguel Betancourt-Lozano. 2014. 55-70 p. En: A.V. Botello, F. Páez-Osuna, L. Méndez, M. Betancourt, S. Álvarez Borrego y R. Lara Lara (eds.). Plaguicidas y PCB en sedimentos de granjas camaronícolas en un sistema costero de Sinaloa, México. Pacífico Mexicano, Contaminación e Impacto ambiental: diagnóstico y tendencias. UAC, UNAM-ICMYL, CIAD-Mazatlán, CIBNOR, CICESE. 928 p.
Martínez Villa, G., M. Betancourt Lozano, G. Aguilar Zárate, J. Ruelas Inzunza, V. Anislado Tolentino, G. Cerdenares Ladrón de Guevara, S. Ramos Carrillo y G. González Medina Contenido de Plaguicidas orgnoclorados en varios peces depredadores de la costa de Oaxaca y evaluación del riesgo de exposición por consumo en la salud humana.. 2014. p. 169-208. En: A.V. Botello, F. Páez-Osuna, L. Mendez, M. Betancourt, S. Álvarez Borrego y R. Lara Lara (eds). Pacífico Mexicano. Contaminación e Impacto Ambiental: Diagnóstico y Tendencias. UAC, UNAM-ICMYL, CIAD-Mazatlán, CIBNOR, CICESE. 928 p.
Chapa Balcorta Cecilia y Gabriela Aguilar Zárate. 2008. “Estudio de Plaguicidas en los Bajos de la Micro-Cuenca del Río Cacaluta, Santa María Huatulco, Oaxaca”. en Diagnostico de los Recursos Naturales de la Bahía y Micro-Cuenca del Río Cacaluta, Municipio de Santa María Huatulco, Oaxaca. J. M. Domínguez-Licona Ed. Primera Edición. Universidad del Mar e Instituto de Ecología. 303-314 pp
Artículos de Divulgación
Rodríguez-Ibarra, L.E., Aguilar-Zárate G. Velazco-Blanco G., Ibarra-Castro L. Tinción de tejidos óseos y cartilaginosos del pargo lunarejo Lutjanus guttatus para evaluar malformaciones esqueléticas. (2013) Industria Acuícola.
Cecilia Chapa Balcorta y Gabriela Aguilar Zárate. 2008. Estudio de Plaguicidas en los Bajos de la Micro-Cuenca del Rio Cacaluta, Santa María Huatulco, Oaxaca. Diagnóstico de los Recursos Naturales de la Bahía y Micro-Cuenca del Río Cacaluta, Municipio de Santa María Huatulco, Oaxaca. Ed. Juan Manuel Domínguez-Licona. Universidad del Mar
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS - DIRECCIÓN DE TESIS (THESIS SUPERVISION)
Maestría
Carlos Eduardo Covantes Rosales.” Evaluación de la transferencia parental de plaguicidas organoclorados en el bobo de patas azules (Sula nebouxii) mediante biomarcadores hematológicos” 2014 Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
Jesús Efrén Astorga Rodríguez. ”Evaluación preliminar de riesgo ecológico por el uso de plaguicidas en una zona agrícola de Sinaloa”. 2011. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo Mazatlán Sin.
Silvia Cecilia Bastidas Bonilla.” Transferencia trófica de compuestos organoclorados (OCs) en el pez dorado Coryphaena hippurus de la costa del Sur de Sinaloa”. 2010 Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo Mazatlán Sin.
Licenciatura
María José Rubio Espinosa. “Desarrollo de un material de referencia en inocuidad y calidad alimentaria en matriz de camarón”. 2014. Instituto Tecnológico de Mazatlán. Mazatlán Sin.
Esteban Bello Lara. ”Análisis de Plaguicidas en Diferentes Matrices Ambientales”. 2009. Instituto Tecnológico de Tepic. Tepic Nay. Director Externo
INFORMACION RELEVANTE
Integrante de La Red Temática de Toxicología de Plaguicidas.
Miembro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos.
Visto 13755 veces
Modificado por última vez en Lunes, 09 Noviembre 2020 18:58