Investigador Asociado B
Grupo de Investigación en Biopolímeros
Dirección: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.
Laboratorio de Biopolímeros
Carretera Gustavo Enrique Astiazarán Rosas No. 46
Col. La Victoria, Hermosillo, Sonora, México C.P. 83304
Teléfono: (662) 289 2400 Ext. 628
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estudios
Licenciatura (Bach.): Químico Biólogo, Especialidad: Tecnología en Alimentos. Universidad de Sonora (1993-1998). Hermosillo, Sonora, México.
Tesis de Licenciatura: “Birrefringencia eléctrica y de flujo de soluciones semidiluidas de xantana en un reómetro de placas paralelas”. Universidad de Sonora.
Maestría en Ciencias (M.Sc.). Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Hermosillo, Sonora, México. Enero de 2012.
Tesis de Maestría: “Caracterización fisicoquímica y propiedades funcionales de quitina extraída de caparazón de camarón (Penaeus sp.)”.
La M.C. Karla Gpe. Martínez Robinson es egresada de la licenciatura en Químico Biólogo en Alimentos (1998). Realizó sus estudios de Maestría en Ciencias (2009-2012) en el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo AC, en el área de Biopolímeros. Labora en CIAD desde 1998, donde actualmente es Investigadora Asociada C. La M.C. Martínez tiene experiencia en el manejo de equipos especializados como cromatógrafo de gases acoplado a masas, cromatografía líquida de alta resolución y equipos de Infrarrojo, así como estandarización de técnicas analíticas. Ha colaborado en los cursos de Polisacáridos Alimentarios, Materiales Biopoliméricos y Técnicas Espectroscópicas de Análisis: Principios y Aplicaciones, que se ofertan en posgrado del centro, así como en cursos del Programa de Educación Continua. La M.C. Martínez colabora activamente en dos grupos de investigación de la Universidad de Sonora y dentro del mismo Centro. Ha dirigido a 2 estudiantes de licenciatura y es coautora de 11 artículos indizados, 4 capítulos de libros en editoriales internacionales reconocidas, 6 publicaciones de divulgación científica, 11 artículos in-Extenso, más de 40 congresos y una patente otorgada y otra solicitada.
Para mayor información puede ir a Curriculum Vitae
Investigador CONACYT-CIAD, A.C.
SNI.: Candidato a Investigador Nacional
Dirección: Carretera Gustavo Enrique Astiazarán Rosas, No. 46. Col. La Victoria, CP. 83304, Hermosillo, Sonora.
Teléfono: +52 (662) 289-24-00, ext. 613
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8537-1155
Estudios
Licenciatura: Ingeniero Bioquímico. Instituto Tecnológico de Mazatlán. Mazatlán, Sinaloa, México. 2006.
Maestría: Maestría en Ciencias. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Hermosillo, Sonora, México. 2010.
Doctorado: Doctorado en Ciencias. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Hermosillo, Sonora, México. 2015.
Líneas de Interés en Investigación
Es posible otorgar becas a los estudiantes de licenciatura al ingresar al programa de iniciación a la investigación. Además, pueden realizar servicio social, prácticas y/o residencias profesionales. Contáctanos: Dr. Rey David Vargas Sánchez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Formación de Recursos Humanos
Participación en Comités tutoriales (En curso)
Publicaciones Seleccionadas
Presentación en Congresos Internacionales con Memoria In Extenso (2015-2018)
Dr. Aarón Fernando González Córdova
Investigador Titular A, SNI Candidato
CIAD-Hermosillo
Dirección: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.
Carretera a la Victoria Km. 0.6 Hermosillo, Sonora, México C.P. 83000 AP # 1735.
Teléfono: (662) 289-24-00 Ext. 303
Fax: (662) 280-04-21
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estudios
Licenciatura (1996): Ingeniero Bioquímico en Alimentos. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Campus Guaymas. Guaymas, Sonora
Maestría en Ciencias (1999): Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Coordinación de Tecnología de Alimentos de Origen Animal. Hermosillo, Sonora
Doctor en Ciencias en Alimentos (2011). Instituto Tecnológico de Veracruz. Unidad de Investigación y Desarrollo de Alimentos.
Líneas de Investigación:
Calidad, Autenticidad y Trazabilidad de los Alimentos
Química y Biotecnología de Productos Lácteos
Certificación y Aseguramiento de la Calidad en Alimentos
Desarrollo de Nuevos Productos y Nuevos Procesos para la Industria de Alimentos
Evaluación Sensorial de Alimentos y Vida de Anaquel
Bioactividad de Moléculas Alimentarias
Publicaciones:
Distinciones Sobresalientes:
Afiliaciones o sociedades científicas:
Institute of Food Technologists (EUA)
American Chemical Society - Agricultural and Food Chemistry Division
AOAC Internacional - Sección de América Latina y el Caribe
Formación de Recursos Humanos:
Maestría: 2 Graduados y 2 en proceso
Licenciatura: 4 Graduados y 1 en proceso
Estudiantes interesados en las temáticas de investigación para realizar estancias de investigación, verano de la ciencia, prácticas profesionales y tesis de licenciatura y/o estudios de posgrado (maestría), son bienvenidos.
