Técnico Titular C
Laboratorio de Ciencias Ambientales
Investigadora con quien trabaja: Dra. Jaqueline Garcia Hernández
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Areas de interés:
Plaguicidas, metales pesados, colinesterass, cromatografía de gases
Publicaciones y reportes recientes (2015-2018):
- Jaqueline García Hernández, Germán Leyva García y Daniela Aguilera Márquez. "Los plaguicidas altamente peligrosos en el Valle del Yaqui, Sonora", p. 209-220. Fernando Bejarano González, 2017. Los plaguicidas altamente peligrosos en México. RAPAM, CIAD, INIFAP, IPEN, PNUD, Red Temática de Toxicología de Plaguicidas. RAP-AL, Universidad Autónoma del Estado de México, Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS). 351p.
- García-Hernández, J., Hurtado, L.A., Leyva-García, G., Güido-Moreno, A., Aguilera-Márquez, D., Mazzei, V., Ferrante, M. “Isopods of the geus Ligia as potential monitors of trace metals from the Gulf of California and the Pacific Coast of the Baja California peninsula”. Ecotoxicology and Environmental Safety112(2015)177–185.
- Jaqueline García-Hernández, María José Espinosa-Romero, Miguel Ángel Cisneros-Mata, Germán Leyva-García, Daniela Aguilera-Márquez y Jorge Torre-Cosío.
- “Concentración de mercurio y plaguicidas organoclorados (poc) en tejido comestible de jaiba café Callinectes bellicosus de las costas de Sonora y Sinaloa, México”. Ciencia Pesquera (2015) número especial 23: 65-79
Alumnos graduados:
Parte de comité de tesis maestría de: Dulce Rocío Murrieta Ruiz(2017) y de Luis Alberto García Beltrán(2018)