PROYECTOS VIGENTES 2014. CTAOV
|
NOMBRE DEL PROYECTO
|
RESPONSABLE
|
- Aseguramiento de calidad de frutas y hortalizas
|
|
- Servicios analíticos ofertados a la Industria Alimentaria, Sector Productivo y Social
|
|
- Evaluación de la respuesta genética en cepas de Alternaria alternata como respuesta al efecto de los isotiocianatos presentes en las brassicas (1)
|
|
- Producción de plantas sobresalientes de espárrago por cultivo de tejido.
|
|
- Role of surface-related factors on contamination and survival of pathogens in fresh produce grown in Texas and Mexico
|
|
- Desarrollo de envases plásticos multicapas de nanocompuestos poliolefínicos para bebidas, con menor peso y mayor funcionalidad: Estudio de la migración de nanocompuestos de envases a simulantes de alimentos
|
|
- Productos innovadores a base de granos enteros para la alimentación saludable
|
Dra. Alma Rosa Islas Rubio |
- Auto ensamblaje de estructuras supramoleculares, a partir de péptidos liberados de proteínas de salvado de trigo mediante proteólisis.
|
|
- Estudio de la implicación del ciclo ascorbato-glutation en el mecanismo de liberación de la endodormancia en Vitis Vinifera L.
|
|
- Estudio teórico experimental de la estructura, actividad antirradical, potencial prooxidante y biodisponibilidad de procianidinas de piel de manzana y salvado de sorgo
|
|
- Nutrigenómica e Interacciones Moleculares de Fenoles y Fibra Dietaria del Mango "Ataulfo"(Mangifera indica L.) en un sistema murino.
|
|
- Estudios moleculares de la maduración del mango ataulfo (mangífera índica L): Uso de la transcriptómica para identificar los genes responsables de la perdida de firmeza.
|
|
- Función fisiológica de la enzima ramnogalacturonano liasa en el comportamiento postcosecha de frutos
|
|
- Adaptación y transferencia de tencnología de inocuidad en productos agricolas a través de bombardeo de electrones.
|
|
- Evaluación de la actividad de nuevos materiales de base nanotecnológica con propiedades fotocatalíticas sobre microorganismos patógenos que afectan cultivos de importancia económica
|
|
- Tecnología para incrementar la capacidad de color en uvas rojas mediante el uso y mezcal de varias técnicas y productos.
|
|
- Alternativas para el control de la germinación (viviparidad) en la nuez, en la región costera del Estado.
|
|
- Análisis de metabolitos volátiles como método de detección temprana de enfermedades postcosecha en productos hortícolas.
|
|
- Efecto de fungicidas naturales en forma de vapor sobre la incidencia de Verticillium en Olivo en la región de Caborca
|
|
- Generación de productos biotecnológicos a partir de cultivo de chile enfocados a mercados de alto valor agregado como estrategia de diversificación
|
|
- Identificación de la vocación productiva de las variedades y clones de olivo en la Región de Caborca Sonora.
|
|
- Evaluación del Sulfato de Calcio solo o combinado con microorganismos benéficos sobre el crecimiento, producción y niveles de Calcio en tomate y papa.
|
|
- Micro/nanoesferas basadas en pectinas de bajo metoxilo/arabinoxilanos ferulados como sistemas de liberación controlada de insulina
|
|
- Evaluación del potencial antioxidante y antimicrobiano de extractos de subproductos de la Industria Agroalimentaria y su uso en la elaboración de alimentos funcionales
|
|
- Diseño de indicadores enzimáticos para el control de calidad de floretes de brócolo y coliflor congelados por IQF
|
|