Profesor Investigador Cátedras - CONACyT, SNI-Candidato - (RESEARCH SCIENTIST)
Dirección (Address): CIAD / Unidad Regional Mazatlán en Acuicultura y Manejo Ambiental.
AP.711, Mazatlán, Sinaloa, México. C.P. 82112
Teléfono (Phone): (669) 9898700, Ext: 304
E-mail : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ESTUDIOS SUPERIORES (ACADEMIC DEGREES)
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN (RESEARCH INTERESTS)
PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (RESEARCH GRANTS)
Proyectos vigentes
Colaborador; Implementación de redes de observación oceanográficas (físicas, geoquímicas, ecológicas) para la generación de escenarios ante posibles contingencias relacionadas a la exploración y producción de hidrocarburos en aguas profundas del Golfo de México”. El proyecto esta financiado por Sener-Conacyt-Hidrocarburos, No. 201441, con la dirección del Dr. Alexei F. Licea Navarro y Dr. Marcial Leonardo Lizárraga Partida (CICESE).
Proyectos concluidos
PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (SCIENTIFIC PUBLICATIONS)
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (THESIS SUPERVISION)
Maestría - Coodirección
Maestría - Comité
Investigador Cátedras-CONACyT. SNI I. (RESEARCH SCIENTIST)
Dirección (Address): CIAD/Unidad Mazatlán en Acuicultura y Manejo Ambiental.
AP.711, Mazatlán, Sinaloa, México. C.P. 82112
Teléfono (Phone): (669) 989-8700. Ext. 237
Fax: (669) 989-8701
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ESTUDIOS (ACADEMIC DEGREES)
Posdoctoral research: Escuela Superior de Medicina-IPN (Maestría en Farmacología)
Doctorado (PhD): Universidad Autónoma de Querétaro (Doctor en Ciencias Biológicas)
Maestría (MSc): Universidad Autónoma de Querétaro (Maestría en Nutrición Humana)
Licenciatura (BSc): Universidad Autónoma de Coahuila (Ingeniero Bioquímico)
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
RESEARCH INTEREST:
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (RESEARCH GRANTS)
PUBLICACIONES (SELECTED PUBLICATIONS)
DIRECCIÓN DE TESIS (THESIS SUPERVISION)
En curso (ongoing):
Concluidas (finished):
PREMIOS Y DISTINCIONES
Investigador Cátedras CONACyT
Dirección (Address): CIAD / Unidad Mazatlán en Acuicultura y Manejo Ambiental
AP.711, Mazatlán, Sinaloa, México. C.P. 82112
Teléfono (Phone): (669) 9898700, ext 239
Fax: (669) 9898701
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ESTUDIOS SUPERIORES (ACADEMIC DEGREES)
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN (RESEARCH INTEREST)
Los intereses de investigación de la Dr. Yáñez se dirigen a entender como los xenobióticos alteran los ecosistemas dulceacuícolas y marinos, a través de estudios a diferentes escalas de organización biológica.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (RESEARCH GRANTS)
En curso (Ongoing)
Concluidos (Finished)
PUBLICACIONES CIENTIFICAS (SCIENTIFIC PUBLICATIONS)
Artículos
Publicaciones de divulgación
Publicaciones en revistas nacionales
Capítulos de libro (Book Chapter)
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS - DIRECCIÓN DE TESIS (THESIS SUPERVISION)
En curso (Ongoing)
Doctorado:
Maestría:
Terminadas (Finished)
Maestría:
Licenciatura:
Investigador Cátedras CONACYT - Lab. de Bromatología y Nutrición de Peces y Crustaceos. (RESEARCH SCIENTIST)
ESTUDIOS (ACADEMIC DEGREES)
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
RESEARCH INTERESTS
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (RESEARCH GRANTS)
PUBLICACIONES CIENTIFICAS (SCIENTIFIC PUBLICATIONS)
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (THESIS SUPERVISION)
Doctorado - Comité
Maestría - Dirección
Maestría - Comité
Licenciatura - Dirección
INFORMACIÓN RELEVANTE
Ventas
Ediciones
Libros
Manuales
Investigador Titular "Catedrático CONACyT" SNI-I. (RESEARCH SCIENTIST)
Dirección (Address): CIAD/Unidad Regional Mazatlán en Acuicultura y Manejo Ambiental.
