Dr. Alfonso García Galaz
Investigador Asociado, tutor de Licenciatura y Maestría
Laboratorio de Microbiología Polifásica y Bioactividades
Dirección: Carretera Gustavo Enrique Astiazarán Rosas No.46
Col. La Victoria, Hermosillo, Sonora. C.P. 83304
Telf.: +52(662) 289 24 00 ext 507
Directo: 662 8000439
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estudios:
Licenciatura: Químico Biólogo con especialidad en Análisis Clínicos. Universidad de Sonora. 2001.
Maestría: Maestría en Ciencias. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo. 2003.
Maestría en Educación. Universidad del Valle de México. 2008.
Doctorado: Doctorado en Biociencias. Universidad de Sonora. 2015.
Áreas de interés / Líneas de Investigación
- Inocuidad alimentaria (indicadores sanitarios y patógenos).
- Caracterización Molecular de Bacterias y Levaduras.
- Evaluación de propiedades bioactivas.
Proyectos activos
Laboratorio de Aseguramiento de la Calidad Microbiológica de Alimentos (LACMA). Este proyecto realiza análisis microbiológicos a materia prima, superfices vivas e inertes, ambientes y producto terminado de la industria alimentaria. LACMA esta acreditado ante ema.
Formación de Recursos Humanos.
En formación: 2 de maestría, 1 licenciatura
Egresados: 1 de licenciatura
Publicaciones:
- Garcia-Galaz A, Pérez-Morales R, Díaz-Cinco ME, Acedo-Félix E. 2004. Resistance of Enterococcus strains isolated from pigs to gastrointestinal tract and antagonistic effect against Escherichia coli K88. 46 (1-2): 5-11
- De-la-Re-Vega E, Garcia-Galaz, A., Diaz-Cinco ME, Sotelo-Mundo R. 2006. White shrimp (Litopenaeus vannamei) recombinant lysozyme has antibacterial activity against gram negative bacteria: Vibrio alginolyticus, Vibrio parahaemolyticus and Vibrio cholerae. Fish & Shellfish immunology 20(3): 405-408. (Factor de Impacto 2006 = 2.725)
- Moreno-Enríquez, RI, Garcia-Galaz, A, Acedo-Félix, E., González-Rios H, Call, JE, Luchansky JB, Diaz-Cinco ME. 2007. Prevalence, types and geographical distribution of Listeria monocytogenes from a survey of retail queso fresco and associated cheese processing plants and dairy farmas in Sonora, Mexico. Journal of food protection 70(11): 2596-2601. (Factor de Impacto 2007 = 1.886)
- Garcia-Galaz, A., Gutiérrez-Millan, L.E., Acedo-Félix, E., Burgos-Hernández, A., López-Torres, M.A., Valdés-Covarrubias, M. y Burboa-Zazueta, M.G. 2013. Las Algas y otros Organismos Marinos como fuente de moléculas bioactivas. Biotecnia 15(1): 25-32.
- Garcia-Galaz, A., Gutiérrez-Millán, L. E., Valdés-Covarrubias, M. A., Acedo-Félix, E., Burgos-Hernández, A., López-Torres, M. A., & Zazueta, M. G. 2014. Antiproliferative and antibacterial activity evaluation of red microalgae Rhodosorus marinus. African Journal of Biotechnology, 13(43), 4169-4175.
- Alvarez-Ainza, M.L., García-Galaz, A., González-Rios, H., Prado-Jaramillo, N., and Acedo-Félix, E. 2015. Sensory analysis and minor volatil compounds of distilled from Agave angustifolia Haw (Bacanora). Biotecnia 17(3): 22-29.
Colaboraciones Académicas
Se mantiene una colaboración constante con el grupo de biomoléculas del Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora.
Grupo de Trabajo
El grupo de trabajo de microbiología polifásica y bioactividades está integrado por:
Dr. Alfonso García Galaz
Técnicos
Q.B. María Isabel Quintana Esquivel
Q.B. Karina Alejandra Zamora Quiñonez
pL.N. Jorge Luis Piña Ruiz