PROYECTOS VIGENTES 2012. CTAOV
|
NOMBRE DEL PROYECTO
|
RESPONSABLE
|
- Aseguramiento de calidad de frutas y hortalizas
|
|
- Servicios analíticos ofertados a la Industria Alimentaria, Sector Productivo y Social
|
|
- Evaluación de la respuesta genética en cepas de Alternaria alternata como respuesta al efecto de los isotiocianatos presentes en las brassicas (1)
|
|
- Procesamiento y Caracterización de Películas a Partir de Nanopartículas y Polimeros Biodegradables con Aplicación Potencial en Alimentos
|
|
- Producción de plantas sobresalientes de espárrago por cultivo de tejido.
|
|
- Escalamiento en planta piloto para la elaboración de nutraceuticos a partir de morinda citrifolia
|
|
- Estudio de la Difusión de Compuestos Fenólicos de Residuos de Uvas (Vitis finífera)Incorporados en Películas de Ác. Poliláctico.
|
|
- Exploración del Potencial Antibiótico y Antioxidante de Basidiomycetes Registrados en Sonora
|
|
- Técnicas Para el Establecimiento, Aprovechamiento y Comercialización del Chiltepín de los Estados de Sonora y Baja California Sur
|
|
- Escalamiento de la producción de vitroplantas de Agave angustifolia: materia prima sustentable para la elaboración de bacanora
|
|
- subsistema de Producción Primaria dentro del proyecto "Técnicas Para el Establecimiento, Aprovechamiento y Comercialización del Chiltepín de los Estados de Sonora y Baja California Sur."
|
|
- DESARROLLO DE ALIMENTOS FUNCIONALES UTILIZANDO POLISACÁRIDOS Y ENZIMAS GELIFICANTES.
|
|
- Desarrollo sustentable de la cadena agroindustrial de Jatropha curcas,para al rescate de las zona serrana marginada del noroeste de México
|
M. en C. Alfonso Sánchez Villegas
|
- Recuperación de Poblaciones Silvestres y Manejo Sustentable de Agave angustifolia Haw. en la Sierra Sonorense
|
|
- Role of surface-related factors on contamination and survival of pathogens in fresh produce grown in Texas and Mexico
|
|
- Alternativas de aprovechamiento de subproductos agroindustriales como estrategia para la integración del grupo IPAOV
|
|
- Auto ensamblaje de estructuras supramoleculares, a partir de péptidos liberados de proteínas de salvado de trigo mediante proteólisis
|
|
- Alternativas para el control de la germinación (viviparidad) en la nuez, en la región costera del Estado.
|
|
- Estudio de la implicación del ciclo ascorbato-glutation en el mecanismo de liberación de la endodormancia en Vitis Vinifera L.
|
|
- Desarrollo de envases plásticos multicapas de nanocompuestos poliolefínicos para bebidas, con menor peso y mayor funcionalidad: Estudio de la migración de nanocompuestos de envases a simulantes de alimentos
|
|
- Estudio teórico experimental de la estructura, actividad antirradical, potencial prooxidante y biodisponibilidad de procianidinas de piel de manzana y salvado de sorgo
|
|
- Función fisiológica de la enzima ramnogalacturonano liasa en el comportamiento postcosecha de frutos
|
|
- Estudios moleculares de la maduración del mango ataulfo (mangífera índica L): Uso de la transcriptómica para identificar los genes responsables de la perdida de firmeza.
|
|
- Evaluación del potencial antioxidante y antimicrobiano de extractos de subproductos de la Industria Agroalimentaria y su uso en la elaboración de alimentos funcionales
|
|
- “NUTRIGENÓMICA E INTERACCIONES MOLECULARES DE FENOLES Y FIBRA DIETARIA DEL MANGO “ATAULFO” (Mangifera indica L.) EN UN SISTEMA MURINO”
|
|
- Proyecto de grupo sobre antioxidantes y Alimentos funcionales.
|
Dr. Gustavo Gonzalez Aguilar |