AP.711, Mazatlán, Sinaloa, México. C.P. 82112
Télefono (Phone): + 00 52 (669) 9898700, ext 287
Fax: + 00 52 (669) 9898701
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ESTUDIOS SUPERIORES (ACADEMIC DEGREES)
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN (RESEARCH INTERESTS)
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (RESEARCH GRANTS)
PUBLICACIONES CIENTIFICAS (SCIENTIFIC PUBLICATIONS)
Capítulos de libros
DIRECCIÓN DE TESIS (THESIS SUPERVISION)
Dirección de Tesis de Maestría
Dirección de Tesis de Licenciatura
INFORMACIÓN RELEVANTE
Investigador Cátedras-CONACyT, SNI - I. Lab. de Parasitología. (RESEARCH SCIENTIST)
Dirección (Address): CIAD - Unidad Regional Mazatlán en Acuicultura y Manejo Ambiental
AP.711, Mazatlán, Sinaloa, México. C.P. 82112
Teléfono (Phone): +52 (669) 9898700, ext. 236
Fax: (669) 989-8701
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
FORMACIÓN ACADÉMICA (ACADEMIC DEGREES)
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN (RESEARCH INTERESTS)
PUBLICACIONES CIENTIFICAS (SCIENTIFIC PUBLICATIONS)
Publicaciones en revistas con arbitraje
Capítulos de libros
Artículos de divulgación
DIRECCIÓN DE TESIS (THESIS SUPERVISION)
Maestría
Licenciatura
CURSOS QUE IMPARTE
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS POR CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES (COPs), EN GRUPOS VULNERABLES DECOMUNIDADES RURALES CON VOCACIÓN AGRÍCOLA
En Sonora, México, investigaciones realizadas en los últimos años, dan cuenta de la presencia de compuestos orgánicos persistentes (COPs) tanto en suelo como en agua, alimentos y ciertos grupos de población en la entidad. Hay evidencia científica de presencia de COPs/POCs en varias localidades agrícolas y se identifican grupos de población en riesgo por tal circunstancia. El riesgo que representan para la salud y el ambiente dichos compuestos -particularmente los plaguicidas organoclorados, organofosforados y piretroides-, llevó a plantear la necesidad de diseñar una estrategia de comunicación para la prevención de tales riesgos y dirigirla a la población que habita las localidades agrícolas en las cuales se ha probado la presencia de tales contaminantes. En el marco de dicha estrategia, se han diseñado programas de comunicación para fortalecer hábitos y prácticas de alimentación, cuidado e higiene en la vida cotidiana (hogar y trabajo) así como de protección a la salud y el medio ambiente. Se espera que al apropiarse de este tipo de información, la población objetivo logre mitigar la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran. Esta página constituye uno de los productos considerados en la estrategia con el propósito inicial de reforzar los canales de comunicación entre académicos y sociedad civil interesada en esta línea de investigación. Integra información alusiva a los compuestos orgánicos persistentes, con énfasis en plaguicidas organoclorados: normas oficiales, tesis, páginas web de instituciones nacionales e internacionales relacionadas con la temática así como folletos y carteles, entre otros. Se estará actualizando de manera anual”.
LOCALIDADES OBJETIVO
Zona centro: Hermosillo (DDR 144) y Guaymas (DDR 147). Se realizarán las actividades correspondientes con habitantes de Pesqueira, la Costa de Hermosillo, Valle el Sahuaral (Hermosillo) y Valle de Guaymas.
