Nombre: M. en C. María del Refugio Palacios Esquer
Institución: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.
Coordinación: Desarrollo Regional
Domicilio: CIAD, AC. Carretera a la Victoria Km. 0.6. Hermosillo, Sonora.
Teléfono: 289 24 00 ext. 318
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Escolaridad
1985 – Licenciatura en Ciencias Químico Biológicas con especialidad en Tecnología de Alimentos. Tesis: Distribución Intrafamiliar de alimentos en zonas de escasos recursos de Hermosillo, Sonora. Universidad de Sonora.
1991 – Maestría en Nutrición y Alimentos. Tesis: Estudio de Hábitos Alimentarios en una colonia de Hermosillo, Sonora, en relación al cambio en el proceso de producción de carne de bovino. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo. CIAD, A. C. Hermosillo, Sonora. México.
Líneas de investigación
María del Refugio Palacios Esquer es profesora investigadora titular A en la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, AC (CIAD,AC). Con Maestría en Ciencias en Nutrición y Alimentos por el CIAD, AC. Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición SLAN. Su trabajo se desarrolla bajo las líneas de investigación: 1. Estudios sociales y culturales de la alimentación, 2. Estudios de desarrollo humano y vulnerabilidad social y 3. Estudios sociales sobre alimentación y desarrollo.
Su área de trabajo se encuentra inmersa en el campo de la Nutrición Pública, y las condiciones socioculturales y ambientales que influyen en la conducta alimentaria de los individuos. Su interés particular son los hábitos alimentarios y su relación con la salud. Así como el diseño de programas de promoción a la salud través de seguimientos en planteles educativos con base en los patrones de comportamiento alimentario propios de su entorno. Así mismo se busca aportar la visión incluyente y holística del Desarrollo que sustenta el programa de las naciones unidas para el desarrollo PNUD a las temáticas de investigación aquí estudiadas.
Publicaciones
2016
- Huesca Reynoso L., Ricardo López Salazar y María del Refugio Palacios E. 2016. El Programa de Apoyo Alimentario y la política social integral en la cruzada contra el hambre. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional Autónoma de México. Nueva Época, Año LXI, núm. 227/ mayo-agosto 2016/ pp. 379-408/ISSN-0185-1918.
2015
- Palacios E. María del Refugio, Jesús Tánori Quintana, Lucía Algarra Agraz, Humberto Astiazarán García y Tortoledo O. Orlando. 2015. Contribución Calórica y nutrimental del desayuno a la dieta de adolescentes escolares. Biotecnia. Vol. XVII. Núm 2 p 30-37. www.biotecnia.uson.mx.
2013-2011
- Palacios E. María del Refugio, Tortoledo O. Orlando y Torres V. Eréndira. 2011. Efecto de los hábitos alimentarios y comportamiento dietario en estudiantes adolescentes. Rev Méd Inst. Mex Seguro Soc. 49(1):29-35.
- Palacios E. María del Refugio, Tortoledo O. Orlando y Torres V. Eréndira. 2011. Indicadores de la nutrición de adolescentes sonorenses: un acercamiento a sus condiciones de vida. SONARIDA p. 20-23. julio-diciembre año 16, número 32.
2010-2009
- Palacios Esquer María del Refugio, J. Armando Haro Encinas y Alma Robles Sardín. 2009. La salud desde la alimentación y la nutrición en los pueblos indígenas del noroeste de México. Estudios y Propuestas para el Medio Rural Tomo V. Coordinadores: Martínez R. R., Rojo M. G., Ramírez V. B. Universidad Autónoma Indígena de México UAIM. Colegio de Posgraduados. Campus Puebla. p 33-56. ISBN: 978-968-839-573-8.
2008-2006
- Palacios E. Ma R., Astiazarán G. H., Torres V. E. y Tortoledo, O. O. 2006. Conocimientos de nutrición en adolescentes de educación media superior en Hermosillo, Sonora: Políticas, Educación y Cultura alimentaria. En Anuario de Investigaciones Educativas Vol VII p. 275-288. SEP-REDIES-CONACYT ISBN 970-689-264-8
2005-2003
- Torres V. E. Palacios E. Ma R., Astiazarán G. H., Wong G. P., Rascón D. L., Hoyos L. del C., López T. V. y Tortoledo, O. O. 2003 . Los hábitos alimentarios como factor de riesgo para la salud de los y las adolescentes sonorenses: Resultados parte I. ALCANCES. Número 3 Vol 1p. 3-10.
2002-2001
- Palacios R. Ma. R. 2002. El Patrón de consumo de alimentos y sus determinantes culturales en familias sonorenses. En García F. G., Pineda P. N., Sandoval G. S., Wong G. P., Enríquez A. J. y Fuentes F. A. (Coord.) Sonora Frente al Siglo XXI. Colección Memorias. Serie Meridiano. El Colegio de Sonora-CIAD, AC-Universidad de Sonora. P. 139- 158. ISBN: 968-6755-40-3. Hermosillo, Sonora, México.
- Palacios E. Ma R., Astiazarán G. H., Wong G. P., Rascón D. L., Hoyos L. del C., López T. V. y Tortoledo, O. O. 2002. Los hábitos alimentarios como factor de riesgo para la salud de los y las adolescentes sonorenses: Propuesta metodológica. ALCANCES. Año 1 número 2 octubre. P. 3-8.
- Palacios, E. M. del R., Ornelas, A. B. y Velásquez G. R. 2001. El Patrón de alimentos y evaluación antropométrica de adolescentes estudiantes urbanos sonorenses. En: Ramos, S. E. (Editor) Investigaciones Educativas en Sonora Vol III. p. 149-165. REDIES-SEP ISBN 970-18-6940-0.
- Los hábitos alimentarios y el estado de Nutrición en adolescentes sonorenses. 2000. USA- México Border Association y Asociación Fronteriza Mexicana-Estadounidense de Salud. Con Reconocimiento de primer lugar en presentación Cartel. Durante la LVIII Reunión anual en Hermosillo, Sonora.
Tesis
- Maestría: Tortoledo Ortiz Orlando. Estado de nutrición de vitamina A y anemia y su relación con las prácticas alimentarias de los adolescentes del noroeste de México. Tesis de Maestría CIAD, AC. Octubre, 2007.
- Maestría: Torres Valencia Eréndira. Los hábitos alimentarios y su repercusión en el estado de nutrición de los y las adolescentes hermosillenses. Tesis de maestría. CIAD, AC. 2003
- Maestría:Anzúres Dadda Marie. Factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares en estudiantes universitarios y su asociación con indicadores socioeconómicos. Tesis de maestría. CIAD, AC. 2003.
- Licenciatura: López Teros Verónica y Tortoledo Ortiz Orlando. Evaluación bioquímica del estado de nutrición en adolescentes de educación media superior. Tesis de licenciatura. Universidad de Sonora. 2003
- Licenciatura: Cital Carrazco Julio César y Rosales Frayre Leobardo Alejandro. Relación entre el patrón alimentario y niveles de colesterol sérico en estudiantes universitarios sonorenses. Tesis de licenciatura. Universidad de Sonora. 2003.
- Licenciatura: Krimpe Rosas Josefina. Factores psicosociales que inciden en el consumo de alimentos de origen marino. Reporte de Investigación de la Escuela de Psicología. Universidad de Sonora. Julio 2000.