Investigador Titular C, SNI I
Grupo de Investigación en Biopolímeros
Dirección: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.
Laboratorio de Biopolímeros
Carretera Gustavo Enrique Astiazarán Rosas No. 46
Col. La Victoria, Hermosillo, Sonora, México C.P. 83304
Teléfono: (662) 289-24-00 Ext. 616
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Curriculum Vitae
Estudios
Licenciatura: Ingeniero Bioquímico, especialidad en Tecnología de Alimentos. Instituto Tecnológico de Durango. 1996. Durango, Durango.
Maestría: Maestría en Ciencias. CIAD, AC, 2000. Hermosillo, Sonora
Doctorado: Doctorado en Ciencias. CIAD, AC. 2005. Hermosillo, Sonora, México.
Líneas de Interés en Investigación:
La investigación de la Dra. López Franco se basa en expandir el conocimiento de las propiedades estructurales, fisicoquímicas y funcionales de hidrocoloides que tengan importancia debido al uso potencial en la industria alimentaria y farmacéutica. En particular, estudia al árbol de mezquite como fuente natural de compuestos de alto valor agregado como arabinogalactanas proteicas, galactomananas y proteínas. Ha impartido clases ininterrumpidamente desde 2008 en el Posgrado Institucional del CIAD. Ha dirigido un estudiante de maestría y 4 de licenciatura. Es autora de 36 publicaciones en revistas internacionales indizadas con arbitraje, 15 capítulos de libros de editorial científica, un Título de patente, una solicitud de patente y más de 60 ponencias en Congresos.}
!!!Oportunidades para tesistas de licenciatura, maestría y doctorado!!! Contáctanos: Dra. Yolanda L. López Franco (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Publicaciones seleccionadas
Cursos que Imparte
Aplicaciones de Polisacáridos (Titular)
Polisacáridos Alimentarios (colaborador)
Introducción a nanotecnología con énfasis en aplicaciones biotecnológicas (colaborador)
Grupos y Redes de Investigación
BIOPOLÍMEROS. Grupo de Investigación en Consolidación.
NANORED (Nanociencias y Nanotecnología). Redes Temáticas CONACyT
BIORED (Biotecnología para la Agricultura y la Alimentación). Redes Temáticas CONACyT
MATERIA CONDENSADA BLANDA. Redes Temáticas CONACyT
cDr. Enrique Villalpando Canchola
Investigador Asociado C
CIAD-Hermosillo
Dirección: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.
Carretera a la Victoria Km. 0.6 AP 1735. Hermosillo, Sonora, México C.P. 83000
Teléfono: (662) 289-24-00 Ext. 325
Fax: (662) 280-00-54
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Licenciatura: Biología Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F., México.
Maestría: Maestría en Ciencias Facultad de Ciencia, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F., México.
Doctorado: Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F., México.
Líneas de Interés en Investigación:
Publicaciones Seleccionadas:
Capítulos de libros
Formación de Recursos Humanos:
Licenciatura: 2 Graduados
Investigador Asociado C, Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1
Dirección: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.
Carretera a la Victoria Km. 0.6 AP 1735.
Hermosillo, Sonora, México C.P. 83000
Teléfono: (662) 289-24-00 Ext. 391
Fax: (662) 280-04-21
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
* Investigador Asociado a la Dr. Rogerio Sotelo
Estudios
Maestría: Maestría en Ciencias Especialidad en Nutrición y Alimentos. CIAD, AC, 2000. Hermosillo, Sonora
Líneas de Interes en Investigación
Alergenicidad de proteínas de camarón
Expresión recombinante de proteínas
Purificación de proteínas y enzimas de camarón
Publicaciones Seleccionadas
Formación de Recursos Humanos
Licenciatura: 3 Graduados
Investigador Asociado C
Dirección: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.
Carretera a la Victoria Km. 0.6 AP 1735.
Hermosillo, Sonora, México C.P. 83000
Teléfono: (662) 289-24-00 Ext. 391
Fax: (662) 280-04-21
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
* Investigador Asociado a la Dra. Gloria Yepiz
ESTUDIOS
Licenciatura: Quimico Biologo Especialidad en Tecnologia de Alimentos, Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora Mexico.
Maestría: Maestría en Ciencias, con especialidad en Nutrición y Alimentos. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. 1993. Hermosillo, Sonora.
PUBLICACIONES INDIZADAS:
Formación de Recursos Humanos:
Maestría: 2 graduados y 1 en proceso.
Licenciatura: 3 graduados y 1 en proceso.
Investigador Asociado C
Dirección: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.
Carretera a la Victoria Km. 0.6 AP 1735.