Zona sur: pueblos del Valle del Yaqui (Bácum, Cd. Obregón, Cócorit, Colonia Allende, Ejido San José de Bácum, Ejido Francisco Javier Mina, Marte R. Gómez, Tobarito, Pueblo Yaqui, Quetchehueca, San Ignacio Río Muerto, Colonia Militar); y del Valle del Mayo (Bacobampo, Etchojoa, Huatabampo, Navojoa y Villa Juárez).
Zona Norte: los DDR de Caborca (DDR 139), de Magdalena (DDR 140) y Ures (142); en particular, habitantes de los valles de San Luis Río Colorado, de Caborca, de Santa Ana, Magdalena, Terranate, Ures y el Saúz.
ANTECEDENTES
Normas sobre Plaguicidas | Efectos de Plaguicidas | Comunicaciones sobre Salud, Plaguicidas y Ambiente |
Alteraciones en el Análisis de Líquido Seminal de Aplicadores de Insecticidas en el Medio Urbano Determinación de Insecticidas Organofosforados en Nopal Fresco y Deshidratado Insecticide Residues in Stored Grains in Sonora, Mexico: Quantification and Toxicity Testing Detection and Quantification of Insecticides in Shrimp Grown in a Coastal Farm in Sonora, Mexico Presence of Insecticides in Shrimp Farms Adjacent to the Sea of Cortes: Detection, Quantification and Toxicity Testing Análisis de Piretroides en Suelo y Agua de Zonas Agrócolas y Urbanas de Los Valles del Yaqui y Mayo Valoración del Riesgo de Exposición a Insecticidas Organofosforados en Adultos del Sexo Masculino en Sonora, México Incidence of Pesticide Residues in Adipose Tissue of Beef, Pork and Poultry from Plants Located in Northwestern Mexico Estudio de Residuos Tóxicos en Tejidos Animales Destinados al Consumo Percepción del riesgo y uso de pesticidas en la agricultura” en Ecología Política Cuadernos de Debate Internacional |
Las sustancias tóxicas persistentes Introducción al análisis de riesgos ambientales Comunicación de riesgos para el manejo de sustancias peligrosas con énfasis en residuos peligrosos Características de peligrosidad ambiental de plaguicidas. Promoción de la prevención y reducción de riesgos químicos ambientales Herbicida Glifosato: Usos, Toxicidad y Regulación Determination of Vitamin A and its Metabolites in Rat Testis: Possible Involvement of Vitamin A in Testicular Toxicity Caused by Molinate Producción in vitro de Plántula de Papa Inoculada con Pseudomonas sp. Comunicación de riesgos en la salud y el ambiente Residuos de Plaguicidas Organoclorados en Leche Materna Etiquetado de Plaguicidas Regulación de Plaguicidas Agrícolas en México |
COLABORADORES
PRODUCTOS GENERADOS
|
|
|
![]() Folleto Versión Español Folleto Versión Mayo Folleto Versión Yaqu |
EVENTOS
![]() educación para la transformación", 28 de Noviembre 2013 |
Seminario "Proyectos de investigación vinculados a estrategias de comunicación |
SITIOS DE INTERES
Mas información en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MODIFICACION de los numerales 4.1.8, 6.2.7, 6.3.7, 8.2.7, la tabla 1y los numerales 6.2.1.3. y 6.3.2 del Anexo Normativo 1,de la Norma Oficial Mexicana NOM-232-SSA1-2009, Plaguicidas: que establece los requisitos del envase, embalaje y etiquetado de productos grado técnico y para uso agrícola, forestal, pecuario, jardinería, urbano, industrial y doméstico, publicada el 13 de abril de 2010. DOF.
ESTUDIOS SUPERIORES (ACADEMIC DEGREES)
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN (RESEARCH INTERESTS)
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (RESEARCH GRANTS)
Proyectos vigentes
Concluidos
PUBLICACIONES CIENTIFICAS (SCIENTIFIC PUBLICATIONS)
FORMACION DE RECURSOS HUMANOS - DIRECCIÓN DE TESIS (THESIS SUPERVISION)
Tesis de Maestría
Tesis de Licenciatura
INFORMACIÓN RELEVANTE