Hermosillo, Sonora, México C.P. 83000
Teléfono: (662) 289-24-00 Ext. 522
Fax: (662) 280-04-21
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estudios
Doctorado. 2000-2004. Doctorado en Ciencias de los Alimentos con énfasis en microbiología e inocuidad de los Alimentos. Tesis de Doctorado: “Yeast Cell Wall Preparation as a strategy to control antibiotic resistant bacteria in vitro and domestic animals”. Universidad de Kentucky. Lexington, Kentucky.
Líneas de Interes en Investigación
Calidad, Higiene e Inocuidad de Productos Pesqueros.
Publicaciones Seleccionadas
Presentaciones Recientes en Congresos o Reuniones Científicas
PFT 2010, Seattle, Washington. Pacific Fisheries Technologists Conference (Oral) IFT Annual Meeting & Food Expo 2010, Chicago. Institute of Food Technologists (Poster)
Distinciones
Beca de Doctorado. Universidad de Kentucky 2000-2004.
Beca TORA. Universidad de Kentucky 2000-2004.
Grupos y Redes de Investigación
Red Iberoamericana de Evaluación del Riesgo Microbiológico para la Prevención de Patógenos en Alimentos (RIBERMIPA).
Redes Temáticas de Colaboración: Desarrollo y Manejo Sustentable de Sistemas de Producción Acuícola. (UNISON, UAS, CICESE, CIBNOR, Universidad de la Habana-Cuba y CIAD).
Cursos que Imparte
Análisis de Alimentos (9016). Profesor Titular.
Bioquímica y Calidad de Productos Pesqueros. Profesor Colaborador.
Investigador Asociado A, SNI C
Dirección: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.
Carretera a la Victoria Km. 0.6 AP 1735.
Hermosillo, Sonora, México C.P. 83304
Teléfono: (662) 289-24-00 Ext. 511
Fax: (662) 280-04-21
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estudios
Doctorado. 2006-2009. Doctorado en Ciencias de Acuicultura. Tesis de Doctorado: “Comportamiento termorregulador y respuesta sanguínea de Sardinops sagax a diferentes fluctuaciones termicas”.Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada.
Líneas de Interes en Investigación
Acuicultura, Sistemas de producción acuícola, Biorremediación de efluentes acuícolas, Fisiología de organismos acuáticos.
Publicaciones Seleccionadas
Presentaciones Recientes en Congresos o Reuniones Científicas
Trinational Sardine Forum 2008. Astoria, Oregon. Presentando el trabajo: “Physiological status of Pacific sardines (Sardinops sagax) to different thermal regime assessed using blood parameters”.
World Aquaculture Society Meeting. Aquaculture 2004. Honolulu Hawaii, March 1-5, 2004. Presentando el trabajo: “Effect of the dietary inclusion of an extract of Yucca shidigera on the water quality and production parameters of Pacific white shrimp, Litopenaeus vannamei”.
Cursos que Imparte
Biología molecular (Colaborador).
LByCPP-CTAOA
Investigador Asociado "C"
Dirección: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.
Carretera a la Victoria Km. 0.6, Hermosillo, Sonora, México
C.P. 83304, Apdo. Postal # 1735.
Teléfono: (62) 89-24-00 Ext. 309
Fax: (62) 80-04-21
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Curriculum Vitae
Resumen Curricular
Nacida 07 dic de 1966. Ingeniero Bioquimico por el Instituto Tecnológico de Culiacán (1989), Maestro en Ciencias por el CIAD, A.C (1994). Investigador Asociado “C” CIAD, A.C. Antigüedad de 23 años (1992-1994-Ayudante por Honorarios; 1994-1997-Técnico Académico B; 1997-1999-Investigador Asociado "A" y 19 años como Investigador Asociado “C) en el departamento de Bioquímica y calidad de Productos Pesqueros en la Coordinación de Tecnología de Alimentos de Origen Animal. Autor y coautor de 51 artículos científicos arbitrados e indizados con más de 510 citas a los mismos, 3 capítulos de libros y 12 manuales de capacitación derivados de convenio con el sector productivo. El trabajo de investigación a través de las publicaciones registra un h-index=13 y un i10-hindex=16. Titulación de 2 direcciones y 12 comités de Maestros en Ciencias y 2 direcciones y 8 comités de Estudiantes de Licenciatura, y atención a 8 veranos de la investigación científica. Colaboración en 18 proyectos de investigación básica y aplicada, así como 6 de desarrollo tecnológico, todos financiados por fuentes externas. Participación como profesor y como apoyo técnico en cursos del posgrado del CIAD, A.C y participado como evaluador académico invitado por la Universidad de Sonora y el ITSON.Lineas de investigación en las áreas de: 1) Bioquímica poscaptura/posmortem, calidad y tecnología de productos pesqueros y cárnicos. 2) Desarrollo tecnológico e innovación. 3) Recuperación de compuestos bioactivos de subproductos y desechos de la industria alimentaria. 4) Enzimas y biotecnología. Colabora actualmente en esquemas de vinculación y desarrollo de servicios a la industria pesquera.
Artículos seleccionados
Artículos y capítulos publicados